La llegada a Anfield del afamado entrenador alemán Jurgen Klopp lucía esperanzadora y definitivamente revulsiva para un equipo que venía dando tumbos en la Premier League sin rumbo ni dirección.
Pero no ha sido así, no todo es coger el pincel y pintar de rosado lo que por negro se pudrió. En la Era Klopp el Liverpool ha ganado menos del 50% de los juegos en todas las competiciones (15 partidos: 7 victorias, 5 empates y 3 derrotas) y se coloca 9no en la clasificación general de la liga.
Las importantes victorias frente al Mánchester City en Ethihad, al Chelsea en Stanford Bridge y al Southampton en San Mary’s contrastan seriamente con los descalabros sufridos frente a equipos, a priori, más asequibles: Crystal Palace, Newcastle y Watford.
Después de casi una docena de partidos en la Liga Premier, el técnico alemán no logra encajar las piezas de su rompecabezas táctico y sigue sin encontrar solución en varios frentes de guerra.
¿QUE NECESITA FICHAR EN ENERO JURGEN KLOPP?
UN PORTERO
La sorprendente inconsistencia del belga Simon Mignolet unido a la inseguridad que transmite a su equipo en cada desafío, obligan a Klopp a buscar un arquero de garantías en las convulsas rebajas navideñas.
Suenan muchos nombres, peo entre ellos se destaca el de Steve Mandanda, portero francés de 31 años que milita en las filas del Marsella.
No descartaría un estudio de mercado en Alemania, tierra pródiga en excelentes arqueros como Ron-Robert Zieler del Hannover de 26 años y uno de los mejores en su posición en la Bundesliga.
UN DEFENSA CENTRAL
Con la reciente lesión de larga duración de Martin Skrtel el líder de la zaga roja, ya está abierta en Anfield, la temporada de caza de un central.
Se mencionan varios elementos interesantes en una interminable lista de jugadores, Neven Subotic (Dormund, 28 años) y el camerunés Joel Matip (Schalke, 25 años) son solo dos de los más destacados.
UN MEDIOCAMPISTA CREATIVO
Desde la llegada del ex-Dormund a Anfield, el equipo adopto el 4-3-3 jugando con tres medios muy bien definidos: Milner, Can y el reciclado Lucas Leyva se han hecho cargo de la medular del conjunto, zona que recuperó recientemente a su estandarte y mejor escudero Jordan Henderson, que estuvo fuera durante meses por lesión.
Debido a las tres competiciones en las que se va a desenvolver el Liverpool durante los venideros meses, necesitan un mediocampista más y ya se rumorea que podría ser Ilkay Gundogan, viejo conocido de Klopp y pieza clave en su esquema mientras estuvo en el Signal Iduna Park.
Recientemente aseguran que la estrella serbia sub-21, Marko Grujic, está firmado por Klopp y es inminente su llegada en los primeros días de año nuevo, mediocampista muy destacado del Red Star de Belgrado.
UN HOMBRE DE ATAQUE (PREFERIBLEMENTE DE BANDAS)
Coutinho es el fijo y la referencia creativa del equipo, casi siempre parte de la izquierda y se mueve por todo el frente ofensivo. Aunque Benteke no ha convencido al técnico alemán en esa posición del ataque central, existen muchísimas alternativas (Sturridge, Origi, Firmino, Ings) por lo que me inclino a pensar que buscará alguna incorporación que le ayude a mejorar los flancos exteriores de ataque.
El nombre que más ha sonado para unirse a las filas rojas ha sido el de Lucas Mouradel PSG, jugador que no está teniendo todas las chances en el club parisino y al parecer Jurgen se ha fijado en él.
CONCLUYENDO
Santa Claus tiene tarea en Liverpool, los renos tendrán que tirar de la pesada carga que espera recibir Jurgen Klopp y todos los aficionados “Reds” para reforzarse de una vez y poder remontar puestos en la tabla de posiciones de la Premier League.
La carta a Santa está escrita y puesta a los pies del árbol navideño de Anfield Road, mientras todo Liverpool entona al Anciano Barbiblanco: Tu nunca caminarás solo…