Un hombre rápido necesita un auto rápido y Usain Bolt no escatimó en gastos para adquirir un Nissan MY15 GTR rojo valorizado en 120 mil dólares. La estrella del atletismo mundial tiene una marcada afición por la velocidad, inclusive fuera de las pistas y su nuevo bólido alcanza de 0 a 60 kilómetros por hora en menos de 3 segundos, un verdadero ‘rayo’ como su dueño. Lo curioso de este nuevo vehículo de Usain Bolt, es que el deportista ya tiene uno exactamente igual pero en un color diferente, todo esto hace pensar que al corredor le gusta tanto este modelo que no quiere repetir en colores y no sabemos si no se antoje de alguno más.
No tuvimos que esperar demasiado, Harry Redknapp dice que no puede entender porque el Chelsea firma a Alexandre Pato y catalogó la contratación de bizarra. El técnico londinense revelo al Evening Standard de Londres que ya antes se lo habían sugerido a el por esta misma época del año pasado, le ofrecieron a brasileño cuando dirigía el Queens Park Rangers, pero que lo rechazó porque no era lo que necesitaba en ese momento y recordó que vio en acción al delantero en un partido por la Liga de Campeones cuando jugaba en el AC Milán y el dirigía al Tottenham, pero que todo parece indicar que el ariete ya no es el mismo y que por eso terminó de nuevo en Brasil. La llegada del artillero de Pato Branco es una más del mercado de fichajes que se cierra el próximo Lunes 1 de Febrero en casi todas las ligas del viejo continente, dejando como únicas excepciones la Rusa que termina el 26 de Febrero y la Ucraniana, el 1 de Marzo.
El debate sobre si se debe o no fichar en esta época del año está servido. Son muchas las voces que argumentan que en definitiva el mercado de invierno sólo sirve para tapar el mal trabajo realizado antes de la temporada y en gran parte de los casos no sirve para nada, ya que la mayoría de jugadores contratados no juegan en sus respectivos equipos, mientras que llegan y cogen forma física para integrarse, ya se ha terminado la campaña. Casi todo el mundo está de acuerdo con que no se fiche en Enero pues se percibe como síntoma de debilidad, pero los clubes vendedores lo prefieren para agilizar algunas salidas en sus plantillas desechando lo que no les sirve, recuperando algo de dinero y terminar planificando los fichajes del siguiente año.
Para técnicos como Gary Neville todo esto no es más que una pérdida de tiempo. Hemos visto casos de verdaderos fracasos como el de Andy Carroll que fue vendido por el Newcastle a Liverpool por 35 millones de libras en 2011, en ese momento la mayor cantidad jamás pagada por un jugador británico y un año más tarde fue cedido al West Ham, antes de ser vendido con una pérdida de 16 millones. O que tal lo que pago el Chelsea por el que entonces era un récord de la Premier League al desembolsar 50 millones de libras por Fernando Torres en uno de los movimientos más sonados del 2011, el delantero español logró sólo 45 goles en 172 apariciones.
Así como Usain no necesitaba ese segundo auto, tal vez algunas instituciones no necesiten fichar. En esta época, los vendedores aprovechan la ocasión para subir precios y las anteriores experiencias dicen que los “nuevos” jugadores tienen mayores dificultades para adaptarse a mitad del temporada como le paso a Juan Guillermo Cuadrado en el Chelsea o Wilfried Bony en el City, la practica también confirma que la mayoría de los clubes que contratan por estas fechas, ni se salvan del descenso ni logran aumentar su rendimiento. Amanecerá Febrero y veremos en Mayo.