En el mundo de futbol es sabido que puede pasar absolutamente de todo, hemos visto jugadores jurarle amor eterno a su equipo y meses más tarde abandonar el club o incluso irse a su máximo rival , también hemos visto finales de Champions con un 3-0 al descanso , y acabar levantando la orejana el otro equipo o ver a un jugador sacando un corner con una cabeza de cerdo al lado.
![]() |
www.as.com |
A continuación vamos a poner unos supuestos que quien sabe si en un futuro no muy lejano lo vemos como algo normal
¿Y si se jugase a reloj parado?
Quienes hemos jugado al futbol habremos disputado campeonatos amateur con unas reglas muy diversas (principalmente en futbol sala) y con un tiempo similar al de veinte minutos con reloj parado o veinticinco minutos a tiempo corrido.
Pues bien, imaginárselo en futbol sería difícil, debido a que normalmente no se suelen disputar los noventa minutos, para aquellos equipos que se encierran defensivamente seria una jodienda y para aquellos equipos que suelen llevar la batuta del encuentro sería beneficioso.
Pero para mi opinión, sería muy difícil controlarlo, aunque quien sabe si vemos como el marcador se para cada vez que el balón sale fuera del terreno de juego.
¿Y si un jugador pudiese sacar una tarjeta al árbitro?
Es difícil imaginarse que son los propios jugadores quienes sacasen una tarjeta al árbitro por un error que puedan cometer, pero quién sabe si el día de mañana se le da la oportunidad a los jugadores de evaluar la actuación del colegiado, aunque en mi opinión seria una evaluación condicionada por el resultado, como bien es sabido, nunca se pita a gusto de todos.
Aunque si es verdad una cosa, ya se han visto a jugadores sacando una tarjeta roja a un arbitro,obviamente carentes de valor y cuanto menos llamativo, como podemos ver en la imagen .
![]() |
www.elmundo.es |
¿Y si hubiera tiempos muertos?
Bueno es una pregunta interesante, en futbol sala o el baloncesto se da el tiempo muerto, pero para mi gusto se utilizan para temas estratégicos breves, al menos en baloncesto, se para una jugada concreta, cuando van por debajo del marcador etc.
En futbol ya se aprobó que durante el mundial 2014 en Brasil, se diesen dos minutos de descanso con unas condiciones:
– Que hubiese una temperatura de 32º o de más temperatura.
– Solo habrá un tiempo muerto por parte, una vez que se llegue al minuto 30 de ambas.
![]() |
www.marca.com |
Para mi opinión, si es verdad que los tiempos muertos sobre todo en situaciones descritas anteriormente (altas temperaturas) si que los veo útiles, son unos minutos que sirven para refrescarse pero veo difícil que se aplica como normativa para todas las competiciones (solo se puso en práctica durante el Mundial) .
Aunque como en las anteriores cuestiones quien sabe, el futbol da muchas vueltas y que no nos sorprenda un día la FIFA publicando una norma similar a las que hemos mencionado.
¿Y vosotros que opináis?