El laureado técnico portugués Jose Mourinho es el favorito para sustituir a Louis van Gaal en el banquillo del Manchester United para este verano.
Los diablos Rojos se colocan en 5to lugar de la BPL con 53ptos después de 32 fechas con balance de 15G-8E-8D. Van Gaal no ha sabido liderar a este equipo y pudiera ser despedido, aunque logre colarse en puestos de Champions para la próxima campaña.
Una vez dejaron ir a Mou para traer a David Moyes después del retiro de Sir Alex Ferguson, puede que esta vez el portugués sea su primera opción.

¿Cómo se vería el Manchester United de la mano de Mou?
En el cuerpo técnico podríamos ver a Rui Faria, Silvino Louro, Jorge Morais y Carlos Lalin que han acompañado a Mou en sus últimos cuatro trabajos.
Debería esperarse a Ryan Giggs como segundo al mando. Mou ya ha adoptado a exjugadores para asistentes, como el caso de Karanka en su paso por el Real Madrid. También podríamos ver a otro exjugador del United, Gary Neville, como coordinador defensivo. Gary fue despedido del Valencia tras 4 meses al mando. Está claro que todavía tiene mucho que aprender y esta sería una buena oportunidad.

Todos sabemos cómo va a jugar Mou: solidez defensiva, mediocampo rocoso, extremos hábiles y un delantero de referencia. Su formación predilecta es el 4-2-3-1 a la contra.
Chris Smalling sería la base de la defensa, mientras los días de Marcos Rojo y Daley Blind como defensas centrales estarían contados. Tal vez podríamos ver a Phil Jones ocupándose del lateral derecho, como lo hizo Ivanovic en el Chelsea, para darle más recorrido a Luke Shaw en el lateral izquierdo.
Una pareja de mediocampistas regular sería demasiado arriesgado nombrarla ahora mismo, pero Bastian Schweinsteiger parece ser el tipo de jugador que puede ser importante en esa posición. Fellaini, Morgan Schneiderlin y Carrick deberán apañarselas para luchar un puesto en el XI titular.

El futuro de Juan Mata, obviamente, es bien incierto. Mou vendió al español, habiendo sido el mejor jugador de la premier ese año, al United por su falta de aptitud defensiva, que a mi entender no las necesita por su enorme calidad para leer y crear juego. Pero Mou es Mou.
Ander Herrera podría tener un nuevo comienzo en Old Trafford jugando por delante del doble pivote, como Oscar en el Chelsea campeón.

En los extremos no debería haber problema alguno. Anthony Martial, Memphis Depay y Jesse Lingard son jóvenes rápidos, trabajadores y técnicos, que saldrían beneficiados con el nuevo plantamiento.
El portugués siempre quiso fichar a Rooney por su excepcional calidad, pero ahora es Rooney, quien va a tener que impresionar a Mou después de esta pobre campaña, para llegar a ser esa referencia en la delantera.
Un tema bien interesante es el de los refuerzos. Se estima que el técnico a cargo la próxima campaña, sea Van Gaal u otro, dispondrá de una gran cantidad de presupuesto para fichajes. Jugadores bien importantes figuran en la agenda de los Diablos Rojos, pero habría que ver si pueden hacerse de un cupo en Champions League para poder seducirlos, futbolísticamente hablando.

Como parte del proceso de renovación habrá que dar salida a algunos jugadores. Los más propensos a sufrir el recorte son: Ashley Young, Antonio Valencia y Marcos Rojo.
La mayor preocupación por parte de la directiva y de la fanaticada sobre Jose Mourinho es la falta de oportunidad que les ha brindado a los canteranos en los clubes donde ha trabajado. Ese ha sido, tal vez, el rayo de luz que mantiene vivo a Van Gaal en el banquillo.
El míster holandés ha hecho debutar a varios jóvenes de las divisiones inferiores, tal es el caso de la sensación Marcus Rashford (18) que ha deslumbrado a la afición con sus espectaculares goles, incluyendo el gol decisivo como visitadores en el derby de Manchester. ¿Dónde quedarán estos jóvenes si Mou se hace cargo?  Esa es una pregunta que solo los altos directivos pueden responder; aunque deben reforzarse bien este verano, no creo que hagan caso omiso a tal talento. La realidad es que la cantera es un asunto bien importante para esta institución, y más después del Trébol conquistado por la generación del ’92 (se les llama así porque ganaron la FA Juvenil en ese año) en el 1999.
Según varias fuentes, Mou no se hizo cargo de United en 2013 después del retiro de Sir Alex Ferguson porque la directiva estaba preocupada por el comportamiento del ‘Special One’ y cómo esta podía afectar a un club como el United. El hecho de que ahora esté siendo fuertemente vinculado sugiere un cambio de política en el club.

Si bien es cierto que los métodos del míster portugués no son los más convencionales y que le gusta tener su libertad para trabajar a placer, creo que este hombre tiene mucho de Ferguson, porque básicamente el escocés hizo lo mismo en sus 26 años de reinado. Lo que más los une son sus ansias de ganar.

Creo que Mou es el indicado para este trabajo, su reputación le precede. El United necesita de un técnico ganador, que le imprima carácter al juego, que haga que sus jugadores suden la camiseta y sepan que perder no es una opción; pero sobre todo necesitan al alguien que haga callar a los ‘vecinos ruidosos’ que las próximas campañas serán dirigidos por un enorme Pep Guardiola.

Traer a Mou supondría una inyección importante para club: desde el punto de vista deportivo, hasta el mediático.

Si este no es el detonante, no sé cuál será.


Sergio Lazcano (@slazcano23)