CESPED EUROPEO – El Tapado
En 2003, el draft, la ceremonia en la que los equipos eligen a los mejores jugadores jóvenes que llegan a la liga americana de baloncesto, la encabezó LeBron James, cuatro veces MVP de la NBA; un poco más abajo aparecían otras estrellas de la liga como Carmelo Anthony, Dwyane Wade y Chris Bosh.  Aun así, el elegido en segunda posición, el que los equipos NBA escogieron como el más prometedor de todos a excepción de LeBron, fue Darko Milicic, eterna promesa de la NBA que nunca cumplió con las expectativas que generó en su día.  A finales de 2014, el jugador serbio se retiró del baloncesto para pasarse al kickboxing y no triunfo tampoco.  Una decepción más.
Es muy probable que usted ya tenga su favorito para ganar la Eurocopa.  La baraja no es tan amplia como en otras ediciones, no hay un claro favorito y la competición reina del viejo continente, a nivel de selecciones, siempre trae sorpresas como lo sucedido en 1992 cuando Yugoslavia –con la mejor generación de su historia- fue expulsada semanas antes de empezar el torneo tras el estallido de las guerras balcánicas y llego una Dinamarca que estaba de vacaciones para tumbar a Alemania en la final o lo del 2004, con una Grecia de pobre planteo que avanzo todo el camino con la mínima diferencia y en la final de Lisboa acabó con la anfitriona Portugal.
Casi todas las casas de apuestas coinciden en el orden de los tres principales candidatos, la numero uno es Francia, por ser anfitrión y por la gran generación con la que arriban al torneo; la segunda es Alemania, no sólo por la calidad individual de sus jugadores sino por el extraordinario trabajo en conjunto que despliegan y el equilibrio en la media cancha.  La tercera preferida es España, el campeón de las últimas dos ediciones se estrelló contra un muro en Brasil 2014 pero se ha renovado con los Koke, Morata y Lucas Vásquez acompañados por Iniesta, Silva o Fábregas mas un técnico como Vicente del Bosque, que ya conoce el torneo por dentro.  Pero como esto se trata de lanzarse al agua, mi candidata para llevarse el trofeo a casa es Bélgica.
Tras perderse la Eurocopa anterior, la selección de Marc Wilmots se clasificó invicta para el Mundial de 2014, llegó hasta cuartos donde cayó con Argentina en la prórroga y selló su billete para la Euro 2016 como primera de grupo. Si revisamos el posible once inicialista nos encontramos con un rival serio que puede hacerle daño a cualquiera si se lo propone; Courtois es un candado de seguridad, su defensa con Toby Alderweireld y Jan Vertonghen, dos de los mejores centrales de la Premier, ya da ciertas garantías y si tienes en el mediocampo a jugadores desequilibrantes como Dries Mertens, Kevin de Bruyne o Eden Hazard, pues la cosa se hace más fácil con estos tres surtiendo a Romelu Lukaku.  Y se quedan sentados hombres como Ferreira Carrasco o Benteke.
Milicic nunca cumplió las expectativas, esperemos que Bélgica si las cumpla.  Mantengo mi fe en el equipo belga, tiene la mejor generación de futbolistas de su historia, llega fuerte y con más experiencia como selección para mostrar todo el talento de un grupo con una media de 26 años, edad ideal de rendimiento. El gran problema no es la ausencia de Kompany, es la regularidad de sus estrellas; el talento de sus hombres Premier es tan inmenso como intermitente y los ‘diablos rojos’ necesitan su mejor versión.  Ojala se enchufen y que la decepcionante campaña de Hazard en Londres sea de verdad la pretemporada más larga de la historia para llegar a punto a una Eurocopa.  Es la única explicación que le encuentro a su bajo rendimiento en Stamford Bridge.