CESPED EUROPEO – El Acorazado
La final de los 100 metros lisos de los Juegos Olímpicos de Seúl pasaron a la historia como la mejor carrera de todos los tiempos. 48 horas más tarde pasaron a la historia por el positivo de Ben Johnson.  Después de tanto escándalo y tantos años sin una figura que se robara en serio los reflectores, Usain Bolt ha resucitado el atletismo mundial; pero el veloz corredor jamaiquino ya no está solo, el británico Mo Farah, el keniano David Rudisha y la estadounidense Allyson Felix, atleta femenina con más medallas en la historia de los Juegos (6) también tienen su propio brillo.

Vinieron a ver a Pogba y terminaron aplaudiendo a Ibrahimovic.  En el debut de la joven joya francesa el que brillo fue un veterano sueco, un jugador al que hay que anticiparlo, impedir que baje la pelota, porque en cuanto la tiene controlada, resulta decisivo utilizando su enorme carrocería, metiendo su cuerpo para asistir o para en el último de los casos, rematar a puerta y enviarte de vuelta a casa aburrido.  Y es que el delantero de 1.95 m de estatura, no solo tiene un físico imponente, es demasiado rápido y ágil para semejante envergadura; técnicamente es un artillero impresionante, que abarca mucho espacio con controles tan asombrosos como la facilidad que tiene para definir.  Si a todo lo anterior le agregas mil y una batallas por los campos de juego más complicados de Europa, concluyes que lo que contrato el Manchester United no es un barco viejo desvencijado como sugerían algunos sino más bien un experimentado acorazado.

Es prematuro sacar conclusiones con tan solo dos fechas jugadas pero la ilusión retorna a la cara de los fans del United y la sensación es que los red devils están en su camino de vuelta, con ganas de recuperar el tiempo perdido de la mano de un Zlatan Ibrahimovic que sigue inflando redes para su colección personal.  Goles son amores y los mismos comienzan a enviar señales que el United ha reclutado un goleador que es capaz de superar a algunos de los mejores defensas centrales de la primera división inglesa.  Los elogios de su técnico no se han hecho esperar y el hecho de que sea ahora el número nueve el encargado de cobrar los penales por encima de un estandarte como Wayne Rooney, da claras muestras de la confianza del entrenador hacia el ariete de 35 años pero también de sus compañeros por convertirlo en pieza clave de la reconstrucción. 
A Ibra nunca le pesa la responsabilidad, todo lo contrario, le gusta ser el líder, sentirse importante y le vuelve loco sentirse marginado.  En la mayoría de los equipos en donde ha jugado, el peso del ataque siempre ha caído en su espalda, Ibra habla a través de los goles y responde siempre con actuaciones completas.  Se le reprocha a menudo su forma complicada de resolver las jugadas, que se enfade tanto porque siempre quiere que le pasen la pelota pero siempre termina definiendo partidos importantes.  Pero Zlatan puede aportar algo más que gritos sagrados, es un referente para las estrellas jóvenes del United deseosos de escucharlo, de obtener consejos y aprender de uno de los goleadores más hábiles del viejo continente.

Usain jalona al atletismo mundial y Zlatan hace lo propio con el United.    Tras llegar a coste cero desde el Paris Saint-Germain, todo parece indicar que los rojos de Manchester están de regreso de la mano de un Ibrahimovic enchufado, lleva cuatro goles en los últimos tres encuentros, el equipo de Mourinho ya suma 6 de 6, mete presión a sus rivales y Old Trafford se siente de nuevo como un lugar feliz.  Veremos si la felicidad les dura hasta el final de temporada.