El Athletic recibía en la mañana del domingo al Rayo Vallecano, en un partido muy importante animicamente para las locales tras los últimos varapalos recibidos.

Debido a las lesiones, Joseba tuvo que alinear un 11 poco habitual, que mostró desde el inicio, muchas ganas. Las novedades en el 11 eran, Sierra, Damaris, Azkona e Irune. Con el pitido inicial, las leonas se hicieron con el control del balón durante gran parte de la primera mitad, creando mucho peligro sobre la portería defendida por Alicia, sobre todo con las continuas llegadas de una de las novedades, Azkona, por la banda derecha. El Athletic gozó de claras ocasiones, pero Alicia y la mala suerte, no permitían a las locales adelantarse. Ocasiones claras tuvieron Azkona, Irune y Oroz. Irune, a punto estuvo de lograr un gran gol de espuela, pero el balón se paseó por la línea, además de otro remate de cabeza despejado por la defensa. Oroz probó suerte desde la frontal tras un rechace, pero su potente disparo se estrellaba en la jugadora del Rayo Vallecano, Ainoa, que tuvo que ser atendida. El conjunto vallecano gozó de algunos minutos de posesión con un buen centro del campo, principalmente con Mari y Ainoa, y llevaban peligro en las botas de Natalia Pablos, que lo intentaba cada ocasión que disponía. Pero la ocasión más clara llegó con un gran control de Laurita dentro del área, obligando a Ainhoa a realizar una gran intervención. No fue hasta el 32′, cuando un corner botado por Eunate, y prolongado por Irune, lo aprovecharía Damaris para poner el 1-0. A punto estuvo de ampliar la renta Azkona tras un gran pase de Damaris, pero Alicia, con una buena intervención lo evitó. Una primera parte más controlada por el Athletic, aunque con mucho juego en el centro del campo de ambos equipos.

El paso por vestuarios dio otro aire al Rayo Vallecano y salió mucho más ofensivo con la intención de marcar, algo que a punto estuvo de lograr a balón parado pero el remate se iba desviado.En el 54′, de nuevo Laurita, robaba un balón en campo contrario y a punto estuvo de sorprender a Ainhoa, pero su chut se iba por muy poco. El Athletic lo volvió a intentar con una gran jugada entre Irune y Moraza, pero el centro lo despejaba la defensa visitante. La segunda mitad fue más loca, con más ganas de buscar el gol, pudiendo llegar para cualquiera de los 2 equipos. Y en el 63′, tras un dudoso derribo en el área a Natalia Pablos, esta se encargaba de poner el 1-1 tras transformar el penalti. En el 72′ se ponían las cosas muy en contra tras una pérdida de balón de Garazi ante Natalia Pablos, que ponía el 1-2 en el marcador. Las leonas tenían que remar contracorriente y Joseba salió a por todas dando entrada a todas las delanteras disponibles, y el plan resultó. El Athletic buscaba el gol contínuamente y en el 78′, un centro de Moraza lo peinaba Azkona e Irune, desde el centro del área, remataba de primeras para poner el 2-2 en el marcador. En el 89′, de nuevo un centro de Moraza lo prolongaba de tacón Irune y apunto estuvo Marta Perea de lograr el 3-2. El final estaba siendo loco, con un Athletic volcado a por el gol y un Rayo tratando de frenar las acometidas. Un remate de Irune lo detenía de nuevo Alicia, y cuando estaba a punto de llegarse al final del encuentro, un nuevo chut de Irune, lo frenaba una defensa con la mano y el penalti estaba a cargo de Gimbert. Aunque Alicia detuvo el disparo, Leia aprovechó el rechace para poner el 3-2 sobre la bocina.

3 puntos que saben a gloria a un Athletic al que no acababan de salir las cosas y que tirando de garra se llevaba la victoria. Las poco habituales aprovecharon la oportunidad, y de qué manera. Irune y Damaris, firmaron un encuentro perfecto, siendo la delantera, partícipe en los 3 goles. Las menos habituales, Sierra y Azkona, dejaron muestras de su potencial. La vuelta al centro del campo de Gimbert dio más equilibrio. El Rayo Vallecano lo intentó todo, pero se topó con un gran Athletic, pese a la derrota, las madrileñas certificaron la clasificiación para la Copa de la Reina.

FICHA TÉCNICA:

Athletic: Ainhoa, Garazi (Yulema,78′), Sierra, Iraia (Erika,66′), Eunate, Damaris (Marta P.,76′), Gimbert, Oroz, Azkona (Leia,82′), Moraza, Irune.

Rayo Vallecano: Alicia, Carreño (Cristina,83′), Sheila, Amaia, Paula Andújar, Mari, Ainoa, Paula Díaz, Laurita, Estela, Natalia Pablos (Carmen,93′).