JADE BOHO: «CON EL MADRID CFF HE RECUPERADO LA ILUSIÓN»

La temporada ya ha empezado y os traemos la primera entrevista a la web, la killer del  equipo recién ascendido que ha empezado su primera temporada en la primera división del fútbol femenino español como una bala. Aquí os dejamos la entrevista de Jade Boho, disfrutarla.

Entrevista a JADE BOHO, futbolista del Logroño EDF l Programa 13 l El Patio - YouTube

¿Como fue el ascenso a Primera? ¿Cuál ha sido el mejor recuerdo?

Era la primera vez que vivía un ascenso a 1ª división, el objetivo era ascender al equipo y lo conseguimos, fue un día increíble, de los que se quedan grabados en el recuerdo.
El recuerdo que tengo es de mucha euforia y mucha alegría, estábamos tan felices por haber podido conseguir el propósito después de todo un año de tanto trabajo y sacrificio…por fin podíamos soñar a lo grande y pensar en el siguiente paso que era disputar por fin la Liga Iberdrola.
 La temporada 2017/18 acaba de empezar. ¿Qué objetivos tenéis para esta temporada?
El primer objetivo que tenemos es afianzar al equipo en primera división y de ahí en adelante con los pies en el suelo y con mucha humildad. Sabemos que somos un equipo que tiene aún mucho recorrido pero que acaba de empezar una etapa muy dura y que tenemos que ir poco a poco, partido a partido e intentar trabajar cada día de la mejor manera posible.
Has jugado en el A.D. Orcasitas, A.D. Torrejón, Rayo Vallecano, Atlético de Madrid, Bristol Academy, Reading Women y Madrid CFF ¿Que has aprendido en cada equipo?
Cada equipo en el que he estado me ha aportado cosas diferentes. En A.D. Orcasitas fue mi comienzo, era muy joven y me tocaba aprender muchas cosas e intentar absorber todo lo más rápido posible, tenía mucha ilusión y para mí era todo nuevo y especial por ser el primero.
En A.D. Torrejón de Ardoz fue un paso adelante en mi carrera futbolística, daba un gran paso hacia lo que siempre quise en mi vida que era llegar a ser jugadora de primera división algún día y demostrar todo lo que tenía dentro.
En el Rayo Vallecano fueron los mejores momentos a nivel de títulos y aprendí muchísimas cosas durante los primeros años en el club a parte de su gran afición que jamás nos abandono cuando llegaron los malos momentos.
En el Atlético de Madrid necesitaba un cambio y ellos me dieron esa oportunidad. A pesar de que fue un año complicado y personalmente pienso que no tuve demasiada suerte en ciertos aspectos, me lo pase genial y me lleve grandes amistades, disfrute mucho y me hubiera gustado haber tenido la oportunidad de continuar.
En Bristol Academy fue un cambio absoluto en mi carrera deportiva, los años van pasando y tenía el deseo desde hacía varios años de probar suerte en una liga profesional a nivel internacional y saber si era capaz de estar a la altura. Para mi marca un antes y un después y quiero dejar reflejado que Bristol ha sido una de las mejores cosas que me han pasado en el fútbol.
En Reading Women a nivel profesional fue excelente pero habría cambiado otras cosas que me hicieron sufrir mucho en mi etapa a allí.
En el Madrid CFF me dio la oportunidad de volver a casa con un gran proyecto entre manos y quería formar parte a pesar de tener que dar un paso atrás y volver a competir en segunda división. Aquí he vuelto a soñar y a recuperar mi ilusión.
Primera Iberdrola | Jade Boho: "Sentimos que no tenemos ni voz ni voto"
¿Que resaltarías de ti, tanto como jugadora como personal?
Soy bastante perfeccionista y me gusta hacerlo todo bien porque no me gusta que me tengan que llamar la atención, soy bastante trabajadora y siempre lucho hasta el final cueste lo que cueste.
¿De dónde te viene la pasión por el fútbol?
Mi gran modelo a seguir fue mi hermano mayor, siempre quería hacer todo lo que el hiciese. Tuvo mucha paciencia porque entrenaba a solas conmigo hasta que di el primer paso con mi primer equipo A.D. Orcasitas. Le debo todo y le estoy muy agradecida por enseñarme porque si hoy estoy donde estoy, en gran parte es gracias a él.

¿Cuál ha sido el mejor recuerdo que tienes del fútbol?

Tengo dos recuerdos que son para mí los más importantes, uno es cuando conseguimos la primera Eurocopa en 2004 con la selección española Sub-19 y la primera copa de África en 2012 con la selección absoluta de Guinea Ecuatorial.
Con todas las jugadoras que has compartido vestuario. ¿De cuál has aprendido más? ¿Por qué?
No podría quedarme con una sola porque he conocido muy buenas jugadoras con diversas cualidades y cada una me ha aportado algo diferente según el momento.
¿Qué fue lo que te llamo la atención del proyecto del Madrid CFF para dejar Inglaterra y volver a España?
Tenía claro que iba a volver a competir en España y la verdad que este proyecto vino en el mejor momento. Tuve varias opciones para fichar por otros equipos pero el Madrid CFF era mi mejor opción y la mejor oportunidad y no lo iba dejar escapar.
¿Qué significa para ti representar a tu país en una competición? ¿Qué se siente?
Tener el privilegio de poder representar a tu país es de las cosas más importantes que te pueden suceder en tu carrera y hay que valorarlo por encima de todo porque tienes que tener en mente que eres elegida de entre tantas jugadoras que les gustaría estar en tu misma situación. Es un sentimiento que no soy capaz de explicar, son de esas cosas que hay que vivirlas para saber lo que se siente pero diría ORGULLO.
Se vuelve a aplazar el partido entre el Madrid CFF y el Logroño
El Madrid CFF ha incorporado a muchos fichajes para esta temporada. ¿Qué han aportado al equipo?
Con las nuevas incorporaciones la idea era reforzar algunas zonas del campo para poder afrontar la liga.
Cada una aporta algo diferente pero creo que era justo lo que necesitábamos en el equipo para lo que venía en un futuro, todo suma.
Has jugado en las categorías inferiores de la Selección ¿Cuál es el mejor recuerdo que guardas?

Como he dicho en una de las respuestas, el mejor de los recuerdos y lo mejor que me llevo de mi etapa con la selección española es aquella Eurocopa del 2004 que ganamos por primera vez en la historia. Haber podido vivir esa experiencia y además haber podido marcar el primer gol en una final fue increíble, ojala pudiera dar marcha atrás en el tiempo para volver a repetir ese día porque fue más que perfecto.

Eres la máxima goleadora de tu equipo. Como gran killer, ¿cuál ha sido el gol que mejor recuerdas?
El mejor gol que he marcado esta temporada ha sido el que marqué casi desde el medio del campo a la Real Sociedad, ya no solo por el gol sino también por lo que suponía porque era el 2-1 y conseguimos sacar los 3 puntos.
Es vuestra primera temporada en la Liga Iberdrola aunque tenéis a jugadoras que ya han jugado en la máxima categoría ¿Cómo se siente el equipo? ¿Cómo os veis?
El equipo tiene mucha ilusión y sobran ganas de querer hacer las cosas bien esta temporada. Sabemos que no vamos a ganar todo pero también sabemos que podemos hacer grandes cosas si nos lo proponemos y en ello estamos. No somos ni más, ni menos que otros equipos y tenemos opciones y se está trabajando muy duro para conseguir superarnos cada domingo.
¿Cuáles son las principales diferencias entre la Liga Inglesa y la Liga Iberdrola?
La liga Inglesa es más dura y más física, la preparación no es la misma que la que tenemos aquí. Y la liga española es menos física y más técnica, no por ello es peor que otras ligas pero aún nos falta un puntito para igualarnos con respecto a otras ligas más potentes.
¿Como ha influido el patrocinador, Iberdrola, en el fútbol femenino español?
Ha sido un gran acierto que haya entrado Iberdrola y nos esté dando tanto. Hay que valorarlo y agradecerlo porque gracias a ellos y a mucha gente que está detrás y que quedan en un segundo plano, finalmente hoy podemos decir que se ha mejorado mucho y que muchas cosas que eran impensables, hoy son posibles. Y personalmente ojala y se sumen más patrocinadores porque nos haría mucho bien.
¿Qué equipo crees que va a sorprender esta temporada? ¿Por qué?
Si tengo que quedarme con uno me quedo con nosotras, el Madrid CFF. Porque confío plenamente en lo que tenemos y sé que podemos ser capaces de mucho esta temporada.
Hablemos del entrenador, con el que conseguisteis el ascenso. ¿Qué es lo que os aporta? ¿Qué entrenador te ha marcado más en tu carrera? ¿Por qué?
Este año continuamos con el mismo entrenador que teníamos la temporada pasada y con el que logramos el ascenso. Lo que nos puede aportar este año es más fuerza y más confianza ya que conoce a la perfección a la plantilla y puede sacar lo mejor de cada una.
Esteban Becker ha sido el entrenador que más me ha marcado de todos los que he tenido. Es el que más me ha marcado no solo por su persona sino también por su profesionalidad y la forma o metodología que tenía a la hora de entrenar, nunca había entrenado de esa forma, una pasada haber podido estar a sus órdenes.
Primera Iberdrola | Jade Boho: "Sentimos que no tenemos ni voz ni voto"
¿Que sueño te queda por cumplir en el fútbol?
Llegar a jugar unas Olimpiadas sería memorable. Estuve casi a punto de lograrlo con mi selección en 2015 pero desafortunadamente en el último partido de clasificación nos quedamos fuera. Es mi mayor sueño y no pierdo la esperanza aunque sé que puede ser bastante improbable.
¿Qué le dirías al equipo de YOsiSEdeFutFem?

Daros las gracias por concederme esta entrevista y darme la oportunidad de poder conocerme un poquito más. Ha sido un verdadero placer haber podido responder a todas y cada una de las preguntas.



TEST

Un lugar para perderte: Una isla desierta.
Un libro: Maldito Karma (David Safier).
Una canción: Beyoncé “I was here”.
Una frase: Nada es imposible.
Un sentimiento: Amor.
Una palabra: Igualdad.
Un número: 9.
Una pasión: La música.
Un animal: Perro.
Un deporte: El fútbol.
Un color: Amarillo.

Un ídolo/a: Carli Lloyd.