Aprovechando que ésta semana el seleccionador Vicente del Bosque ha hecho pública la convocatoria de jugadores para los amistosos frente Italia y Rumania que se celebrarán esta semana (24 y 27 de marzo), he querido echar la vista a atrás para recordar los mejores goles, y más importantes, que ha anotado nuestra selección a lo largo de los años. Estos son algunos que nos dieron alegrías, nos hicieron vibrar, llorar y sentir nuestros colores como nunca.
Telmo Zarra escribió en la historia su nombre, entre otras cosas, gracias al gol que marcó a la selección inglesa en el mundial de 1950 en el mundial de Brasil, en el ilustre estadio de Maracaná, y con el que eliminó a los ingleses, favoritos ese año para convertirse en campeones del mundo, e hizo que España pasara a la fase final, donde quedó en cuarta posición (el mejor puesto que se había alcanzado hasta la fecha) .
La Eurocopa de 1964 ha sido una de las más importantes celebradas para la selección española y su afición. En ella se consiguió el primer gran título de la historia de La Roja, una Eurocopa. Y fue más especial si cabe al celebrarse España, cuya final entre España y la antigua Unión Soviética se disputó en el Santiago Bernabéu. El responsable del tanto que dió la victoria y el título a los españoles fué Marcelino Martínez, a pase de Chus Perera.
Las olimpiadas de Barcelona 92 fueron uno de los acontecimientos más importante para nuestro país, y también para nuestra selección. La roja se hizo ese año con la medalla de oro después de ganar a Polonia 3-2 en la final. En el último minuto del 2º tiempo, cuando todos pensábamos ya en la prórroga, pués estaban empatados a 2, Kiko Narváez anotó el tercer tanto para españoles y consiguió el triunfo. Se recordará el once que disputó ese encuentro, con nombres como el de Pep Guardiola, Abelardo, Alfonso Pérez o Luis Enrique.
Tras las olimpiadas, las alegrías que nos dió la selección fueron pocas, hasta que llegó la Eurocopa de 2008. De ella, tanto los jugadores como el seleccionador (por entonces el gran Luis Aragones) volvieron a España como dioses. David Villa fue la gran estrella, coronándose como máximo goleador de aquel campeonato, pero el gol que dio el título no fue suyo, sino de Fernando Torres, en el minuto 32 de la 2º parte frente a la Alemania de Joachim Löw. La gesta del madrileño en esa final dio la oportunidad a muchos de ver y vivir como su selección se convertía en la mejor de Europa.
Y se repitió la hazaña, porque 4 años después, en 2012 volvimos a conseguir el triunfo europeo, esta vez frente a la selección Italiana, que encajó 4 goles.
Pero para muchos hay un gol que hizo historia y se recordará como el día en que “Iniesta de mi vida” nos dió la gloria. El 11 de Julio de 2010, en el Soccer City de Johannesburgo (Sudáfrica), a todos se nos paró el corazón en ese minuto 116 de la prórroga. Los holandeses realizaron un gran juego que no permitía a los españoles marcar, lo que hizo que se llegara con 0 a 0 al minuto 90 y se fuera a la prórroga.La jugada la gestó el mismo jugador junto a Cesc Fábregas que, tras un centro fallido de Torres, la recibe y con un pase magistral se la dá a Andrés que culmina con el gol de la victoria. Aun así Iniesta no recibió el Balón de Oro ese año.
Muchos goles han marcado estos grandes jugadores. Cada vez queda menos para la Eurocopa en Francia. Veremos si España, con nuevas incorporaciones, puede hacer frente a sus rivales y defender su título. A por ellos!!