Uno de los jugadores que marcaron mi niñez fue Juninho, un explosivo jugador brasileño con mucha calidad, regate y velocidad. Le conocí gracias a su fichaje por el Atlético de Madrid dos años después de ganar el doblete (Liga y Copa del Rey de la temporada 1995/1996). Tras varios años sin saber qué había sido de él, esta semana rescatamos su historia.

Qué fue de... Juninho, la calidad rota por las lesiones | Últimas noticias de Deportes | Cadena SER

Osvaldo Giraldo Junior, o Juninho, como más comúnmente se le conoce, nació en 1973 en Sao Paulo y allí, en el Ituano FC (un club de la ciudad) comenzó su andadura futbolística. Tras un buen rendimiento en el campeonato Paulista, los dirigentes del Sao Paulo se fijan en la joven promesa, y deciden ficharle.

 

En 1993, el Sao Paulo se hizo con la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental. En aquel equipo, un jovencísimo Juninho, de apenas 20 años, comenzó a maravillar a medio mundo con sus regates y su velocidad. Estos dos títulos internacionales, su peculiar forma de entender el fútbol, y un golazo de falta directa en un partido entre Inglaterra y Brasil en Wembley, hicieron que un club inglés, el Middlesbrough FC, se hiciera con su fichaje en 1995.

En Inglaterra vivió luces y sombras, y no precisamente por su juego. Aquel Middlesbrough FC que Juninho comandaba junto a Emerson, llegó sorprendentemente a las finales de la FA Cup y la Carling Cup (la actual Capital One), pero su mala andadura en liga hizo que descendieran a la Second League en 1997.

Esa mala situación del club inglés la aprovechó el Atlético de Madrid, quién realizó su fichaje junto al de otro crack del momento, Christian Vieri. Pero en el club rojiblanco apenas pudo sacar toda su magia, ya que el 1 de febrero de 1998 en un Celta – Atlético de Madrid, una fuerte entrada de Michel Salgado le rompió el peroné izquierdo, apagando sus opciones de triunfar en el Manzanares y de ir al Mundial de Francia de ese mismo año.

No volvió a ser el mismo, y aunque tenía contrato con el Atlético hasta el 2002, se fue cedido al Middlesbrough FC, Vasco da Gama y Flamenco, sucesivamente. Allí en Brasil lució de nuevo su estrella y tras ganar en el año 2000 la Copa Mercosur con el Vasco da Gama, siendo nombrado mejor jugador de Brasil, volvió a Europa.

Un nuevo paso fugaz por el Middlesbrough FC, con Carling Cup incluida en 2004, y un intento de rejuvenecimiento en el Celtic de Glasgow fueron lo más destacado antes de volver a Brasil en 2005. Tras pasar por Palmeiras y Flamengo, una suculenta oferta de Australia sedució al brasileño, que desembarcó en 2007, con 34 años, en el Sydney FC. Su fútbol no cuajó allí, y con sólo 15 partidos disputados, no renovó y decidió retirarse en 2010 en su primer equipo, el Ituano FC., pasando a ser después el presidente del equipo.

Juninho Paulista es el nuevo coordinador de la selección brasileña | Información General | GolCaracol

Juninho también jugó y gano títulos con la selección brasileña pese a su lesión. Su debut se produjo en 1995 frente a Eslovaquia en el estadio de Fortaleza y a partir de ahí fue asiduo a las convocatorias de la ‘Canarinha’. En 1997 logró la Copa FIFA Confederaciones derrotando a la final por 6-0 a Australia.

Aunque la lesión no le dejó participar en el Mundial de Francia 1998, fue uno de los protagonistas del famoso anuncio que la selección brasileña hizo para Nike en un aeropuerto. Por el contrario sí que llegó a disputar y ganar el Mundial deCorea y Japón en 2002 junto con estrellas de la talla de Ronaldo, Ronaldinho, Rivaldo o Roberto Carlos. Al año siguiente, en 2003, jugó, ante Jamaica, su último partido oficial con Brasil.

Actualmente,y gracias a su entrevista en Fiebre Maldini en diciembre del año pasado, sabemos que Juninho sigue siendo el presidente del Ituano FC, el club que le vio nacer como futbolista. En esa misma entrevista, además, aseguró no haber perdonado a Michel Salgado por la entrada que le hizo y que destrozó su carrera.