En el tema de hoy nos centraremos en qué cualidades tiene qué tener un pivot en el fútbol sala, qué movimientos tiene que hacer, cuales no, sus funciones, tipos de pivot .
Primeramente, tendremos que saber qué significa la palabra »pivot» en el Fútbol Sala.
PIVOT DE FÚTBOL SALA: Jugador que se caracteriza por su situación más próxima a la portería contraria y que en más ocasiones juega de espalda a esta portería. Predomina su juego ofensivo y finalizador. La recepción del balón en cualquier posición, junto al saber en cualquier momento como protegerlo, le asegura ser el mejor manejador.
Metámonos en cualidades de pivot, no todos los pivot tienen la suerte de ser grandes y corpulentos, eso es una gran ventaja, ¿por qué?
– La cualidad de esos pivot de Fútbol Sala son las siguientes: aguantar el balón de espaldas a puerta contraria, para que sus compañeros avancen por las bandas, y posteriormente, ponerles el último pase de gol, ya que los pivot que son grandes y corpulentos no tienen mucha velocidad.
Barroso, del Santiago Futsal, aguanta el balón ante un jugador de Pinocho FS
Los movimientos/funciones de un pivot grande y corpulento: son fáciles y sencillos. Los movimientos de un pivot grande y corpulentos son aguantar en media pista la presión del equipo rival, ya que si presionan arriba se les pueden ir rápidamente por su poca velocidad.
A la hora del ataque, intentar buscar el desmarque para aguantar el balón de espaldas, o buscar el desmarque e ir al segundo palo, para recibir un pase y empujar la bola para meterla dentro de portería.
Típico contraataque de Inter de Movistar Fútbol Sala.
El potencial y la diversidad ofensiva que presenta el Inter Movistar le permite dominar todas las fases del ataque.
Una vez sabido, la cualidad, movimiento y funciones de un pivot de fútbol sala grande y corpulento, vayamos a por los pequeños, con poco cuerpo y rápidos.
La cualidad(es) de éstos son las siguiente: encarar rápidamente en uno contra uno con el cierre, ya que los pivot pequeños, poseen gran velocidad y son buenos regateadores.
Un gran ejemplo de éstos tipos de Pivot, es Ricardinho, pequeño, muy rápido, muy buena pegada, perfectos regates de diez, personalmente para mi, es el pivot número uno.
Aquí tenemos una foto de Ricardinho, del cuál, inició un regate y dejó casi sentado al rival, a su gran velocidad regateadora.
Los movimientos/funciones de un pivot pequeño: suelen ser un poco más complicados que los de los otros pivot, ya qué el balón siempre va a pasar por tus pies, por lo tanto, estarás más marcado, tendrás que hacer muchas fintas, para intentar quitarte a tu defensor de encima, tendrás qué hacerlo rápido, ya qué el balón tiene que pasar por ti, para hacer el uno contra uno y poner un pase al segundo palo, o bien pegarle un punterazo a puerta.
Dani Salgado, jugador del Marfil Santa Coloma, con dos cierres (Diego Núñez y Jhony del Marfil-Azka)
Trackbacks / Pingbacks