«YO HABLO CON CASILLAS Y NO ES EL TÍO QUE FILTRA UNA ALINEACIÓN. SI SUPIERAN QUIEN ES EL QUE MÁS FILTRA, FLIPARÍAN»
Borja Aranda: Paco González ha estado mucho tiempo en Cadena Ser y se produjo el momento Paco de tu salida de Cadena Ser. ¿Cómo fue y qué recuerdas de aquellos momentos?
Recordarlo, lo recuerdo todo. Pero querer recordarlo, la verdad, es que no me apetece mucho. Decir lo que hanpasado hace un año y pico en mi vida me parece que es como de la prehistoria, es como si fuera ya en blanco y negro.
Fue todo desagradable, aunque haya terminado todo bien y ahora yo levante la vista y vea a Lama y seamos todos felices… Pero fueron días muy cabrones porque había una radio sentimental como empresa. Y con los compañeros ya ni te cuento. Afortunadamente, los compañeros seguimos pero no es algo de lo que se pueda presumir. El haber tenido algo y coger y que me echaran no es algo que me guste contar, de decir “ mira que valiente fui”, no.
Con el tiempo dices, “pasó lo que tenía que pasar, estaba escrito en algún sitio, se hizo y adelante”. Si quieres detalles, te los doy pero yo prefiero no darlos.
Borja Aranda: ¿Mantienes todavía amigos, allí en Cadena ser?
Si, el otro día me reí mucho porque yo cuando me voy para casa. Os pongo un ejemplo, eh. Voy zapeando a ver qué hay en las otras emisoras. Y el domingo a las 2:30 o así, casi 2:30 iba oyendo onda cero, estaban hablando de ocultismo o no sé qué, en cadena ser estaban hablando de ciencia, nosotros estábamos con las llamadas de oyentes que hacen en la madrugada de domingo a lunes y al pasar por la Ser había un programa de sexo. Y yo no tenía ni idea que había un programa de sexo, pensé que iba a estar Modesto. Y al despedirse la presentadora dijo “la técnica esta es de Yerai”. Y Yerai es un tío para comérselo a besos. Es un crack mundial. Entonces le envié un mensaje, diciéndole, “como ha cambiado Moles, parece un poco”… bueno… y puse ahí una palabra que no viene a cuento. Y se murió de la risa, claro.
Y eso… a la gente que quieres no la dejas de querer, la dejas de ver porque la radio es muy absorbente y te pasas muchas horas aquí metido pero no la dejas de querer.
Sales de Cadena Ser y llega el momento del Mundial de Sudáfrica. Un momento en el que de repente dejas de estar en la Radio, Cadena Ser y pasas estar en Mediaset, en televisión.
Ese cambio de medio, ¿Cómo lo viviste, todo aquello?
Surrealista. Me hubiera gustado ser lo suficientemente inteligente como para darme cuenta que eso que estaba pasando tenía que saborearlo más, por lo bueno y por lo malo.
Lo malo era que yo me sentía fuera de mi casa… me habían echado después de 23 años y lo bueno, eran muchas otras historias. Me había reunido con todas las radios, antes de irme al Mundial, porque me querían. Y los compañeros querían estar conmigo. Es un contraste gigantesco.
Que en mitad de esa fase personal de lo que ha sido tu futuro, te vas… pero te vas a 10.000 km en Sudáfrica. Quiero decir, te levantas y no estás con tu familia tomando una decisión calmada sobre tu vida, no lo saboreas. Nervioso y con miedo al qué será y qué donde estaré a medio plazo, en agosto, septiembre etc. Imagínate todo eso y encima España que le da por ganar el Mundial.
Encima viviendo la parte buena de conocer a un nuevo grupo de trabajo de tele 5, con J.J. al frente, Sara Carbonero que venía Casillas a verla. Todo un pollo surrealista. Vivíamos en una especie de casitas donde estaban los estudiantes en época normal y había gallinas con pelos en las patas. Todo tipo de detalles porque se te quedan cosas surrealistas de aquel momento…Gallinas con pelo del frío que hacía allí. Por la mañana a 20 grados y por la noche haciendo programas a 6 bajo cero. Lo mezclas todo, y pasado un tiempo dices, ojala hubiera sabido de joven todo lo que sé ahora.
Si hubiera sabido que todo terminaba bien, lo habría disfrutado pero ya con unos nervios y una inquietud que es difícil de contar esos 30 días.
Cosas agridulces porque ya tenías con la cabeza pensando en cómo iba a ser el futuro. No te dejaba, como dices tú, disfrutar lo que estabas viviendo. Además un evento que ha sido historia para el fútbol español.
Al final, no lo recuerdo muy agridulce. Lo recuerdo como 30 días maravillosos, me da pena no haberlo disfrutado más. Trato de ser inteligente pero no me sale. Y me lo decía muchas veces…”disfruta de esto”, pero pasa esto demasiado rápido. Y dices, “esto se ha pasado volando”. Hay paisajes que he visto ahora y no los voy a volver a ver.
¿cómo se gestó la llegada a la Cope?. ¿Cómo llega todo de repente, cómo funciona?
Bueno, antes de irme, entre que me echaron y que me fuera para Sudáfrica. No sé si habría dos semanas, no te creas que había mucho más. Me reuní con todas la radios, menos con Radio Nacional .Y dos de ellas, si querían; sólo dos de las radios querían un grupo grande y hubo una tercera que lo que quería que presentara en la noche. Prefiero no decir nombres. Y también hubo una cuarta radio que quería un grupito de unas 8 a 10 personas. Las dos Radios eran, Cope y Punto Radio. Y cuando yo me fui para Sudáfrica tenía avanzadísimas todas las negociaciones con Punto Radio. Estando ya en Sudáfrica fue creciendo la opción de Cope y al final decidimos Cope.
Y ¿Cómo fue la llegada a Cope? ¿Cómo os aceptó la gente, el equipo de trabajo que había en esa cadena?
Bueno, el equipo de trabajo,es la gente que hay aquí. Te digo, esta semana se murió la madre de Carlos Sáez y para mí es como si se hubiera muerto la madre de un íntimo amigo. Te hablo de Charli, de Carlitos Sáez, como te podía hablar de unos cuantos más. Aquí hay una gente sensacional y sigue habiéndola.
Yo entraba muy cagado, la verdad. A mí me tocó llegar el primero y entraba muy cagado. Y nada más cruzar la puerta de entrada, estaba esperando una señora mayor. Bueno, señora mayor… que me perdone. Unos 60 años más o menos. Y me dice, “soy la Presidenta del Comité de Empresa y quiero que sepas que el esfuerzo económico que se nos ha pedido, lo hacemos porque venís vosotros y confiamos en vosotros.” Sentí un alivio y una alegría que es difícil de explicar porque, claro, cuando llegas a un sitio, piensas que me van a mirar como una estrellita aquí. Yo estaba en mi casa que sabes dónde está el cuarto de baño, el dormitorio pero llegas a una empresa nueva, habiendo estado en otra y no sabes cómo va ser aquello. Y simplemente con esas palabras que me dijeron cuando entré, me sentí fantástico, la verdad.
¿Tuviste muchas presiones durante el proceso de dejar la Ser o el estar hablando con otras Radios? ¿Notaste algún tipo de presión?
No, una vez que te echan, ya no hay más presión.
El hecho de ponerte trabas, ponerte dificultades. Si tú querías contar con gente, etc.
A mi directamente, sólo hubo una traba y quien lo intentó, no le salió…que no me fichara tele5 para el Mundial.
Y ahí agradezco de por vida, igual que a J.J. Santos le agradezco que me llamara, agradezco a Paolo Vacile y a Manolo Villanueva. Paolo es el gran jefe y Manolo es su mano derecha. Empresarios que tienen una personalidad extraordinaria. Les llamaron para que yo no hiciera el Mundial. Por lo demás, ha habido o hubo presiones sobre mis compañeros. Que si te digo la verdad, me molesto bastante más que si hubieran sido sobre mí. Pero prefiero olvidarlo porque si no parece que uno vive con rencor.
Me habéis demostrado tanto afecto con la llamada y con la preparación de la entrevista que no os quiero despejar las preguntas por nada en especial. Pero que nadie piense que estoy todo el día recordando y putearon a Antoñito y… etc. no pienso en eso. Pues bueno, me preguntas y te lo digo.
Le quiero preguntar por el único hombre que no le gustan los contratos largos y no ha renovado que es Pepe Domingo Castaño. Pepe va a esperar a primavera, a ver el tiempo, cómo se siente, pero ¿tendríamos más Pepe Domingo Castaño?
Si, si, Pepe ha renovado. Lo que pasa que lo ha hecho por un año.
Va de año en año Él va decidiendo cada año si sigue o no sigue.
Además, es que tiene que ser así. Igual que si tienes 35 años y 2 hijos necesitas una cierta seguridad y tienes por años, más o menos has recorrido lo que querías. Pues lo que no quieres es no ligarte a nada, hacer algo que te haga feliz. Hay que respetarle…Y por supuesto, que habrá unas selecciones. Y no me preguntes el día que Pepe diga “adiós”. Está prohibido pensar en las respuestas…como te veo venir, ya te lo digo.
Paco González, el EGM, el Estudio General de Medios, ¿Qué opinión te trae, esta manera de
medir las audiencias?
Bueno, primero, te voy a decir que yo no vivo pendiente del EGM. Y os lo juro, si no sale bien Pepe se pilla unos cabreos de la leche…En serio, a mí no me influye porque no pretendo comprenderlo. Nosotros en Tiempo de Juego tenemos unos 300 mil. En el sentido de las tendencias es muy mejorable porque es una encuesta de memoria y podemos demostrar quien tiene más pinchazos en line. Prefiero no entrar en el detalle porque es un poco surrealista.
Ahora una pregunta que me ha hecho mucha gente aprovechando que venías. Es preguntar a
Paco, ¿por qué no tienes twitter?
Porque me lo hice y dure un día.
No puede ser quedar bien con todo el mundo, pero lo que intento es no defraudar a nadie. Sobre todo a un oyente que sea fiel, siga a este grupo de gente que hacemos radio y tal. Y yo me di cuenta el primer día que iba a cagarla, que iba a perder. O sea, que iba a haber mucha gente que dijera este gilipollas ni me responde. ¿Por qué ? porque se hicieron de golpe 30.000 mil, no me acuerdo. Y me empezaron a hacer preguntas y no eran preguntas de quién va a ganar la liga. No le contesta y el tío entenderá que si tengo mil preguntas de quién va a ganar la liga, quién la Champions y no sé qué, el tío entenderá que no le puedo responder.
Había preguntas, ¿cómo se pueden hacer prácticas en la radio? y ahí con los 140 caracteres que hay, creo, que ya no lo sé. Pues mira te tienes que apuntar a una historia que se llama master de Cope…no sé qué. Yo trataba de responder pero cuando vi que había 800 preguntas sin responder…pues, mucha gente te escribe solamente para decirte hola. Pero los privados o como sean estos de preguntas personales, iba a quedar mal con todo el mundo. Hay gente que te pregunta cosas personales y voy a meter la cagada de no responderle. Y ahí ya dije, me voy…pero no fue por ninguna cosa chunga ni porque nadie me insultara, no. Es que iba a quedar mal.
Si yo digo “Nostrapacus” ¿cómo le explicas a la gente el mote?
Como todo surgió de los oyentes y no se la paternidad exacta. Fue un oyente en un mensaje. Es la cualidad, iba a decir, virtud, que uno tiene de decir una cosa y pase lo contrario. Surgió en el Mundial de Alemania 2006 que yo digo “No se cómo seguís creyendo en Fernando Torres” y estoy terminando la frase y gol de Torres. Me pasó lo mismo con Raúl y… alguien puso el nombre de Nostrapacus. Yo cuando empecé José Ángel de la Casa me dijo “ nunca te metas con un delantero porque según lo digas va a meter un gol” A los demás también les ha pasado pero nuestros oyentes que son unos lanzados las pillan al vuelo pues claro. Cometí dos seguidas y mote que te crío.
Ahora hemos vivido un momento complicado en Cope con un ERE que han tenido que salir
dos periodistas muy reconocidos como son Juanma Rodríguez y Rubén Uría. ¿Cómo has vivido toda esta situación?
Bueno no ha sido exactamente un ERE, ha afectado a cinco periodistas de Cope en Madrid, bueno, cinco trabajadores porque uno por ejemplo era Valle Núñez una queridísima compañera técnica que nos ha ayudado aquí en Cope Madrid. Pues una pena que da cualquier situación de despido en cualquier Empresa y cuando es en la tuya duele mucho más. A nivel personal yo sé que los dos que habían tenido vinculación con la Redacción de deportes Rubén Uría y Juanma Rodríguez tenían cosas para seguir currando y eso te produce un gran alivio.
¿Que va a aportar Manu Carreño a Tiempo de Juego?
Que se pueda contar con su opinión y su presencia y que no se pueda contar mucho más. Manu es uno de los periodistas más reconocidos del país. Es una marca y para mí que me parece un tío magnífico y que no es una estrellita de la tele. Nos está viniendo y nos va a venir de maravilla.
Que opinión te merece estos programas deportivos, este nuevo formato en el que cada periodista dice de que equipo es y lleva los argumentos de una manera alguna vez muy agresiva. Crees que está beneficiando al periodismo deportivo o crees que le está haciendo más daño?
No tengo la capacidad para decir si eso es bueno o malo, ni soy quien, para decirle a alguien como hacer su trabajo. Cada uno se gana las lentejas como puede. Ahora si soy quien para tener mi opinión. A mí no me gusta el periodismo de bufanda. No me gusta, y lo practica mi hermano del alma Antonio Ruiz, pero Antonio se identifica con el Atleti desde el principio pero te da todas las noticias del Atlético de Madrid sin llevarse bien con Miguel Ángel Gil y la cúpula que manda en el Atlético de Madrid. Cada vez que dice una noticia flipan y dicen “ Este cabrón de donde las saca”. Y hago esa distinción porque dentro del periodismo de bufanda existe aquel en el que si el presidente de aquel club dice que hay que tirarse por un barranco, se tiran por un barranco. A mí no me gusta porque trasladandolo a la tertulia política sabes cuando un tío le va a dar caña al PP o al PSOE o a Podemos o al que sea. A mí eso no me enriquece. Yo quiero gente que tenga opiniones y sea capaz de sorprenderme.
¿Cuál ha sido para ti el momento más importante que has tenido que contar en la radio?
Bueno. El gol de la final con Iniesta. Yo he disfrutado con el gol de Nayin del Zaragoza, con la séptima….he vivido cosas maravillosas y las Eurocopa ni te cuento pero lo de Iniesta es la sensación de que pasa una vez en la vida.
¿Y el momento más difícil que has tenido que contar en radio?
Tengo una memoria selectiva o un Alzheimer positivo. Se me olvidan las cosas malas.
Cuando tenemos que dar noticias chungas de muertes yo lo paso mal y creo que no valgo para dar ese tipo de noticias. No me gustan nada de nada y alguna me ha tocado en antena. Tiendo a borrarlo de la memoria.
Si yo te digo Maracaná, ¿qué piensas?
Pues en vez de pensar en el estadio, pienso en un programa de televisión en el que pusimos, primero, mucha ilusión!…probablemente, mucho desconocimiento y luego muchos nervios .La verdad, al decir, Maracaná pienso en el ojo que le temblaba a Hevia que cuando acabamos de hacerlo le dejo de temblar por la tensión que le provocaba la tele.
Pero,¿ tanta tensión os creó el programa?
Si. Había que salir bien. Te sueltan en el Prime Time de CSI Las Vegas de Tele 5 contra no sé qué serie había entonces y de las demás cadenas. A día de hoy como está tan atomizada la programación nos hubieran dejado a las doce de la noche hubiéramos tenido un Share más alto y hubiéramos seguido. Se hizo con toda la ilusión y todas las ganas y si salió mal desde el punto de vista de Share pues que se le va a hacer.
¿Os han vuelto a ofrecer algún programa de televisión?
Sí. Tanto a nivel grupal como individual. Me acuerdo que una vez me dijo Paolo Vacile “Qué quieres ser de mayor?” Dije” yo nada, seguir en la radio tranquilito”… “Entonces, no te apetece hacer nada?”…” No, pero si me decís que tengo que hacer algo, lo haré”. Yo a Tele5 le debo todo por dejarme ir al Mundial pero tendría que ser algo que todo el mundo estuviera de acuerdo y que sepas que lo vas a hacer mejor que cualquier otro.
O sea que no lo descartas.
No no. Pero tampoco lo espero. En los dos sentidos ni por el tiempo ni por el deseo.
¿Qué relación debe tener un futbolista con un periodista?
Pues la que le dé la gana. La misma relación que puedas tener con un oyente con un vecino ósea la que te dé la gana. Yo creo que al final si trabajas en estas cosas se nota a quien quieres y a quien no.
¿Se ha sido justo con Sara Carbonero?
Fue una pasada lo que paso con ella en el Mundial. Y lo que dijo el Times que distraía al equipo nacional. En general se ha sido más injusto con Casillas que con Carbonero. Se le generó el mote de chivato. Si supierais lo
que cascan los futbolistas en general. Tú has oído que Tele5 haya dado muchas noticias del Real Madrid? No. Quien
las da. El As, el Marca, nosotros. La Ser, Pedrerol, el otro… pero noticia exclusiva yo no he oído ninguna porque habla Casillas como habla Ramos…aquí todo el mundo pía. Es de cajón. Y que esos palos le caigan a Sara me parece injusto. Prima mucho el desgaste del ídolo y además la envidia que su novia esté tan bien y le vaya tan bien.
Hazme una clasificación del que más filtraba de estos tres: Mourinho, Karanka e Iker Casillas.
Puff. Es que a Karanka no le tengo muy bien clasificado…no sé si habrá hablado con periodistas.
Mourinho indirectamente yo creo que filtraba más que Casillas, indirectamente. Digo esto porque tengo una compañera aquí, Arancha Rodríguez, que hablaba con él y con el cuerpo técnico y le contaba todo lo que le daba la gana. Yo hablo con Casillas y Casillas no es el tío que filtra una alineación pero, si te puedo decir, tres jugadores del Madrid que si te filtran una alineación si se lo preguntas por WhatsApp. Ha quedado establecido que es el topo pue… hala se va a morir el pobre con eso. Si supieran quien es el que más filtra, fliparían. Y de Karanka no sé si tenía buena relación con gente de los medios, no lo sé.
Mucha gente en redes sociales nos dice que te preguntemos si Florentino Pérez tiene tanto poder en los medios como se dice.
No, y además, yo creo que intenta ejercer menos presión ahora que la que hacía. En los primeros años de su Presidencia si se podía decir que era, si se permite la palabra, intervencionista. Si decías algo que no le gustaba llamaba inmediatamente. Yo creo que ahora le han pasado tantas cosas en la vida sobre todo en dos años se ha muerto su madre, su padre, un hermano, Pitina su mujer y un hijo que sobrevivió a un cáncer le hace vivir en la distancia las cosas que se dicen. Se acaba enterando porque le pasa siempre de tener un ser querido que le diga “Ayer dijeron esto de ti y tal” o en plan negativo diciendo “Anda que para que te lleves bien con menganito y tal y cual” y se acaba enterando. Pero ya no monta un pollo como antes.
Cual ha sido el fichaje más difícil que has tenido que hacer para la radio. Como colaborador,
como narrador.
El de Lama. Provocaba momentos hilarantes. Un domingo de Copa decía Pepe “Este no viene”… “Hombre si joder, que si viene”. Era el más importante, el más esperado y el más difícil.
Y el fichaje más curioso? O que ha sido el más rocambolesco para llegar al equipo?
Rocambolesca no recordaría ninguna. Te diría tres, que me perdone uno que si voy a decir su nombre, pero me pareció tan elegante que la defino como persona que cuando lo oigáis vais a decir…”oye pues me pega”. Llame a Miguel Rico le dije” ¿tú te vendrías?” Y me dijo “si, pero te voy a pedir una cosa…déjame que llame a José Ramón para decírselo y para despedirme”. Me pareció chocante. Luego Oliveros… me tiraban por los suelos porque salimos de firmar y fue llamando uno por uno a todos sus jefes y que eran los míos de antes. Desde el Director de Barcelona, de Madrid, de la Ser. “He elegido ser feliz y no quiero ninguna contraoferta” Sinceramente este tío con 58 años que dijera eso demostró tener unos huevos muy grandes y luego hay otro que no te voy a decir el nombre que cuando se lo propuse yo le noté que estaba a punto de llorar y decía “Es que no sabes cuánto te lo agradezco”. Y joder te impresiona porque estamos hablando de padres de familia de cierta edad. A mí eso me conmovió y me acuerdo siempre. O me acuerdo de una frase que muchas veces Willi, Guillermo Valades, es el que lleva deportes en Internet, me dijo lo que había dicho Antonio Pérez del Castillo. Pérez del Castillo estaba en una situación contractual mordidilla cobrando más bien poquillo y vino aquí y según me dijo le comento en una noche de copas donde estás más sensiblero “Tu sabes lo que es pasar por un Zara ver un jersey que te gusta y poder comprártelo?”. Y se te saltan las lágrimas pensar en eso y piensas todo lo que has hecho está muy bien empleado.
¿Quién ha sido el profesional que más te ha sorprendido?
Sorprendido ninguno, porque yo creo que son todos extraordinarios. Yo he visto en estos cinco años como tío de radio a Evangelio, que te puede hacer un programa, te acompañarte en bromas, en publicidad, analizarte un equipo de fútbol de Hungría…te voy a decir más…cuando Heri cogió el ciclismo yo flipé. Ciclismo solo podía tener una voz en este país, que era Ares, con todo el cariño para Iñigo Marquinez en la Ser en Bilbao, pero este tío le ha dado una vuelta al ciclismo con retransmisiones modernas. Rubén Martín yo sabía que era un narrador de excepción estando en la Ser donde le trajimos estando en Castellón en Villarreal para Madrid pero a día de hoy se puede comparar con los mejores narradores de la historia de la radio entre los que incluyo a Manolo porque también es el más grande. Rubén es una pasada y seguiría, porque vas a pensar que quiero quedar bien con todos… Los he visto crecer y cuando estas al frente de un grupo ves efectivamente crecer a los compañeros y ves que cuanta más responsabilidad tienen mejor lo hacen.
Paco. Yo solo quiero decir que ha sido un honor poder entrevistarte. Primero como oyente,
como seguidor y precisamente porque a este humilde proyecto le hayas prestado hoy tanto tiempo. Desde aquí lo quiero decir y a todo el mundo le quede claro que Tiempo de Juego de Cadena Cope, que la escuchen y que nadie lo dude que es el mejor programa de fútbol del fin de semana, sin lugar a dudas.
Te agradezco la cuña. Cada uno que elija lo que quiera. Yo con los oyentes que tenemos estoy tan orgulloso de todos y cada uno de ellos que no me exijo a mí mismo la cifra. Yo os agradezco la promoción del programa pero para mí un tío como Benito que le costó así girar como una tuerca y has dicho una cosa. Sabes quien fue un honor conocer? A Vicente Marco. Ese tío llegaba a la radio y le veía y para mí era el Dios de la Radio. Y te hacía sentirte el hombre más importante. Así que si me viene gente que tiene poca audiencia y si es de una radio que tiene mucha ilusión y te da publicidad o un estudiante de periodismo que tiene una asignatura y me necesita pues si estoy dos horas con él estaré haciéndome una entrevista. Yo trato de ser accesible a todas las personas.
Pues Paco como yo he crecido contigo para mi sigue siendo un honor y decirte que muchísimas gracias Paco.
A todos, a todos tus seguidores, que tengáis muchos oyentes en Segundo Anfiteatro y a Benito y a José Manuel que les llevo en la espalda.
Muchas gracias y aquí tienes hoy un nuevo limón. Un auténtico abrazo y que tengáis mucha
suerte en todo.
Un abrazo a todos.