La liga española siempre ha sido un activo muy importante para la fábrica de producto nacional en cuanto a jugadores se refiere, siendo así la nacionalidad más presente en la competición pero ¿Y los jugadores orientales? No te preocupes, vamos a verlo.

El mercado asiático de jugadores últimamente estaba siendo más comprador que vendedor en casos muy extremos haciendo una superliga con jugadores como Carrasco, Jackson Martínez o el brasileño Óscar.

Aquí también tiene su historia el jugador asiático/oriental aunque sí había que destacar que por desgracia ningún jugador ha marcado un época en el fútbol español, aún así vamos a conocerlos.

Lee Chun-Soo (Corea del sur)

Primer surcoreano en jugar en España. Tras mundial de Corea y su gran actuación, la Real Sociedad subcampeona de liga pagaría 3 millones de euros por él, pero el coreano nunca se adaptó. Jugó solamente 13 partidos esa temporada antes de ser cedido al Numancia, donde jugó 15 partidos en un equipo que acabaría descendiendo. Dos años después de su llegada, volvió a Corea del Sur.

Shunsuke Nakamura (Japón)

Uno de los mejores jugadores de la historia de Japón también tuvo un corto paso por la liga española. Recaló en 2009 en el Espanyol tras cuatro años en el Celtic de Glasgow, donde se consagró como uno de los mejores lanzadores de falta del mundo. Llegó al club catalán con 31 años con una gran expectación pero apenas jugó 12 partidos antes de volver a Japón, donde seguiría jugando hasta los 39 años.

Nakamura leaves on loan - Eurosport

Shoji Jo (Japón)

Fue el pionero y su fichaje causó gran revuelo. Este delantero japonés recaló en la liga española cedido en enero del 2000 en el Valladolid. En su primer partido tardó 34 minutos en meter un golazo y anotar el segundo para completar un debut soñado. Pero no le fue tan bien el resto de su estancia en Valladolid; fueron los dos únicos goles que anotaría en sus 15 partidos con los pucelanos. Sufrió una lesión de rodilla y el Real Valladolid no ejerció la opción de compra. Finalmente volvería a Japón.

 

Yoshito Okubo (Japón)

El japonés “Josito” Okubo llegó en 2005 con 22 años para reforzar al Mallorca procedente del Cerezo Osaka. Como su compatriota Shoji Jo también debutó por todo lo alto marcando un gol y dando una asistencia. No terminó de asentarse en el fútbol español y volvería a Japón un año después de su llegada con 39 partidos y 5 goles con el conjunto bermellón.

Take Kubo (Japón)

Jugador formado en la Masía y Real Madrid. Nunca llegó a ser parte primera plantilla del club merengue porque se ha optó por darle minutos como cedido llegando a estar en un año en tres clubs. Se espera mucho de él ya que es titular indiscutible en la selección japonesa y actualmente se encuentra como parte de la plantilla de la Real Sociedad tras su definitivo traspaso.

 

Inui (Japón)

Llegaría a España en la temporada 2015/2016 al Eibar procedente del Eintrach de Frankfurt. Jugó posteriormente en el Betis y en el Alavés acabando su trayectoria en España con su vuelta al Eibar antes de volver a Japón. Este extremo izquierdo es casi de lo más destacable de los japoneses en la liga española.

 

Wu Lei (China)

Se reincorporó al Shanghai Port procedente del Espanyol de LaLiga después de tres años en España.

El jugador de 30 años, que se unió al Espanyol en 2019 tras ganar la Superliga con el Shanghai el año anterior, regresa a China habiendo disputado 126 partidos en todas las competiciones con el club español, marcando 16 goles y dando seis asistencias.

Hiroshi Kiyotake (Japón)

Llegó en 2016 al Sevilla FC por 6,5 millones de euros procedente del Hannover 96.

No salió bien y abandonó el club hispalense en el mercado de invierno por problemas personales y sobretodo la adaptación.

 

Y los jugadores más random que pasarón por la liga española son:

Teerasil Dangda (Tailandia)

En 2014 un acuerdo entre Atlético de Madrid y el Muang Thong United trajo a España a la gran estrella del fútbol tailandés. Teerasil Dangda estuvo a prueba en el equipo rojiblanco, pero acabó debutando en el Almería donde apenas contó para el entrenador.

Teerasil Dangda "ready" for 'La Liga' adventure - MARCA.com (English version)

Akram Hassan Afif Yahia (Qatar)

Akram Afif llegó al Villarreal con sólo 19 años. Era una de las grandes promesas del fútbol qatarí y el equipo amarillo lo fichó. No debutó con el submarino, pero sí lo hizo, cedido, con el Sporting. Cuentan que Abelardo, recibió la recomendación de un Xavi Hernández que avaló la llegada del jugador. Afif jugó 11 partidos hasta que el entrenador terminó de contar con él.

 

Como han podido ver, la mayoría de jugadores orientales son jugadores nipones ya que son el fútbol más influyente en el antiguo Oriente, tanto que se ve reflejado en su selección donde llegaron a octavos del mundial de Qatar con un fútbol muy descarado y valiente con jugadores al 90% de la misma liga de Japón.