Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé se convirtió con 17 años en el primer jugador de fútbol campeón del mundo antes de cumplir la mayoría de edad.
Para muchos es considerado como el mejor jugador de todos los tiempos pues disputo cuatro copas del mundo resultando ganador en tres de ellas y anotando 12 goles en todas sus participaciones. Debuto en el club de sus amores el Santos de Brasil en 1956 en un partido amistoso ante el Corinthians donde curiosamente anotaría el primero de sus goles, aunque eso si sus inicios no fueron tan fáciles como se esperaba pues su condición física no era la mejor y le exigieron ganar un poco mas de masa muscular.

En 1957, Pelé logro asentarse en el primer equipo aunque el Santos no salió campeón, el Rey Pelé como es conocido en todo el mundo , logro la para nada despreciable cifra de 41 goles tras haber jugado 38 partidos. Por supuesto sus grandes actuaciones no pasaron desapercibidos y mucho menos para el entrenador de la selección de Brasil de fútbol,  Vicente Ítalo Feola quien había quedado sorprendido con el talento de la joven promesa. En primavera de 1958 se llevo a cabo La Copa del mundo en Suiza donde Brasil haría historia no solo por conseguir su primer mundial sino porque además se convirtió en la primera selección en ganar un mundial en territorio Europeo.


Si los inicios en el Santos para Pelé no fueron fáciles pues mucho menos que Feola hubiese apostado por el para la Copa del Mundo del 58, ya que por aquel entonces la gran figura del Corinthians, Luizinho no fue convocado y su lugar lo ocupó O Rei. Por supuesto la no convocatoria de Luizinho provoco la furia de la hinchada Paulista quienes decidieron organizar un partido entre su equipo y los convocados para demostrarle al DT que era un error no llevar a su jugador. Sin embargo, la verdad es que Luizinho no estaba bien físicamente y llevarlo así al mundial era un completo error. Dicho partido sirvió para varias cosas una para darle la razón a Feola en su decisión y la otra para que Pele sufriese un golpe en la rodilla que no le permitió llegar en condiciones al primer partido ante la selección de Austria pero que incluso muchos pensaron en no llevarlo a raíz de su lesión. Fue sometido a un tratamiento conservador con toallas de agua hirviendo sobre la rodilla golpeada. Para la segunda fecha pese a los esfuerzos, Pelé aun no estaba listo para medirse ante Inglaterra en Gotemburgo así que el partido termino 0-0 también en gran parte por la increíble actuación de Colin McDonald el portero inglés.

El regreso del rey fue por todo lo alto ya que jugo un partidazo con gol incluido y sirvió para ayudar a que Brasil llegase a las semifinales donde nuevamente Pelé hizo magia y anotara el único tanto del compromiso ante la selección de fútbol de  Francia. La final sería la consagración definitiva de un niño que con 17 años se baño de oro y puso el mundo a sus pies.
Suecia sería el rival a batir aquel 29 de junio en la ciudad de Estocolmo. Nils Liedholm anoto el primer gol par poner en ventaja a los suecos, aunque no durase mucho pues Vavá puso el empate luego de una gran jugada iniciada por Garrincha, acción que se volvería a presentar luego de que Pelé estrellase un balón en el palo y Brasil pudiese marcharse al descanso con un apretado 2-1. A pesar del resultado, el compromiso estaba siendo muy parejo y se necesitaría de toda la magia de O Rei, para destrabar las cosas e incluso aún tenía guardada un has bajo la manga pues de cabeza pondría el segundo de su cuenta personal y sellaría el pase a la gran final. Así a sus 17 años Pelé alcanzaría la gloria por primera vez en su vida y apenas comenzaba a escribir lo que seria una historia de ensueño.

Volvería a participar en tres Copas del Mundo de fútbol más y se consagraría campeón en dos ediciones más para completar 14 partidos y 12 goles. Pelé se convirtió en el primer jugador de fútbol en lograr alzar el trofeo Jules Rimet tres veces, a partir de ahí todos caerían rendidos a sus pies y el mundo entero decidió otorgarle el apodo del Rey. Tras su retiro Pelé ha sido reconocido con innumerables galardones y a sus 82 años aun tiene que seguir luchando, aunque en esta ocasión ya no es un terreno de juego, sino con una enfermedad la cual lo tiene un poco diezmado, pero seguramente lograra recuperarse con éxito para volver a ser ese niño bañado de oro.

Aquí os dejamos un video resumen de algunos de sus goles.