En Junio de 1996, Marcelo Ríos era un prometedor tenista de 20 años que comenzaba acumular grandes actuaciones. Cuando llegó a París a una conferencia de prensa conjunta con Stefan Edberg y Steffi Graf, les preguntaron a los tres qué envidiaban de sus compañeros, Ríos dijo: “Me gusta la caballerosidad de Edberg, pero a Steffi no la he visto jugar porque no me atrae en absoluto el tenis femenino”.

El Chino recoba blog de futbol

El Chino era tan cruelmente sincero como virtuoso, el único número uno del mundo que nunca ganó un Grand Slam, fue reconocido por el entrenador Nick Bollettieri como el más talentoso tenista que tuvo, pero no el mejor jugador.

Con tan solo 17 años, Alvaro Recoba deslumbró rápidamente en Danubio y un conflicto por las condiciones de su futuro contrato con Peñarol, hizo que terminara en Nacional. Fueron suficientes dos temporadas para que empacara maletas y volara hacia el Calcio; en su primer partido con el Inter le robó el show al mítico brasileño Ronaldo, al hacer los dos goles con los que el equipo de Milán le gano al Brescia. Tras dos temporadas se marchó cedido al Venecia, donde no sólo derrochó buen fútbol, sino que contribuyó para mantenerlo en Serie A. Regresó al Inter para firmar un contrato por US$7.500.000 convirtiéndose en el jugador mejor pagado del mundo.

El planeta giraba demasiado rápido para el chino. El club italiano se empecinó por conseguirle un pasaporte comunitario para que no ocupara plaza de extranjero y fue cuando Luis Suárez, miembro de la secretaría técnica del Inter, en Septiembre de 1997, se fue a Tenerife para encontrar un bisabuelo español al delantero uruguayo pero años más tarde la justicia italiana entendió que el documento era falso y castigó a Recoba con un año fuera de las canchas que, al final, quedó reducido a cuatro meses. Después de 8 años como nerazurro, Recoba se iría cedido al Torino y posteriormente al Panionios griego donde paso con más pena que gloria y terminó regresando a su tierra para reverdecer en el Danubio que lo vió nacer futbolísticamente.

Volvió a recorrer sus pasos de nuevo y actualmente está en Nacional de Montevideo. El Chino también puso su talento al servicio de la celeste, el mayor recuerdo que dejó con su selección fue aquel gol con el que vencieron a Argentina en la eliminatoria suramericana que les permitió jugar la repesca con Australia, aunque sería el equipo de los canguros quienes finalmente estarían en Alemania 2006 tras vencer a la selección ex campeona del mundo por penales. Después de un mundial, una confederaciones y dos suramericanas, el talentoso volante le dijo adiós al equipo de su país en la Copa América 2007 tras catorce años defendiendo sus colores.

 

Álvaro Recoba en el Venezia FC, el amor lo cura todo

Dos “chinos” latinoamericanos que brillaron gracias a su talento y que de haber sido más constantes, podrían haber marcado una época. De las cosas que nos dejara el chino uruguayo al finalizar esta temporada y colgar definitivamente las botas estarán sus espectaculares tiros libres y una impresionante media distancia, pero lo que más recordaremos serán sus goles olímpicos.

El crack de 39 años, se estrenó en esta práctica con un gol al Empoli en su paso por Italia, mientras que el resto de tantos desde el tiro de esquina los hizo con el Nacional: a Fénix, Liverpool, Argentinos Juniors y Wanderers. Su última travesura nos la regaló a comienzos de este año cuando marcó por sexta vez en su carrera un gol olímpico en un amistoso de Nacional ante el Sportivo Luqueño en pleno Estadio Centenario de Montevideo. Gracias chino por tantas joyas.

YoSiSeDeFutbol: Tu blog de fútbol, fútbol femenino y fútbol sala