El fútbol es la metáfora perfecta para la vida, la fórmula secreta que te hace entender que no hay fórmula secreta. El fútbol, luego de la vida como tal, es la principal fuente de energía de mi existencia –y de muchos-.

Marcelo Bielsa cumple tres años en Leeds United: 10 locuras desde su llegada a Inglaterra - IYoSiSeDeFutbol: Tu blog de fútbol, fútbol femenino y fútbol salaQue sea explicito o no, eso es otro caso, pero si logras absorber su concepto, lograrás el objetivo, que sea más que un concepto.

Como en todo, todos tienen su incondicional realidad, pero no se puede obviar una constante, la vida es la gente, y metafóricamente, el futbol también es la gente. Una cosa es ser espectador y otra es ser un apasionado, en la vida en sí el primero es alguien común y corriente, mientras que el segundo es alguien que saborea cada momento, cada segundo y cada día.
Yo, en cambio, saboreo cada pase, cada 11 inicial, cada fichaje y cada minuto de partido. Soy hincha, y no de un equipo necesariamente, soy hincha del fútbol, o en su defecto, amante de la vida.

Vivo de la mano de las metáforas, pero con una en especial, la del fútbol, la más bonita a mi parecer.

Nadie nace leyendo, las pasiones no aparecen, las pasiones verdaderas se forman y se moldan, generalmente por la adoración de un ser, de una idea o de una acción, algo así como la religión. Yo empecé a ver fútbol seriamente a la edad de los 12, ese fue mi nacimiento. Aprendí a caminar, a leer, a hablar y moldé mi pasión en torno a figuras como Diego Simeone, José Mourinho, Paco Jémez, Miguel Muñóz y pare de contar, pero como todo, hay un preferencial, alguien que me hizo verdaderamente hincha, ese alguien es Marcelo Bielsa.

De la misma manera que alguien es partidario de ir a rezar por un dios, yo soy partidario de seguir a los seres humanos, ahí se encuentran los comportamientos más interesantes, comportamientos que, tanto directa como indirectamente nos terminan marcando. Seguimos a nuestros líderes, seguimos a nuestros padres de vida, pero también seguimos a nuestros ‘’padres’’ de pasiones, esos que habitan en el mundillo que explica nuestra existencia. Por esta razón, me encargaré de compartir el seguimiento de Marcelo Bielsa en su nueva etapa, en su descubrimiento de Marsella. Que lo disfruten.El Leeds despide a Marcelo Bielsa | YoSiSeDeFutbol: Tu blog de fútbol, fútbol femenino y fútbol sala

EL FÚTBOL ES LA METÁFORA PERFECTA PARA LA VIDA.
LA FÓRMULA SECRETA QUE TE HACE ENTENDER QUE NO HAY FÓRMULA SECRETA.

NUEVO DESTINO: FRANCIA

‘’¿Por qué Francia?’’. No nos mintamos, luego de la oficialización de la contratación de Marcelo Bielsa por parte del
Olympique de Marsella todos nos hicimos dicha pregunta. Luego de pasar por una liga TOP, como lo es la española, el técnico rosarino ha aterrizado en Francia, una liga que si no fuese por el dinero extranjero estaría en un nivel muy diferente al que está ahora.

Parece hasta inverosímil la llegada de un entrenador de sus características a un fútbol como el francés, la impresión inicial es clara, el fútbol francés no evolucionará, revolucionará. De igual manera es un peso muy grande para un entrenador que ni siquiera maneja la lengua de susodicho país.

La recompensa puede ser la que Bielsa siempre busca, el cariño de la gente. Con el Bilbao no alcanzó ningún título, pero llegó a dos finales de dos posibles y creó un verdadero proyecto.

Lo último se rectifica cuando vemos a un Iturraspe rompiéndola hoy con el equipo vasco, seleccionado por Bielsa, pulido por Valverde, y ya hoy llamado por Del Bosque para vestir la roja. Lo mismo lo vemos con Munian, Susaeta, etc. Jugadores que se dejaron ver con Marcelo y que hoy son instituciones en el equipo rojiblanco.

No traes a un técnico así por resultados inmediatos, y no es que no los pueda dar, si no que Bielsa es un técnico de
vistosidad, de proyecto, y más que todo, un técnico de gente. Eso no se suele conseguir a corto plazo, se consigue a lo largo de la temporada. Marcelo no es un técnico resultadista.

Un toquesito de pasión latinoamericana que ayudará a cambiar muchas cosas del fútbol francés. Bielsa solo rompe el
hielo a un mercado que será cada vez más interesante. Nos fijamos que es un fútbol que ha querido impulsar muchos jugadores latinoamericanos, lo vemos con los venezolanos en el Nantes, con el Niza de Ospina y Cvitanich, etc. Eso sin mencionar a los equipos relativamente grandes, el PSG se ha formado a raíz de muchos jugadores de la Serie A, una de las ligas mas latinoamericanas que pueden haber en Europa, el Monaco con James y Falcao. Son infinidades las cantidades de jugadores sudamericanos que han pisado suelo francés, pero lo mismo creo que no se podía decir de los técnicos en esta época. Bielsa es la excepción.

La brillante anécdota de Marcelo Bielsa cuando vio a Messi por primera vez: "Ponga el vídeo en velocidad normal" | Deportes | YoSiSeDeFutbol: Tu blog de fútbol, fútbol femenino y fútbol sala

Como dijo en una de sus inolvidables ruedas de prensa, él no quiere cambiar características del futbol francés, el quiere potenciar condiciones que permitan el aumento de rendimiento y vistosidad de juego del equipo francés. A esta liga solo le falta una participación decente en Champios que creo que no vendrá por parte del PSG –o por ahora-. Esa participación puede ser el Marsella, un equipo con juego vistoso que puede terminar de atraer ojos en Francia.

Ahora, hemos hablado de lo que Bielsa le puede aportar a Francia, ahora diremos que puede sacar Bielsa de Francia:

Incondicional cariño de la gente: Su proyecto triunfará, pero aun si no lo hace seguirán sus ideales por un tiempo prologando. Su idea románticista –futbolísticamente hablando- y su capacidad para comunicar dan a mostrar un tipo que es pueblo, un entrenador que representa, un hombre que solo siendo un infravalorado honesto ha logrado –y logrará- llamar la atención.

Algunos lo odiarán, pero su extremista odio se significa un impacto, y de una u otra manera Bielsa siempre consigue el impacto.

En Bilbao dejó grupo, cultura futbolística y corazón, eso sigue hasta el sol de hoy y el dirigente de dicho equipo se ha dado la tarea de darle continuidad. La idea que implanta prevalece, pero la plantilla también, por lo tanto nunca faltaran buenos recuerdos de los jugadores y del verdadero hincha.

Trofeos: Hay que ver cómo le compite el Marsella al PSG por la liga, por plantilla lo lógico sería que los parisinos se adueñen del campeonato local, pero por juego creo que los papeles se invierten. Las copas son objetivo y no muy difíciles de alcanzar. Por otro lado, Europa genera apetito en Bielsa, la Champions para revalorizar, la Europa League para intentar alzar un titulo.

Conciencia limpia: Siendo honesto y sin bajar la cabeza, Bielsa siempre tendrá muchas cosas en contra en Marsella, pero nadie le quitará el merito cuando ganen, nadie le dirá a Bielsa que no tuvo un reto. Estemos claros, Bielsa de alguna manera tuvo que sospechar de la fidelidad de las promesas de la directiva, aun así se metió y sabe que si gana, él será el artífice al ojo público, aunque él mismo quiera pensar lo contrario.

De una u otra manera, en este negocio ya se ganó, Bielsa no pasa desapercibido, es lógico, claro. Francia gana, Marsella ganará y Bielsa seguro ganará. Esperemos ver a un Olympique recobrando la historia que lo formó. Que el fútbol francés termine de ser lo que tiene que ser, y más que nada, que Bielsa sea participante en esto.

DEFENSIVOS QUE HAN CONSEGUIDO ESTABILIDAD CON BIELSA

Mendy: Lateral francés alto, joven, rápido y versátil.

En algún momento se pensó que por esas mencionadas condiciones el joven galo podría terminar jugando de zaguero central, algo que Bielsa dejó muy claro que pasaría. Es un jugador físicamente dotado y con cualidades técnicas, pero sigue teniendo muchas limitaciones a la hora de leer muchas facetas del juego. Eso lo llega a limitar.
Centro sin llegar al fondo es su mayor cualidad tangible de juego, su forma más natural de asistir. Tiene la técnica para centrar con una perspectiva bastante interesante, pero no lo hace desde la línea de fondo, esto se debe a que no tiene las condiciones para desdoblar a recuperar un balón si lo pierde en el fondo, prefiere centrar y mantenerse en posición, Esto lo ha sabido manejar Bielsa, por eso lo complementa con Morel y Ayew, jugadores que potencian las características del lateral y jugadores que son potenciados por el lateral.

Mendy es uno de los mas rotados por Bielsa, no tiene un recambio fijo que solo se enfoque es ser su recambio, pero tiene variantes suficientes que hacen que Mendy se sienta afianzado y a su vez bajo competencia. Se ha visto que cuando sale del once inicial es por la inclusión de Morel en el lateral izquierdo, dejando el centro de la zaga para Fanni, Doria, etc. Recto o no, es un jugador técnico y con cualidades físicas que llaman la atención. SI logra aprender a pensar va a lograr ser un referente del lateral moderno. Con Bielsa crecerá bastante debido a que se le tiene bien gestionado en su posición, jóvenes así tienen que administrarse bien, que no se sientan muy presionados ni en un segundo plano.

Dje Dje: Bielsa no maneja el francés, pero eso no lo detiene a gritar cuando le sale y si algo lo escuchamos gritar es
el nombre del joven lateral marfileño. Se escucha en casi todos los partidos ¿Por qué? El lateral es un poco torpe y eso lo lleva a tomar una que otra decisión de chicos, eso calienta a Bielsa, pero si algo le gusta al rosarino es la entrega y Dje Dje entrega todo en el campo, un bonito contraste.
Lo vez con ganas de comerse el campo y de repente toma una decisión inverosímil, pero luego lo vez corriendo para recuperar el balón y piensas: ‘’Simplemente no me puedo enojar completamente con un jugador así’’. Eso se refleja en los últimos partidos, partidos donde ha mostrado un despliegue físico impresionante, muy al gusto de Bielsa.
Técnicamente es bastante decente, participa y sabe sumarse al ataque. Al principio Marcelo le pedía ayudar como interior en esa formación 3-3-1-3, pero Dje Dje no se adaptó, no porque no tuviera las condiciones, las tiene, pero no las ha sabido administrar el mismo. Al final se terminó desarrollando donde le gusta, de lateral puro, ahí el resultado.
Competencia no ha tenido mucha, ahora que se volvió a traer a Fanni a la plantilla las tendrá más apretadas. Ya Bielsa puso a Fanni en una posición menos exigente físicamente como la de central, eso también es una señal a Dje Dje de no aflojar. Además Lemina puede jugar ahí. Bielsa se concentra en mantener al lateral marfileño seguro, pero alerta para evitar relajos, El día que no veamos a Dje Dje correr como un tractor será el día en el que hay que estar alerta, es un jugador al que hay que hacer sentir en prueba. De mis favoritos en la plantilla, sinceramente.

Morel: Si el día de mañana sale Bielsa en conferencia de prensa diciendo que uno de sus jugadores favoritos de la plantilla es Jeremy Morel sería algo que no me sorprendería en lo absoluto. El lateral francés ha pasado a jugar central con Marcelo, uno de los factores claves en el equipo.

Para sacar el balón desde el fondo el Marsella utiliza a los centrales en amplitud y al volante un poco más adelante siendo referencia de pase y transición. La cosa es que el volante encargado de eso e Romao, un gran jugador, pero que no es un pivote generador naturalmente. Eso imposibilita muchas posibilidades a la salida del balón y ahí entra Morel.YoSiSeDeFutbol: Tu blog de fútbol, fútbol femenino y fútbol sala
El zaguero francés tiene un pase largo impresionante, elemento muy suculento para cualquier técnico a la hora de preparar las posibilidades para sacar el balón. Es rápido y con mucha visión de juego, eso le permite conducir y romper líneas cuando sea necesario, además de poseer dicho pase largo características. En resumen, Morel aporta variantes y soluciones a la hora de sacar el balón, además de una seguridad defensiva importante. Sin ser muy alto cuenta con condiciones físicas para luchar balones más complicados y para competir en el juego aéreo con jugadores más altos y predominantes en esta zona. Un guerrero infravalorado y un jugador con soluciones, eso es Jeremy Morel. Aun jugando de lateral o central siempre mantiene sus mejores virtudes: La visión y el pase largo.

Sin lugar a dudas Morel junto a Nkoulou pueden formar una pareja muy recordada en Francia.

Además de solvencias y condiciones técnicas son jugadores con mucho despliegue físico, despliegue que se demuestra partido a partido donde ambos zagueros de corta estatura logran ganar balones a atacantes rivales con condiciones físicas más favorables.

Romao: Pieza que pauta como se coloca el rompecabezas. Ojo, no es determinante por sus condiciones futbolísticas como tal si no más por las características que aporta al sistema. Jugador predominante por su altísimo despliegue físico y capacidad de correr los 90 minutos.
Primero se le quiso utilizar de central en línea de 3. La idea era clara, Romao equilibraría mucho las líneas de juego y aportaría condiciones físicas tanto para recuperar como para distribuir. A Romao no le fue mal en los partidos de preparación con ese nuevo rol. Luego de ver al equipo tan desequilibrado, Bielsa decidió utilizar un nuevo sistema que tuviera como eje un doble pivote, el constructor sería Imbula y el destructor Alexiys Romao.

Con la línea de 3 Imbula tenía demasiadas responsabilidades y los laterales no supieron actuar de interiores para apoyar al volante francés. Esto Bielsa lo percibió y automáticamente lo cambió. Con la nueva implementación de Romao en el medio Imbula es libre de transitar y desplegar ese llamativo futbol que tiene en sus pies.
Romao no juega para él, juega para que el equipo tenga mejores condiciones. Sin duda alguna es una pieza importantísima para Bielsa, además, que un jugador hoy en día te acepte esos roles es algo muy complicado y Romao lo hace.

A lo anteriormente nombrado le sumamos una importante técnica individual, una visión de juego decente y un derroche físico impresionante y nos queda un jugador muy al gusto de cualquier técnico.