El Cholo Simeone, en su peor momento: las 10 claves que ponen en duda su situación en el Atlético

El entrenador argentino asumió la responsabilidad del equipo en una situación muy crítica en la que el club coqueteaba con el descenso, cogió las riendas de un grupo sin espíritu y sin alma donde los jugadores vagaban por el campo sin un objetivo táctico lo que se traducía en malos resultados y pésimos partidos para la vista del aficionado colchonero. Antes de la llegada del Cholo al Manzanares sonaron varios nombres para ocupar ese banquillo pero al final el club se decantó por la garra y pundonor de un ex jugador de la casa y a día de hoy sabemos (y con creces) que la persona que señaló a Simone para ser el encargado de llevar al Atlético de Madrid a lo más alto del fútbol internacional hizo, con suerte o no, muy bien su trabajo.

El argentino igual no tenía una experiencia tan dilatada como otros entrenadores pretensores al cargo pero día a día, temporada a temporada, PARTIDO A PARTIDO, ha demostrado que con esfuerzo e ilusión por lo que uno hace todo se puede conseguir. Y es que lo que no se le puede discutir al míster es que no tenga las ideas claras, haciendo así de esta premisa una de sus mayores virtudes. El técnico tiene claro lo que quiere, cómo lo quiere y cuando lo quiere y además es capaz de trasmitírselo a sus jugadores, haciendo que estos crean en él y en sus ideas. Además de tener sus conceptos técnico-taciticos como entrenador muy claros, hay otra cosa que aún ensalza más la figura del argentino y es la capacidad de sacar lo mejor de sus hombres, haciendo así que jugadores estándar se transformen en jugadores top.

A continuación para vislumbrar esto de lo que estamos hablando y de lo que es capaz Simeone con sus técnicas de trabajo e ideas, vamos hacer un ejercicio de memoria, por lo que me gustaría que por un momento rebobinaseis en vuestra cabeza y recordaseis por ejemplo el fichaje de Miranda en el momento donde la gente y prensa lo comparaban con Perea; que visualizasen también la llegada de Turan, ese turco con mucha clase pero con un carácter conformista e igual poco luchador; o la llegada de jugadores cedidos o vendidos en el pasado como Gabi y Diego Costa; y ya como último esfuerzo les pediría que recordasen los primeros partidos de ese joven de la cantera llamado Koke, al cual se le intuía bastante calidad pero poco sacrificio y fondo físico. Pues bien, ahora que ya hemos recordado estos aspectos del pasado reseteemos nuestra cabeza y volvamos a viajar al presente, al momento actual, y díganme en qué situación están esos jugadores que hemos recordado en el pasado.

El Cholo y un mini festejo...No son los mismos ¿verdad? Algunos porque mantienen el nombre, que si no pensarían que son otros jugadores distintos. Pues ahí es donde quiero llegar. Que se den cuenta que ese cambio ha sido posible gracias al trabajo bien hecho del Cholo Simeone y todo su plantel técnico.

Por todo esto y más el señor Diego Pablo Simeone y los suyos están y estarán en lo más alto del futbol internacional.
Y es que ya lo dijo Sandor Márai: “El hombre hace suyo un lugar no solo con el pico y la pala, sino también con lo que piensa al picar y al pelar.