Al igual que hay escritas hojas bonitas y buenas en el mundo del fútbol también existen historias negras, accidentes de jugadores, accidentes aéreos y trágicas situaciones en estadios, que por suerte son menos y los días de gloria y alegrías ganan a estas situaciones un tanto peliagudas.

Haremos un repaso por varias situaciones recordando estos momentos en los cuales el fútbol queda apartado en un segundo plano, pero sin entrar en mucha extensión porque como decimos son situaciones que por desgracia no deberían de haberse producido.

Comenzamos con el más reciente y que todos recordaremos aquel anuncio en el telediario, grave accidente aéreo de un equipo brasileño cerca de la capital colombiana de Medellín. Era el 16 de Noviembre de 2016 a unos 40kms de dicha capital el avión que transportaba a la plantilla del equipo de fútbol Chapecoense para disputar la final de la Copa Sudamericana, las investigaciones afirman que fue un mal cálculo de la empresa por falta de combustible y distancia. En este accidente murieron 71 de los 77 viajeros que iban en ese vuelo, solo sobrevivieron tres jugadores de dicho club.

 

Se cumplen cinco años de la tragedia del Chapecoense - Fútbol Internacional - COPE

Nos remontamos 23 años atrás cuando otro accidente esta vez en el continente Africano, la selección de Zambia viajaban para disputar el partido que los clasificara la disputar por primera vez un mundial de fútbol. Pero la suerte dentro de los campos de fútbol no les acompaño en el periplo que tenían que pasar para llegar a ese partido. En un vuelo con tres escalas, después de la primera parada el piloto por el cansancio apagó el motor equivocado y fue cuando se dio cuenta que el otro estaba incendiado, la aeronave impacto a 500 metros de la playa de la capital de Gabón, donde perecieron todos los pasajeros. Al año siguiente consiguieron clasificarse para la final de la copa de África y 20 años después la ganaron en 2012 precisamente en el estadio donde se produjo la tragedia coincidencias del destino que les devolvió una alegría que le debían.

Otro accidente que sacudió el fútbol europea fue el que tuvo el equipo de la premier el Manchester united, el día que se clasificaron para la semifinal de la Liga de Campeones, era el 6 de Febrero de 1958, el piloto intentó despegar la aeronave dos veces y en el tercer intento los motores no consiguieron velocidad suficiente para despegar y debido a ese fallo el avión acabo estrellándose contra una casa y luego un camión cisterna donde perecieron ocho jugadores. Diez años después de reconstruir el equipo acabaron triunfando en Europa de la mano de Bobby Charlton.

Otros accidentes que también se registraron en la historia, es la del equipo de la ciudad de Turín en ese momento llamado Grande Torino, el 4 de mayo de 1949, que en un cielo nuboso el piloto creyendo que viajaba a mas altura acabo estrellando la aeronave contra la Basílica de Superga.

Otro que apenas los futboleros conocemos fue el que se produjo en Dinamarca donde ocho jugadores iban para hacer una prueba para ver si eran seleccionados para disputar las olimpiadas de Italia con los seleccionadores daneses, el accidente se produjo el 16 de Julio de 1960, por desgracia ninguno de los ocho pudieron sobrevivir.

En el año 1961 el quipo chileno Green Cross también sufrió otro accidente donde perecieron ocho jugadores, desde tierra recomendaron al piloto modificar la altura por culpa del hielo, pero no quiso por no invadir ruta de otro avión, por tanto recibió instrucciones de una vía alternativa, se perdió conexión y acabaron estrellándose contra el cerro Lástima. Perecieron todos incluso tres árbitros y un entrenador.

Por desgracia estas son las tragedias mas importantes,por la envergadura del accidente, al final cuando una avión tiene algún problema el resultado es devastador. Aunque como veremos en el siguiente apartado en los estadios de fútbol también se produjeron terribles accidentes fatales, de los cuales algunos han llegado a sobrepasar el centenar de personas fallecidas.

La más reciente en Indonesia en octubre de este último año, casi 300 personas heridas y unos 130 fallecidas en un altercado entre hinchas rivales, que acabo en estampida. Al igual que en enero de ese mismo año en Camerún por otra estampida.

Premier League: 50 años de la tragedia de Ibrox | Marca

En Nápoles cerca de 152 aficionados perdieron la vida en Noviembre de 1955 por altercados entre aficionados, en mayo de 1964 en Egipto otra avalancha deja cerca de 328 fallecidos siendo la cifra mas alto en un estadio de fútbol, en el año 1971 al igual que en lso anteriores por una avalancha producida por enfrentamientos en Ibrox Park unos 200 heridos y 66 fallecidos y para acabar esta lista de tragedias en Sheffield en un partido entre el Nottingham Forest y el Liverpool por culpa de un deficiente graderío y un sobrepaso del aforo produjo un accidente mortal entre los aficionados. En 1985 en Heysel 39 victimas y 600 heridos, en 1996 en Guatemala 84 fallecidos, en 2001 en Johannesburgo y en Ghana 43 victimas y 129 respectivamente, al final todo este tipo de desgracias siempre ha sido producida por la falta de civismo de las aficiones y sus discusiones.

También a nivel de futbolistas se han visto envueltos en esta lista negra de accidentes dentro del mundo futbolístico. Juanito, Cunningham, Urruti, Reyes entre otros que podremos dedicar otro artículo.

Seguiremos escribiendo otras líneas en futuras entradas donde pasaremos a detallar las páginas negras de nuestro bendito deporte.