Caño, ¿Puede haber algún regate más humillante?

Los regates en el fútbol es algo inevitable y difícil de prevenir, es más es parte del juego, los mejores jugadores se valen de sus cualidades con el balón para hacer un juego altamente atractivo.

Existen denominaciones varias para estos regates, la principal viene del inglés DRIBBLING, pero los hispanoparlantes tienen una infinidad de denominaciones según lugar así como podemos escuchar FINTAR, GAMBETEAR, DRIBLAR, BURLAR, ELUDIR y así según país.

Hay una larga lista de diferentes movimientos creados por los jugadores a lo largo de los años del fútbol, podemos destacar el regate clásico, autopase, cambios de ritmo, elástica, bicicleta, sombrero, ruleta y así cada vez la lista se amplía según van pasando los años.

Pero hay uno que vamos a destacar y que para nosotros puede resultar el más humillante que puede recibir el jugador contrario. Nos referimos al CAÑO, llamado también TÚNEL.

¿En qué consiste dicho regate?

A simple vista puede ser el más sencillo de todos, pero se precisa de una habilidad y como se conoce “sangre fría” para poder realizarlo. Pero en qué consiste, pues el jugador que porta la pelota con un control exhaustivo y milimétrico es capaz de pasar el esférico por debajo de las piernas del oponente, dejándolo desequilibrado y libre de marca para seguir con el balón.

web de futbol

Al igual que tiene muchos nombres también hay diferentes tipos de caños: los que se realizan en una baldosa, los de último recurso, los que se realizan a contrapié, sacando el balón el defensaa contragolpe, en el córnerlos de un solo toque sin esperarlo, o incluso los que te marean hasta que se realiza, y así en algún momento del encuentro que los jugadores puedan realizar.

Eso si cualquier tipo de caño que se realice es igual de espectacular, ya sea en Fútbol 11, fútbol sala y los más vistosos el fútbol callejero. No deja de ser un recurso que siguen usando jugadores actuales como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, o incluso Ricardinho jugador de fútbol sala.

Podemos recordar caños que quedaran en la retina de los aficionados al fútbol, como no olvidar aquel caño de Fernando Redondo a  Berg (Manchester United)  que acabo materializando en gol Raúl.

O por ejemplo de Messi a Valdez en un encuentro de la actual campeona del mundo contra Paraguay.

En cada partido podemos ver detalles de este famoso regate, que no quita que siempre los hagan los mejores jugadores, ellos también reciben estas filigranas, en algún momento de cada encuentro disputado un jugador de talento mundial es “humillado” con dicho malabarismo.

web y blog de futbol

Pero una cosa si queda clara en el fútbol que el CAÑO es el regate más humillante que pueden hacerte, en un alto porcentaje de las veces el jugador que conduce la pelota y logra zafarse del contrario con esta maniobra acaba en el mayor de los casos recibiendo una falta por el jugador perjudicado. No hay más cosa que le moleste a un jugador como que le pasen el esférico por entre las piernas. Que tendrá ese regate que enfurece tanto. Lo que sí está claro que para el aficionado ver este tipo de jugadas hace que se levanten aplausos y vítores en la grada, porque el fútbol no solo tiene que entrar la pelota si no disfrutar del juego que ofrecen los equipos.

Y ahora lanzamos una pregunta de la cual seguro todo amante del fútbol y que haya practicado alguna vez en su vida le ha podido ocurrir, ¿Seguro que has sufrido este regate alguna vez en algún partido? Y la respuesta es un rotundo SI  como se le conoce en algunos lugares de fútbol callejero “De CACHITAS” todos hemos sido “humillados” por un instante.