Defensa central, altos, lentos y que van bien de cabeza ¿Verdad? Me niego a hacer un resumen tan tan deficiente de una de las posiciones que a mi personalmente me encanta. Vamos a destripar todas las caracteríticas de un buen defensa central.

Antiguamente cuando el fútbol era mucho más lento, un entrenador buscaba simplemente un jugador que fuese bien de cabeza para defender y luego para poder crear peligro o marcar a balón parado o a la salida de un corner.

En los 80-90, el concepto cambió evolutivamente con la incorporación a equipos top de jugadores para la posición de defensa central que aportasen algo más que un simple despeje de cabeza. Se empezó a tener defensas muy rudos y que a pesar todavía de no ser muy rápidos pero eran capaces de aportar un poco de miedo e intimidación a la hora del choque con el delantero y provocar la falta.

Pocos años atrás y hasta el día de hoy el defensa central se ha convertido en todo lo contrario que lo que se pretendía años atrás, vamos a analizarlo.

Si mañana tuviéramos que fichar a un central élite ¿A quien ficharías? Es tan dificil como compleja es la posición actutalmente porque, ¿Prefieres a Sergio Ramos? O te decantas por ejemplo por Upamecano?

Dayot Upamecano, el defensa de cemento que fue objeto de burlas por  tartamudear

Dos jugadores de clase mundial, dos defensas centrales y los dos muy diferentes por eso vuelvo a decir que ahora se complica mucho más poder elegir un central para tu equipo.

Hay para mí tres tipos de defensa central:

-El clásico: Aunque aún exista este tipo de corte de central si es verdad que tenemos que destacar que ha evolucionado aunque siguen exitiendo como es el caso de Pau Torres. De gran envergadura y excelente en el juego aereo, anticipación continua en acciones rivales, nervios los justos y por supuesto un delantero más en todos los balones parados y también, algo canchero.

Pau Torres: “Más que una Selección somos un equipo” - AS.com

-El velocista: De complexion delgado y por regla general no muy alto. Con algunas carencias con el balón en los pies pero que al corte debido a su gran velocidad tiene un gran porcentaje de éxito.

Si se encuentra en situción de contraataque también posee alto rendimiento en el despliegue defensivo y suele ser el típico defensa que ves hacer carreras de 40 metros y robar el balón a un delantero que se encontraba en clara ventaja. A la mente según estas caracteristicas se me vienen a la mente Militao, Pepe, Varane, Joe Gomez o Maldini.

WM 2022: Raphael Varane für Frankreich im Finale elementar wichtig |  sportschau.de

-El híbrido: A medias entre un central contundente alto y cabeceador y un central rápido y con buena salida de balón. Son sin duda los que más proliferan a día de hoy en el fútbol moderno en el que vivimos. Tambíen por regla general los encuentras en todos los equipos puesto que cualquier entrenador los prefiere antes que tener que buscar dos centrales de caracteristicas diferentes. Por nombras algunos; Van Dijk o Ronald Araujo.

Araújo quiere renovar y Xavi le considera imprescindible | Deportes |  Cadena SER

También quiero hacer mención especial a los que hay muy pocos pero que muy pocos y son los que yo denomino «Superclase», que son centrales que suelen cumplir bien como defensa central pero que tienen una exquisita salida de balón, pegada y buen trato con el mismo como por ejemplo; Sergio Ramos,David Alaba, Le Normand o incluso Laporte. De estos hay muy porquitos…