Raúl Tamudo. El exjugador catalán es todo un ídolo y referente para la mayoría de aficionados del conjunto blanquiazul de Barcelona
Trayectoria
En 1992, Raúl Tamudo fichó por el R. C. D. Espanyol “B”. Su primer tanto como futbolista perico lo anotó en el partido de debut en primera división. Aquel gol se produjo en la jornada número 30 de la temporada 1996-97 frente al Hércules en un vital encuentro frente a un rival directo en la zona de descenso para la segunda división, por lo que la victoria en aquel partido era obligatoria.
Tras dos temporadas jugando entre el filial y el primer equipo, se marchó cedido durante dos temporadas primero al Deportivo Alavés, y posteriormente, a la Unió Esportiva LLeida.
Tras pasar estas dos temporadas fuera de casa, volvió, totalmente preparado para triunfar en el equipo. Gracias a sus goles, el Espanyol se ha salvado en numerosas ocasiones de descender a la segunda categoría del fútbol español, lo que conllevó a que se convirtiera en todo un ídolo de la afición y en el capitán del club.
En el año 2000 tras conseguir gracias a un gol suyo un título para el Espanyol después de 60 años de sequía, todo parecía que su futuro estaba lejos de la ciudad condal, debido a problemas económicos del club, que le llevó a aceptar una oferta del Rangers, pero finalmente esta operación no se llevó a cabo, ya que el delantero español estaba arrastrando una lesión importante que le impidió su fichaje por el conjunto escocés.
En el año 2006, Raúl Tamudo consiguió anotar de nuevo en la final de la Copa del Rey en el que el conjunto catalán se impondría por cuatro goles a uno frente al Real Zaragoza.
El 9 de junio de 2007 consiguió superar a Rafael Marañón como máximo goleador de la historia del Real Club Deportivo Espanyol en liga. Los dos goles que igualaban y superaban el registro de Marañón —111 y 112, respectivamente— los consiguió ante el Fútbol Club Barcelona en el Camp Nou en la penúltima jornada de la temporada 2006-07.
El primer hat trick con la camiseta del RCD Espanyol fue en la temporada 2008-2009 frente al Málaga. En las siguientes temporadas, el jugador español dejó de contar con minutos debido a problemas físicos y a la falta de confianza que le aportaba al entrenador del equipo en aquellos momentos.
El 31 de julio de 2010, ficha por la Real Sociedad por una temporada. Su primer gol con el conjunto donostiarra fue en la segunda jornada de la competición liguera frente al Almería, el 13 de septiembre de 2010. El 29 de enero de 2011, marcando de nuevo ante el Almería, esta vez en Anoeta, Raúl Tamudo se convirtió en el jugador catalán con más goles en Primera División, con 133 tantos, superando al exjugador de equipos como el Valladolid y el Real Zaragoza, Quimet Murillo. Su estancia con este club finalizó con unos datos un poco pobres, ya que simplemente anotó siete goles en los 31 partidos que disputó con el club guipuzcuano.
El 25 de agosto de 2011, Raúl Tamudo ficha por el Rayo Vallecano por una temporada. Su debut como goleador fue el 21 de septiembre del 11 en la quinta jornada de liga frente al Levante, de penalti en el minuto 72 de partido.
Tras finalizar su año de contrato con el club madrileño, cogió las maletas y se marchó hasta a México, para fichar por el C. F. Pachuca, pero su estancia en dicho equipo fue corta, ya que en diciembre de ese mismo año, 2012, se produjo la rescisión de su contrato debido a varias lesiones y el bajo rendimiento mostrado en el terreno de juego.
En 2013 volvió al Rayo Vallecano y el 17 de marzo marcó su último gol en la primera división española, frente al FC Barcelona. En septiembre de ese mismo año se marcha al Sabadell, anotando cuatro goles en 26 partidos en su primera campaña con el club. Posteriormente empezó a dejar de contar con minutos y el 5 de septiembre de 2015 anunció su retirada definitiva del fútbol.
Sin duda, este jugador dónde más alegrías ha dado ha sido en el Espanyol, dónde por sus goles y sus actos se ha convertido en todo un ídolo de la afición perica.
Aunque también hay otra afición que le guarda cierto cariño, la madridista, ya que volviendo al dato de cuándo consiguió superar superar a Rafael Marañón como máximo goleador de la historia del Real Club Deportivo Espanyol en liga, estos tantos los hizo frente al FC Barcelona en la penúltima jornada de la temporada 2006-2007, lo que supuso el empate del Espanyol frente al eterno rival de la ciudad condal y que además les sirvió para que el conjunto azulgrana perdiese la liga y acabara en manos del Real Madrid. Este suceso es conocido popularmente como el Tamudazo.