Hay jugadores con un don, futbolistas que parecen estar señalados para marcar un época, este sin lugar a dudas es el caso de Bojan Krkic. De niño batió todos los récords con el Barça, muchos le apodaron como el nuevo Messi, pero precisamente esta comparación fue la que le hizo fracasar. Ataques de ansiedad, lesiones y depresión, lo que vivió Bojan durante toda su carrera fue una tortura. Su talento terminó desapareciendo, y cuando salió del Barça terminó en el olvido. Bojan tiene una de las carreras más tristes de la historia y es que el sueño de un niño se terminó convirtiendo en su peor pesadilla. Relájate, porque vamos a disfrutar de la dura historia de Bojan, el Messi que fracasó.
Bojan Krkic nació un 28 de agosto de 1990 en Linyola, Lleida. Desde bien pequeño Bojan se interesó por el fútbol, su padre serbio de nacimiento fue futbolista, y apuntó a Bojan a jugar con el Bellpuig, club de su zona. El pequeño krkic tenía un don, destacó desde el
primer día, y esto hizo que los ojeadores del Barça le echaran el lazo muy pronto. De esta forma Bojan ingresó en 1999 en las inferiores blaugranas con apenas nueve años, y de ahí en adelante masacró las estadísticas en todas las divisiones en las que jugó. Fue «benjamín», «alevín», «infantil», «cadete» y «juvenil» anotando 423 goles oficiales y convirtiéndose así en el máximo goleador histórico del fútbol base blaugrana. Durante sus años como canterano salió en todos los diarios y televisiones posibles, todo el mundo conocía al jóven prodigio que vapuleaba todos los récords con el barça, y la afición lo tenía claro, Bojan sería el nuevo Messi. Clubes de toda europa querían hacerse con él, pero el pequeño Bojan lo tenía claro, su sueño era triunfar con el Barça, y haría todo lo posible para cumplirlo.
En septiembre del 2006 y todavía siendo juvenil, Bojan debutó con el Barça B, donde junto a otra promesa Giovanni dos Santos, anotó 10 tantos para ilusionar todavía más al club culé. Su llegada al primer equipo era inminente, pero antes de eso fue convocado por la selección española para disputar el europeo sub 17. Aquella selección tenía jugadores como Illarramendi y De Gea, pero sin lugar a dudas la joya de la corona era Bojan, y lo demostró con dos goles, el primer en semifinales ante Bélgica, y el segundo en la gran final ante Inglaterra, gol con el que España se convertía en campeona de Europa.
Tras salirse con españa Frank Rijkard lo tenía claro, era hora de dar el paso, la perla de la cantera debía subir al primer equipo. De esta forma y en verano de 2007 Bojan debutó con el primer equipo en un amistoso en Egipto, anotando su primer tanto. Los aficionados por fin cumplían su sueño, juntar a Bojan con Messi en el primer equipo, Krkic tan solo tenía 17 años, pero esa temporada la rompió. 12 goles y 7 asistencias, además de convertirse en el segundo jugador más jóven en marcar en la Champions League. Pese a la ilusión que generaba, esa temporada no fue buena para el club, el Barça pasaba por años de transición y no pudieron ganar ningún título.
Tras su primera temporada con el Barça Luis Aragonés decidió convocarle con la selección española para disputar la eurocopa de Austria y Suiza, pero Bojan renunció a ir, en principio dijo que era por motivos personales, pero lo cierto es que comenzó a tener ataques de ansiedad y lo peor es que con el tiempo fueron aumentando.
Tras ese verano de descanso Bojan iniciaría su segunda temporada con el Barça, Guardiola acaba de llegar al banquillo azulgrana y el de Linyola volvió con muchas ganas. Ya con 18 años y con el 11 a la espalda su temporada fue parecida a la anterior, debido a que el
equipo contaba con jugadores como Messi, eto’o y henry Bojan fue contando con minutos poco a poco. Esa temporada fue un gran revulsivo, donde con 10 goles fue fundamental para conseguir el sextete. Esa temporada fue histórica, el Barça lo ganó absolutamente todo, destacando de entre estos títulos la champions league, trofeo que conquistaron derrotando al Manchester United en la gran final.
Esa temporada fue increíble, Boja estaba feliz conquistando todos los títulos con los que soñó de niño, pero a partir de esa temporada todo se comenzó a torcer. La afición estaba muy feliz con Bojan, pero el de Linyola volvió a tener ataques de ansiedad.
Las constantes comparaciones con Messi no le ayudaban, y esto sumado a la llegada de Ibrahimovic, hizo que no tuviera todos los minutos que quería. Esa temporada anotó 12 tantos, goles con los que ayudó a conquistar otra liga española. Lamentablemente en Champions cayeron en las semifinales ante el Inter de Mourinho, partido en el que le anularon un gol a Bojan por una mano previa a Yaya Touré. Gol con el que el Barça se metía en la final y posiblemente la carrera de Bojan hubiese cambiado, pero lamentablemente no fue así.
Tras esa temporada con la marcha de Ibra la afición esperaba que Bojan diera el paso al frente que le faltaba, de hecho se puso el 9 a la espalda, pero Guardiola fichó a Villa. No terminaba de confiar en Bojan, y esto supuso que la relación fuera a menos. Sus números bajaron, tan solo marcó 7 goles, y se perdió algunos partidos alegando mareos. Pese a que su rendimiento no fue el mejor volvió a conquistar otros dos títulos, su tercera liga española y su segunda Champions League. Esta la volvieron a conquistar derrotando al Manchester en la final, pero no tuvo minutos. Guardiola sacó a Afellay en el 92, y para Bojan esto fue un gesto muy feo. Debido a eso y a que no le daba los minutos necesarios Bojan comunicó al club que quería salir. La afición lo seguía queriendo pero Bojan no estaba cómodo, así que en verano de 2011 y tras 4 temporadas con el Barça decidió fichar por la Roma a cambio de 12 millones de euros.
Muchos dicen que este fue el principio del fin de su carrera, otros que tendría que haberse quedado y esperar su momento, pero lo que estaba claro es que lo del nuevo Messi le quedaba muy lejos. De esta forma Bojan iniciaba su etapa en Italia con 21 años, Luis Enrique lo conocía de su etapa en Barcelona, así que le dió confianza absoluta. Con la loba comenzó muy bien, los aficionados decían que sería la futura estrella del proyecto y junto a Totti formó una gran dupla. Lamentablemente algo ocurrió en su cabeza después del parón navideño, de golpe dejó de marcar goles, su rendimiento bajó mucho y se hizo habitual en el banquillo.
Tras esa temporada llegó a un acuerdo con el club para salir cedido al Milan. Los rossoneri necesitaban un recambio para Ibraimovic, pero Bojan estuvo lejos de serlo. Si su temporada en Roma fue mala con el Milan todavía peor, 3 goles y 2 asistencias, cifras muy pobres para un delantero.
Tras esa temporada en Milan la Roma decide devolverlo al Barça, esa opción estaba en el contrato, así que el club azulgrana tuvo que devolver el dinero ingresado por él. El Barça lejos de recuperarlo decidió cederlo al Ajax. Confiaban en que el fútbol tan parecido al del
Barça podría reavivar pólvora de Bojan, pero eso no ocurrió. En Holanda consiguió conquistar la Supercopa y la liga, pero no fue titular, tan solo anotó 5 goles, así que tras esa campaña decidieron no pagar su traspaso.
Parecía mentira, pero el jugador llamado a marcar una época era echado por todos los clubes a los que iba. El Barça tampoco tenía sitio para él, así que decidieron venderlo de forma definitiva al Stoke City a cambio de 2 millones de euros.
En verano de 2014 Boja era oficialmente jugador del Stoke City. Allí estuvo dos temporadas y media, pero su juego volvió a ser muy flojo. Tan solo 15 goles en más de 50 partidos, además tuvo varias lesiones. Esto hizo que el club decidiera cederlo al Mainz en enero de
2017. A partir de este momento su carrera fue en caída libre. Media temporada con el Mainz y tan solo un gol. Un año después regresa a españa para jugar con el alavés donde no consigue ser titular y anota tan solo 1 gol. En verano de 2018 y debido a que el Stoke baja a segunda división decide recuperar a Bojan, pero incluso en segundo no logra ser titular y anota solo 1 gol.
Tras ese fatídico año con el Stoke finaliza su contrato y decide marcharse al Montreal Impact de Canadá, donde juega dos temporadas antes de marcharse al Vissel Kobe de la liga Japonesa para jugar con su gran amigo Andrés Iniesta. En Japón jugó una temporada y media donde tan solo anotó 1 gol.
En verano de 2022 decidió abandonar el club y tras pensárselo mucho en marzo de 2023 decidió colgar la botas, y lo hizo despidiéndose con un homenaje en la que fue su casa, el Camp nou. Seguramente esta despedida no fue como la que soñaba de niño, pero la vida es así, la presión y las constantes comparaciones con Messi terminaron por hundir el gran talento de Bojan. Un talento que sin lugar a dudas hubiera marcado una época bajo otras circunstancias.