Una fuerza de la Naturaleza. Si Maik Tyson hubiera sido futbolista probablemente sería Clarence Seedorf. Un centrocampista completísimo, que combinaba a la perfección los dos factores más determinantes del Fútbol, Fuerza y Calidad. Podía ser un muro en defensa y a la vez un técnico mediapunta, Seedorf era espectacular y con su fútbol demostró que si le apodaron como el profesor era por algo. Muchos decían que era el nuevo Ruud Gullit, pero él se encargó de ser simplemente Seedorf. El único jugador en conquistar la Champions con 3 equipos diferentes y eje central del gran Milán de los 2000. Relájate, porque disfrutaremos de Clarence Seedorf, la Bestia del fútbol.

Clarence Seedorf: “la Pantera” de la Champions League - // YoSiSeDeFutbol.com Tu blog de fútbol, fútbol femnino y fútbol sala

Clarence Seedorf nació el 1 de abril de 1976 en Paramaribo, Surinam. A la edad de tres años su familia emigró a Amsterdam debido a que su padre encontró trabajo. Los primeros años fueron difíciles para el pequeño Clarence, era muy tímido, pero fue gracias al fútbol
que pudo comenzar a relacionarse con los niños del barrio. A la edad de 9 años ya era conocido como el niño que jugaba muy bien al fútbol y esto hizo que su padre lo llevará a hacer unas pruebas con el Ajax. Debido a su fuerza física quedaron impactados y después
de ese entreno decidieron quedarse con él. En la escuela del Ajax lo formaron como jugador, sabían que era un diamante en bruto, y poco a poco le enseñaron los conceptos básicos del fútbol. Clarence era el chico prodigio de la cantera, tan grande era el rumor que incluso lo llevaron a un programa de televisión.

Su buen rendimiento en la cantera hizo que en octubre del 92 y con tan solo 16 años, Van Gaal le hiciera debutar con el primer equipo, convirtiéndose así en el jugador más joven en la historia del Ajax. Esa temporada fue entrando poco a poco en el equipo y ya en la del 93/94 se convirtió en uno más de la plantilla. Esa temporada ya fue importante, jugó 24 partidos y conquistó sus primeros títulos como profesional, la copa y la Eredivisie. Tras esas dos primeras temporadas Seedorf cumplió la mayoría de edad, y de la mano vino su explosión como futbolista.

La 94/95 fue bestial para el club, pero también para Seedorf. Esa temporada ya fue titular indiscutible. Van Gaal le cedió el control del medio del campo y junto a su compatriota Edgar Davids formó un centro del campo espectacular. Clarence se soltó en el campo, la afición lo quería, y debido a la confianza que tenía comenzó a irse al ataque, y aquí descubrió que no solo era fuerza, sino que también tenía calidad, regate y por si fuera poco también marcaba goles. Junto a jugadores como Blind, Rijkaard y Patrick Kluivert hicieron historia, ya que lograron tres maravillosos títulos, la supercopa, su segunda liga y la joya de la corona, la Liga de Campeones. Este lo conquistaron tras derrotar al Milán en la gran final por 1-0, siendo este el climax de una temporada de ensueño. Todo estaba pasando muy rápido, Seedorf soñaba con ganar alguna orejona, pero lo había cumplido con tan solo 19 años, esto hizo que Clarence quisiera nuevos retos, ya lo había ganado todo con el Ajax, así que le pidió al club salir ese mismo verano.

Esto hizo que muchos clubes comenzaran a preguntar por él, pero finalmente fue la Sampdoria quien se llevó a la perla holandesa a cambio de casi 4 millones de euros. De esta forma y tras tres temporadas con el Ajax Seedorf llegaba a la mejor liga del momento, el club estaba haciendo grandes inversiones para pelear por el scudetto, pero pese a contar con jugadores como Mihajlovic, Karembeu y Mancini no fue una buena temporada. Es cierto que Seedorf jugó muy bien, físicamente era un portento y fue titular indiscutible, pero el equipo no funcionó bien, terminaron octavos en liga y esto hizo que Seedorf se sintiera traicionado, dijo al club que el quería estar en un equipo ganador, así que pidió salir. El club lo puso a la venta y esto hizo que el real madrid pagara la friolera de 8 millones y medio de euros para hacerse con él.

Clarence Seedorf Fondos de pantalla HD y Fondos de Escritorio // YoSiSeDeFutbol.com Tu blog de fútbol, fútbol femnino y fútbol sala

De esta forma y tras una temporada con la Sampdoria Seedorf fichaba por el madrid, pero antes de eso disputaría su primera competición con su país, la eurocopa de Inglaterra. Seedorf estaba muy contento de poder jugar con los mejores del país, y llegó con mucha ilusión a aquel torneo. Allí fue titular indiscutible, pero para sorpresa de todos lo hizo como extremo. Pasaron como segundos de grupo por detrás de Inglaterra, y esto hizo que en cuartos se encontraran ante Francia. El partido terminó con empate a 0 y se fueron a los penaltis. Lo que ocurrió allí fue traumático para Seedorf, ya que de los 10 penaltis fue el único que falló el suyo, siendo este el error que eliminó a su país. Lo pasó muy mal, pero nadie le echó nada en cara, tan solo tenía 20 años y se dejó la piel en cada partido.
Tras esa decepción Clarence pudo redimirse muy rápido, iniciaba una nueva etapa con el Real Madrid, y eso le hacía mucha ilusión. Llegaba por petición de Fabio Capello, y desde el primer momento le dio la titularidad. Su primera temporada en el bernabéu fue buena, formó un gran centro del campo con fernando redondo, y esto hizo que conquistaran un doblete, la Supercopa y la Liga Española. Tras su primera temporada inciaría la del 97/98, y en esta tocaría de nuevo el cielo europeo. Capello lo situó en la banda derecha, y esto hizo que
gracias a su potencia física y golpeo de balón aportaba mucho en ataque.
Aquella temporada fue mágica, ya que conquistó su segunda champions. Esta la lograron tras vencer por 1-0 a la juventus en la final, logrando la séptima Champions del club tras 32 años sin hacerlo. La alegría fue máxima, Seedorf ya tenía dos orejonas, y esto lo convertía
en el jugador más jóven en hacerlo.

Real Madrid Clarence seedorf (1996-1999). futbolista holandés... | MARCA.com

Tras el triunfo seedorf disputaba su primer mundial con los países bajos, el de francia. Pese a tener 22 años llegaba como una estrella consagrada, y se convirtió en un de los favoritos de la afición. Allí hicieron un gran torneo, donde tras eliminar a yugoslavia y a argentina en cuartos se plantaron en las semis. Allí se cruzaron con la brasil de ronaldo, y tras el empate a 1 en el partido llegaron a los penaltis. Allí decidió no lanzar, y tanto Cocu como De Boer fallaron su lanzamiento. De esta forma Brasil pasaba a semis y Seedorf se volvía a llevar
otra desilusión.
Tras la copa del mundo Seedorf iniciaría su tercera temporada como blanco, campaña en la que tan solo conquistaron el mundialito de clubes. Tras esa pobre temporada y en enero del 99 el club blanco necesitaba dinero, sabían que Seedorf era el jugador más valorado en
aquel momento, así que decidieron ponerlo a la venta. Marcelo lippi se enteró de esto, y llamó a clarence para que fichara por el Inter. Al holandés le gustaba la idea de jugar con Ronaldo Nazario, así que decidió aceptar la oferta de los nerazurri.

La afición blanca se decepcionó al conocer su marcha, pero era lo mejor para el club. De esta forma y en diciembre del 99 Seedorf fichaba por el Inter a cambio de nada más y nada menos que 24 millones de euros. Su debut como nerazzurri fue bueno, Lippi lo situó de media punta por detrás de Ronaldo y Vieri, pese a eso no lograron conquistar ningún título.
Ya en verano del 2000 disputaría su segunda eurocopa con los países bajos, pero allí ocurrió lo mismo de siempre. Buen juego y muchas ganas pero en semis caían en penaltis, esta vez ante Italia.

Tras la Euro Seedorf iniciaría su segunda campaña con el Inter, la afición tenía muchas esperanzas depositadas en este equipo plagado de estrellas, pero lamentablemente no lograron encajar. Los jugadores no rindieron bien, tardelli no dio con la tecla, incluso dejo a Seedorf muchos partidos en el banquillo. Esto hizo que no lograran ningún título, pero no solo eso, ya que en liga terminaron en 5 posición. La siguiente temporada no sería mejor, Hector Cuper tampoco supo hacer encajar a tanta estrella, así que volvieron a quedarse en blanco.
Seedorf no estaba rindiendo bien, no estaba cómodo en el equipo, así que tras esas dos temporadas y media pidió salir. El club quería sacar dinero como fuera, así que decidió hacer caja con el. Carlo Ancelotti lo tenía entre ceja y ceja, así que el Milán decidió pagar
casi 23 millones de euros por él.

De esta forma y en verano del 2002 Seedorf se unía al club rival del Inter y allí iniciaría su mejor etapa como futbolista. Llegaba con 26 años, la edad perfecta para demostrar toda su valía. Con el Milán encontró su hogar, y junto a Gatusso y Andrea pirlo formó un centro del
campo de ensueño. Con los rossoneri permaneció 10 temporadas, campañas en las que fue titular indiscutible, ofrecía músculo y calidad, ayudaba a gatusso en defensa y a Pirlo en ataque. Seedorf era muy completo y muchos dicen que fue la clave de que el Milán de los
años 2000 fuera uno de los mejores de la historia. Allí conquistó 1 copa de italia, dos Supercopas y dos scudettos, pero sin lugar a dudas lo más destacado de su paso por Milán fueron las dos Champions que conquistó. La primera el año de su debut tras derrotar en
penaltis a la juventus, y la segunda en 2007 tras derrotar al Liverpool con un doblete de Inzhagi. En ambas finales fue titular y pieza clave para las dos conquistas. Estos dos trofeos hicieron que Seedorf se convirtiera en el primer jugador de la historia en conquistar la
Champions con tres clubes diferentes. Ya en verano del 2012 y tras 10 títulos con el club Seedorf decidió poner punto final a su etapa en San Siro. Ya tenía 36 años, físicamente ya no podía aportarle lo mismo que antes. El club necesitaba un relevo generacional y tanto él
como Nesta y gatusso decidieron abandonar el club esa temporada, siendo estos tres los últimos futbolistas que quedaban de aquella generación dorada.

Clarence Seedorf Fondos de pantalla HD y Fondos de Escritorio

De esta forma y tras esas 10 campañas doradas en Milán Seedorf llegaba a botafogo con la carta de libertad. Desde pequeño quería vivir una temporada en Brasil, así que decidio jugar allí. Con botafogo volvería a ser titular, demostró que pese a su edad físicamente
continuaba siendo un toro, y ayudó al equipo a conquistar tres trofeos. En brasil estuvo dos temporadas, donde tras jugar 58 partidos, en verano del 2013 y ya con 38 años, clarence decidió poner punto final a su carrera futbolística.
Esta ha sido la brillante trayectoria de clarence seedorf, una fuerza de la naturaleza con facilidad para ganar títulos, un jugador muy completo y buen compañero. Siempre buscaba el bien para su equipo, incluso renunció a jugar dos mundiales con su país para que jugaran los más jóvenes. El profesor fue una leyenda del fútbol, un jugador irrepetible.