Ante la gran acogida que está experimentando el fútbol femenino durante los últimos años, poco a poco se va viendo reflejado en los salarios de las jugadoras profesionales, aunque aún queda mucho trabajo por delante por tal de garantizar un sueldo digno.
Así como avanza la sociedad también lo hace el ocio y la manera de consumir el fútbol. Tras el gran éxito de la Kings League, se creó la Queens League, la competición de fútbol femenino creada por Ibai y Gerard Piqué.
De media los sueldos de la Liga F, están alrededor de los 40.000€ al año. Si bien es cierto, jugadoras de los clubes más prestigiosos de la Liga F como el FC Barcelona, el Real Madrid o el Atlético de Madrid son los que más ingresos generar, por tanto, los que más sueldo pueden llegar a pagar a sus jugadoras. Alexia Putellas que es la futbolista de la Liga F mejor pagada, actualmente cobra aproximadamente 650.000 € al año sin publicidad. Aunque hay equipos con menos recursos, donde sus jugadoras se han visto obligadas a compaginar su vida futbolística con otro trabajo, ya su sueldo no supera los 18.000€ o 25.000€ al año.
Actualmente, tras un periodo de protestas por parte de las futbolistas se consiguió aumentar el sueldo mínimo de las jugadoras de la competición, este año ya profesionalizado, a 16.000€ al año. Esta cifra, está a la espera de ser aumentada, ya que sindicatos y patronal (FUTPRO, AFE, Futbolistas ON, CCOO y UGT) están de acuerdo con aumentar la cantidad, aunque de momento no hay acuerdos para el registro de una nueva cifra.
Para la Queens League, diversas fuentes afirman que las jugadoras ingresan 70€ y en el caso de los Play Off, la cifra aumentaría. Otras afirman que cada jugadora ingresa alrededor de 15.000€ entre 6 y 8 meses, que sería próximo al salario mínimo de la Liga F.
Para próximas ediciones, ya se está pensando en aumentar el salario de las jugadoras y jugadores, en el que este incremento de salario se verá reflejado en un contrato de exclusividad, donde no podrán estar en clubes externos a dicha competición.
Hasta ahora, jugadoras como Mari Paz Vilas, además de jugar en el Levante Las Planas, lo hacía también en el Porcinas FC, equipo de la competición de Ibai.
Las próximas ediciones, determinarán si jugadores profesionales podrán jugar en ambas competiciones o no.