Hoy en Sidney, la selección española femenina ha conseguido su primer Mundial en la historia, la primera estrella en su camiseta.

Esto es fruto de muchos años de lucha, de muchas jugadoras que ha vestido esa camiseta. Esto es de todas las jugadoras que han luchado por los derechos de las jugadoras que venían después, de lucha y sacrificio para hoy las jugadoras españolas puedan disfrutar de esto. Llegar a la final era historico pero levantar el trofeo es increíble.

España gana su primer Mundial femenino de fútbol tras ganar 1-0 a  Inglaterra en la final | Independent Español

Millones de personas en España pendientes un domingo de agosto frente a los televisores para que unas mujeres consigan su primer Mundial. Muchos años siguiendo este deporte y hoy por fin, la gente habla más de fútbol practicado por mujeres que fútbol practicado por hombres. Porque al final es el mismo deporte.

Hecho la vista atrás, llevo años siguiendo este maravillose deporte casi 10 años y cuando empecé, jamás pensé que pudiera vivir esto. Cuando solamente iban los familiares a verlas y ahora llenan estadios con más de 90.000 aficionados gritando sus nombres. Por fin la gente se conoce a las futbolista por su nombre, también hay gente que lleva la camiseta por la calle de sus  jugadores favoritas y gente que se alegra por ti cuando tu equipo gana. Yo empecé con esto para aportar mi granito de arena para potenciar este deporte y creo que lo he conseguid0.

Hoy son 23 futbolistas que han hecho historia, pero nunca hay que olvidar de donde venimos para saber todo lo que nos ha costado llegar hasta este punto. La lista de futbolistas que deberían tener esta estrella en el pecho es larga, como Vero Boquete, Marta Corredera, Carmen Arce alias Kubalita entre otras.  Tampoco nos podemos olvidar de jugadoras, que han decidido no estar, por pedir mejoras en las condiciones. Como por ejemplo Mapi León, la mejor central del mundo, Patri Guijarro, la mejor pivote del mundo.

Este Mundial ha batido récord tanto de audiencia en las televisiones de todo el mundo como de asistencia a los estadios. Solamente espero que toda la gente que ha estado pendiente de esta final, siga semana tras semana este deporte tan increíble. Tambien ha batido récords de ingresos, todavía queda mucho camino por recorrer, pero vamos por el buen camino.

Australia y Nueva Zelanda se han volcado con este Mundial, casi la mitad del país (un 44% de la población) estuvo viendo la semifinal que enfrentaba a las Matildas frente a Inglaterra. Las calles llenas de aficionados siguiendo el partido en pantallas gigantes, las imagenes de este Mundial no las vamos a olvidar. Esperamos que el siguiente Mundial que se celebrará en 2027, todavía con la sede por decidir, se sigan batiendo récords.

Hoy es un día historico para todo el fútbol femenino español, un día por el que han luchado muchas mujeres, hoy lo viven 23 afortunadas pero han pasado muchas mujeres que han roto con el estigma social, han hecho que todo el país esté pendiente de vosotras. Unas luchas que han hecho que se esté escribiendo una página más en la historia del fútbol femenino. Nosotros seguiremos escribiendo páginas de esta historia.