Hoy os traemos una historia curiosa relacionada con el fútbol y con la Copa del Mundo. Esta historia está incluida en el libro ‘Las 100 personas que cambiaron la historia de los Mundiales’, de la editorial Oberon, lo podéis encontrar aquí. Contiene muchas historias y os recomendamos su lectura.
«Beckenbauer fue evolucionando conforme iba jugando mundiales, empezó como centrocampista y acabó como un defensa férreo con las ideas muy claras. A la tercera fue la vencida. El kaiser, que significa ‘emperador’ en alemán, ese es el apodo de Franz Beckenbauer. El origen del mote tiene muchas teorías, pero la que tiene más peso fue en 1968 cuando era jugador del Bayern de Munich, antes de jugar un amistoso el futbolista se hizo una foto con el busto del emperador Franz Joseph I, es decir, un kaiser.
Los Mundiales moldearon a Beckenbauer, su primer mundial fue el de Inglaterra de 1966, cuando tenía 21 años se convirtió en el brazo derecho del seleccionador, Helmut Schön, quién le supo potenciar desde el primer momento. En su carta de presentación, en la fase de grupos, marcó dos de los cinco goles que hizo Alemania a Suiza. En ese mismo mundial también marcó en cuartos de final frente a Uruguay y en semifinales batiendo a Lev Yashin.
En México 1970, jugó también de centrocampista, pero su rol iría cambiando conforme iban pasando los partidos. Este Mundial lo recordará porque en la semifinales, en el duelo frente a Italia, bautizado como el ‘partido del siglo‘. Estuvo marcado por la lesión en hombro que sufrió, jugó con el hombro dislocado, tuvo que jugar con cabestrillo porque el seleccionador ya había agotado los cambios. Finalmente, Italia ganó y eliminó a los alemanes.
Finalmente, a la tercera fue la vencida, en 1974 como anfitriones, se llevaron el trofeo. Tras una concentración dura y aislados. En esta edición se cambiaría la Copa y Beckenbauer sería el primer en alzarlo. Un privilegiado. En la final se enfrentaron con Paises Bajon de un tal Johan Cruyff, tuvieron que remontar un penalti tempranero que provocó el 14 de la Oranje.
Este sería el último mundial como jugador, porque como seleccionador consiguió la tercera estrella para Alemania en 1990. Una de las pocas personas que han conseguido un Mundial tanto como jugador y seleccionador.
Si quieres conocer más detalles sobre esta historia, os recomendamos leer el libro de ‘Las 100 personas que cambiaron la historia de los Mundiales‘