El fútbol femenino sigue rompiendo barreras tanto a nivel de derechos como socialmente.

Uno de los ejemplos que demuestra este avance son los diferentes récords de asistencia en partidos que se han registrado en los últimos años. Cada vez, son más los aficionados y aficionadas que se desplazan a los campos de fútbol para verlas a ellas, a las grandes protagonistas.

A nivel nacional, uno de los pioneros en este terreno fue el Atlético de Madrid, fue el primer club en apostar por esta iniciativa. El 17 de marzo de 2019, abrió el Estadio Metropolitano para enfrentar a su equipo contra el FC Barcelona. Se registraron 60.739 aficionados. Un gran récord que marcaba el inicio de la revolución.

El FC Barcelona ha sido uno de los clubes que ha abierto grandes estadios para permitir que más aficionados pudieran disfrutar de ver a sus jugadoras, dándoles así el altavoz y visibilidad que merecen.

Este estadio, ostenta a día de hoy, los récords de asistencia en partidos de fútbol femenino:

  • Semifinales de la Champions ‘22: FC Barcelona vs Wolfsburg: 91.648 espectadores (Spotify Camp Nou) – 24/04/2022

  • Cuartos de final de la Champions ‘22: FC Barcelona vs Real Madrid: 91.553 espectadores (Spotify Camp Nou) – 30/03/2022

  • Cuartos de final de la Champions ’23: FC Barcelona vs Roma: 54.667 espectadores (Spotify Camp Nou) – 29/03/2023

En esta misma competición, clubes como el Arsenal o la Roma, se sumaron a la iniciativa de sus contrincantes. Apostaron por abrir el Emirates Stadium y el Stadio Olimpico que registraron 60.063 y 39.454 espectadores respectivamente.

Estos récords de asistencia también van acompañados de un incremento en los registros de audiencia televisivos. La Liga F arrancó esta temporada 2023-2024 con un aumento de 127% respecto la temporada anterior según Dazn.

Lo mismo sucede para los partidos de la Selección, en los que cada vez más se congregan millones de espectadores registrando grandes cuotas de pantalla. En los últimos partidos de la Nations League, se obtuvo alrededor de un 13,4% de share, más de 1.200.00 espectadores.

Este gran crecimiento también se pudo ver reflejado en el pasado Mundial de Fútbol de Australia y Nueva Zelanda 2023. Fue el Mundial en el que más aficionados y telespectadores estuvieron siguiendo a sus equipos. El comité organizador confirmó que casi 2 millones de aficionades asistieron a los partidos de la competición y más de 1 billón de telespectadores siguieron los diferentes partidos a lo largo del Mundial.

Estamos seguros de que esto simplemente, es el inicio de un gran futuro.

¡Esto solo acaba de empezar!