La Primera División del fútbol español es conocida por ser una de las ligas más competitivas y exigentes del mundo. Cada temporada, los equipos luchan incansablemente por mantenerse en la élite y evitar el temido descenso a categorías inferiores. Sin embargo, hay tres equipos en particular que han experimentado con mayor frecuencia la amarga sensación de bajar de categoría. A lo largo de su trayectoria, estos clubes han enfrentado numerosos desafíos, pero su resiliencia y pasión por el fútbol les han permitido levantarse una y otra vez.

1. Real Sporting de Gijón: El equipo asturiano, fundado en 1905, ha sido uno de los equipos más emblemáticos de la Primera División durante muchos años. Sin embargo, también ha sido uno de los más propensos al descenso. A lo largo de su historia, el Real Sporting de Gijón ha descendido de categoría en un total de siete ocasiones. A pesar de estos altibajos, el club ha demostrado una gran capacidad de recuperación, logrando regresar en varias ocasiones a la máxima categoría del fútbol español.

Liga Santander: El descenso con menor puntuación de la historia | Marca.com

El Sporting ha vivido momentos de gloria en la Primera División, logrando clasificarse para competiciones europeas e incluso llegando a disputar la final de la Copa del Rey en 1982. A pesar de los descensos, la afición del Sporting ha sido un ejemplo de fidelidad y apoyo incondicional, llenando el Estadio El Molinón en cada partido y respaldando a su equipo en los momentos más difíciles.

2. Real Zaragoza: El Real Zaragoza, fundado en 1932, es otro equipo que ha experimentado el amargo sabor del descenso en múltiples ocasiones. Conocido por su fervorosa afición y su historia rica en éxitos, el club maño ha descendido de la Primera División en seis ocasiones.

A pesar de los descensos, el Real Zaragoza ha dejado su huella en el fútbol español, ganando títulos importantes, como la Copa del Rey y la Recopa de Europa. Además, el club ha sido reconocido por su estilo de juego atractivo y ofensivo, atrayendo a seguidores de todo el país. La afición del Real Zaragoza ha sido un pilar fundamental en los momentos más difíciles, demostrando su pasión y lealtad al equipo en cada encuentro.

3. Real Betis Balompié: El Real Betis Balompié, fundado en 1907, completa la lista de los equipos más veces descendidos de la Primera División. A lo largo de su historia, el club sevillano ha sufrido cinco descensos de categoría, pero siempre ha sabido renacer de sus cenizas y volver con fuerza a la élite del fútbol español.

El Betis consumó su undécimo descenso a Segunda

El Betis ha sido reconocido por su afición apasionada y entregada, que ha sido un factor determinante en la resiliencia del club. El estadio Benito Villamarín se ha convertido en un auténtico fortín, donde los seguidores verdiblancos han alentado a su equipo en las alegrías y en los momentos más difíciles. El Betis ha logrado importantes triunfos, como la conquista de la Copa del Rey en varias ocasiones, y ha dejado huella en competiciones internacionales.

A pesar de los descensos, el Real Betis Balompié ha sabido mantener viva la ilusión de su afición y ha regresado a la Primera División con determinación y coraje. El club ha apostado por el desarrollo de talento joven y ha forjado una identidad futbolística reconocible, basada en un juego alegre y ofensivo que ha enamorado a sus seguidores.

https://youtu.be/c44MNRGPSXg

Estos tres equipos, el Real Sporting de Gijón, el Real Zaragoza y el Real Betis Balompié, han experimentado los altibajos del fútbol y han sentido la amargura del descenso en varias ocasiones. Sin embargo, su resiliencia, su historia y su apasionada afición les han permitido renacer y volver a saborear la alegría de la Primera División. Estos clubes son un testimonio de que el fútbol no solo se trata de victorias y títulos, sino también de la capacidad de superar adversidades y mantener viva la pasión por el deporte rey. Aunque los descensos pueden ser difíciles de aceptar, forman parte de la historia de estos equipos y los hacen aún más fuertes y valiosos para sus seguidores.