En México lindo y querido no solamente se comen tacos, se toma buen tequila o se cantan rancheras. Se juega al fútbol de forma extraordinaria y muchos de los jugadores que se han dedicado a este deporte han tenido la oportunidad de jugar en diferentes torneos como es el caso de La Liga española. A continuación haremos un pequeño repaso sobre quiénes hacen parte de 10 de los futbolistas mexicanos de mayor envergadura.
Hugo Sánchez: Inició su carrera en Pumas donde logró ser uno de los futbolistas más importantes del club, ya que con sus goles les dio el primer campeonato en toda su historia en la temporada 1976-1977. Sus goles fueron cruciales para obtener la Copa de Campeones de la Concacaf y un año más tarde consiguió la Interamericana. Siendo este su último galardón en el país azteca antes de marcharse a España para iniciar una nueva aventura.
Su aterrizaje en el Vicente Calderón fue de suma importancia para su carrera profesional, ya que logró convertirse en el máximo artillero de los rojiblancos en la temporada 84-85 al marcar 19 tantos. Logró además un subcampeonato y sin duda alguna su mayor logro con el Atleti fue ganar la Copa del Rey ante el Athletic Club de Bilbao donde tuvo la oportunidad de contribuir con goles. De esa forma cerró su ciclo en Manzanares para mudarse a Paseo de la Castellana e iniciar su aventura en el Real Madrid.
En el conjunto merengue logró dominar cinco ligas consecutivas, tres Supercopas de España y una Copa de la UEFA. Con sus 164 goles logró permanecer durante más de 20 años como el máximo anotador extranjero hasta que fue superado por Leo Messi en 2014.
Javier «Chicharito» Hernández: Inició su camino en el fútbol en su ciudad natal, Guadalajara, jugando para las Chivas donde tuvo un alto rendimiento y que, a pesar de su juventud, logró captar la atención de varios equipos europeos que pusieron sus ojos en el delantero mexicano. Así fue como se produjo su fichaje por el Manchester United, equipo donde estuvo bajo las órdenes de Sir Alex Ferguson. Donde logró en su primera temporada anotar 20 goles, algo que solo había hecho en su debut Ruud van Nistelrooy y por si fuera poco obtuvo el premio Jugador del año Sir Matt Busby. Su contribución fue tal que los ingleses lograron ser campeones de su liga ese mismo año además de llegar a la final de la Champions donde finalmente terminaron cayendo ante el FC Barcelona.
En 2014 llega cedido al Real Madrid donde logró ser pieza fundamental esa temporada para Carlo Ancelotti y más tras las lesiones de algunos de sus compañeros. Ayudó al conjunto merengue a conquistar la Copa Mundial de la FIFA, Sin embargo su participación más determinante con el conjunto merengue fue en liga de campeones en los cuartos de final de la Liga de Campeones donde anotó el gol de la victoria para los suyos. En su primera y única temporada en España logró contribuir con 9 anotaciones y 5 asistencias.
Rafael Márquez: Debutó en el Atlas de México teniendo destacadas actuaciones lo cual le dio la oportunidad de ser convocado con la selección a disputar la Copa América de 1999 lo cual le dio la oportunidad de ser fichado por el Mónaco a razón de 6 millones de dólares. Rafa conquistó la Ligue 1 y además fue reconocido como el central ideal de la liga en la temporada 1999-2000.
Finalmente su aventura en Francia llegaría a su fin en 2003 cuando fue fichado por el Barcelona, club donde jugó durante 7 temporadas compartiendo la zaga central con jugadores de talla mundial tales como Carles Puyol y Gerard Piqué. En el conjunto catalán, Márquez se convirtió en el primer mexicano en conquistar la Champions League en 2006 y lo volvería a repetir en 2009. Tras siete temporadas defendiendo los colores del Barça y de ganar varios títulos, le pone fin a su aventura en Europa como jugador de fútbol. Actualmente el Kaiser Michoacán sigue vinculado al FC Barcelona, ya que dirige al Barça Athletic de manera exitosa.
Carlos Vela: El delantero debutó con su país en la Copa del Mundo sub 17 lo cual hizo que el Arsenal pusiera sus ojos en él, pero por su edad no pudo debutar en Premier y eso hizo que fuese cedido al Celta de Vigo. Allí tampoco logró debutar y tras varias aventuras llega al Osasuna donde bajo las órdenes de Javier Aguirre logró su tan anhelado debut en primera.
Después de recorrer varios equipos tanto en España como en Inglaterra, finalmente llega la oportunidad que tanto estaba buscando, la de ser protagonista en un gran club. Para la temporada 2011-2012 aterrizó en San Sebastián para convertirse en nuevo jugador de la Real Sociedad donde estuvo seis años donde logró marcar 64 goles y jugar 200 partidos aproximadamente. Sin duda alguna hace parte de la historia de los futbolistas más importantes en la historia del club.
Héctor Moreno: Fichó por el Espanyol de Barcelona, durante su estancia en el club catalán, Moreno se convirtió en uno de los defensores más destacados del equipo a tal punto que se convirtió en pieza fundamental para los periquitos y siendo muy bien visto por la afición del club.
En 2015 puso fin a su primera etapa en España para marcharse a jugar a Holanda al PSV Eindhoven donde militó dos temporadas. En 2017 volvió a España para unirse a la Real Sociedad en el equipo vasco, Moreno continuó mostrando su calidad como defensor central. Aunque su tiempo en la Real Sociedad estuvo marcado por lesiones en ocasiones, aún así dejó una huella positiva en el club y contribuyó con su experiencia y liderazgo en la defensa.
Andrés Guardado: El centrocampista mexicano inició su carrera en su país jugando para el Atlas de México y donde gracias a sus buenas actuaciones fue fichado por el Deportivo La Coruña en 2007. En el Super Depor logró estar hasta el año 2012 cuando el equipo volvió a la primera división. Tras finalizar su vínculo con el conjunto blanquiazul, se unió al Valencia donde vio cómo su rol dentro del campo sufrió un cambio, ya que pasó a jugar como lateral izquierdo. Sin embargo, después de años vistiendo los colores del conjunto Che, finalizó su primera etapa en España antes de marcharse hacia Alemania.
Tras un par de temporadas entre Holanda y Alemania, en 2017 regresó a España para jugar en el Real Betis Balompié. Desde el comienzo se ganó un puesto en el once titular. Andrés logró convertirse en el jugador mexicano con más partidos en la historia del fútbol español por encima de Hugo Sánchez. Por si fuera poco, ayudó a los andaluces a conseguir una Copa del Rey en 2022 donde transformó uno de los goles en la tanda de penales. En 2024 rescindió su contrato para marcharse a México tras jugar 218 partidos con el Betis.
Jonathan dos Santos: Desde muy niño fichó por el FC Barcelona, comenzando en el infantil B hasta pasar por todas las categorías y llegar a debutar con el primer equipo de la mano de Josep Guardiola. Sin embargo, una grave lesión le impidió seguir con su progresión en el conjunto catalán hasta que fue traspasado al Villarreal.
En el submarino amarillo estuvo solamente tres temporadas donde logró reencontrarse con su hermano Giovani con quien también había jugado en el Barcelona. En 2017 acaba su vínculo con el Villarreal y se marcha a los Estados Unidos.
Giovani dos Santos: A los 12 años inició su relación con el Barcelona. Logra debutar con el primer equipo en un partido de Liga de Campeones donde incluso marcó su primer gol oficial con el club en la victoria de los catalanes ante el Aarhus de Dinamarca. En las siguientes temporadas jugó un par de partidos más en La Liga e incluso marcó algunos goles y hasta un hat-trick ante el Real Murcia. Su aventura en el Barça terminó al ser traspasado al Tottenham en 2008 por una cantidad cercana a los cinco millones de euros.