La Selección Española de Fútbol, vigente campeona del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, debutaba en un torneo olímpico y no ha defraudado ni un ápice en su rendimiento.

Las chicas de Montse Tomé debutaron con victoria ante Japón, quien fue su verdugo en la fase de grupos mundialista amén a un (4-0) (https://elpartidodemanu.com/2023/07/31/japon-hace-pleno/) , una afrenta que quedó grabada en la memoria de las europeas, quienes se tomaron la revancha en Nantes (https://elpartidodemanu.com/2024/07/25/la-venganza-se-sirve-en-nantes/) con una remontada por 2-1.

Fútbol femenino en París 2024: España vs Nigeria, fecha, hora y dónde ver  el segundo partido de las campeonas del mundo en Juegos Olímpicos

Fotografía; olympics.com

La segunda jornada era muy importante y el rival incómodo, una Nigeria que cuajó una muy buena acción coral, teniendo a una espectacular Nnadozie bajo palos, pero un auténtico golazo de Alexia Putellas de falta acabó en el minuto 85 de juego con la resistencia de la guardameta del París Football Club para así (1-0), meter a España en los cuartos de final de la competición con un duelo de margen, casi nada (https://elpartidodemanu.com/2024/07/28/alexia-de-mi-vida/).

En la última jornada, “La Roja” se midió a Brasil, con la que había perdido en la fase de grupos del Mundial de Canadá 2015 (0-2) y le devolvía la jugada a las sudamericanas con idéntico marcador (2-0), pero esta vez a favor, gracias a los tantos de Athenea del Castillo y Alexia Putellas, garantizándose así el primer puesto del grupo y eludiendo un cruce con Estados Unidos para finalmente medirse a Colombia.

España jugará el sábado a las 17:00 horario peninsular y en el Stade de Lyon de la ciudad gala, los cuartos de final del torneo olímpico ante la selección de Colombia, que accedió al top8 siendo la mejor tercera en un grupo en el que ganó a Nueva Zelanda (2-0) y perdió ante Francia (2-3) y Canadá (0-1).

La número 22 del ranking FIFA y actual subcampeón de América es un rival inédito para España. Sin embargo, cuenta en sus filas con caras conocidas para el público español. Además de Linda Caicedo (Real Madrid), Manuela Vanegas (Real Sociedad) y Daniela Caracas (Espanyol), el conjunto sudamericano cuenta en su nómina con Leicy Santos (hasta junio jugadora del Atlético de Madrid), Mayra Ramírez (con pasado en el Sporting de Huelva y Levante), Catalina Pérez (pasado en el Betis), Daniela Montoya (pasado en el Levante), Marcela Restrepo (pasado en el Collerense, Sporting de Gijón y DUX Logroño) y Carolina Arias (pasado en el Atlético de Madrid).

Colombia cuenta además con la experiencia de estar ante sus terceros Juegos Olímpicos, si bien en los dos primeros, los de Londres 2012 y Río 2016, no llegó a pasar de la fase de grupos, pero la ambición de las campeonas del mundo está demostrado ser capaz de derribar todos los techos de cristal que se le ponen por delante.

El equipo cafetero accede a la siguiente ronda con tres puntos gracias a una única victoria obtenida sobre Nueva Zelanda con tantos de Marcela Restrepo y Leicy Santos (0-2).
No hay antecedentes de enfrentamientos entre ambas selecciones en categoría absoluta. Sin embargo, en categorías inferiores sí que hay un par de partidos jugados recientemente con buen recuerdo para España. La Sub-17 ganó el Mundial de 2022 disputado en la India al imponerse en la gran final con un solitario tanto de Laia Martret frente a un joven equipo cafetero en el que estaba Linda Caicedo.

Entrenadas por el joven preparador Angelo Marsiglia (38 años), acceden a cuartos de final gracias a su tercer puesto en el grupo A, conseguido con tres puntos y un goal average a cero. La única victoria, conseguida ante Nueva Zelanda con dianas de Marcela Restrepo y Leicy Santos ha sido rentabilizada al máximo por un equipo que suele presentar una estructura de 1-4-2-3-1 con Leicy Santos de enganche y Linda Caicedo en el extremo izquierdo para utilizar su buen disparo con la derecha.
Subcampeonas de la Copa América en 2022, fueron una de las sensaciones del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, en el que llegaron hasta cuartos de final, fase en la que cayeron ante Inglaterra, campeona de la Eurocopa, por 2-1. En aquel torneo brillaron las mencionadas Caicedo y Santos, anotando sendos golazos para la historia del fútbol femenino. Mayra Ramírez, sancionada dos partidos por su entrada por detrás a la francesa Bacha la primera jornada, estará disponible para los cuartos de final y será un peligro para “La Roja”, que aún así es favorita.

Estos son los partidos de cuartos de final que se juegan este sábado 3 de agosto:
15:00 Estados Unidos-Japón.
17:00 España-Colombia.
19:00 Canadá-Alemania.
21:00 Francia-Brasil

Si las campeonas del mundo consiguen someter a las sudamericanas, algo que entra dentro de lo posible, su llave en el cuadro principal le llevaría a medirse en las semifinales al ganador del Brasil vs Francia e incluso tiene la “suerte” de evitar a Estados Unidos hasta una hipotética final, pero eso será ya harina de otro costal.

 

Texto escrito por Manu López (@manu209523)