En esta temporada 2015/2016 hemos presenciado algunos momentos que ningún aficionado al fútbol, sea del equipo que sea, quisiera presenciar. Tanto directivas, jugadores y, sobretodo, la afición sufre en estos malos momentos. En este artículos hemos destacado tres.
Ser eliminado en una competición siempre es doloroso, pero, como muchos dicen, el fútbol es así, y el juego tanto del equipo como del rival, afectan. Pero la eliminación del Real Madrid de la Copa del Rey esta temporada no fué por eso. En el primer partido que disputaba, después de los partidos eliminatorios entre equipos de segunda y segunda B, se enfrentó al Cádiz en el Ramón de Carranza.
Lo que se esperaba un partido tranquilo y sin sobresaltos, se convirtió en uno de los momentos más tristes en la Historia del club merengue. Rafa Benítez, por entonces entrenador del Real Madrid, alineó a Denis Chéryshev en el once titular, sabiendo (o no) que este estaba sancionado en esta competición con un partido de sanción por acumulación de amonestaciones, que no llegó a cumplir ya que en el partido que le sacaron la 5º amarilla el Villarreal (su anterior club) fue eliminado de la copa del Rey.
Por este motivo, y tras muchos recursos que el Madrid interpuso, no pudo librarse de la sanción y esta temporada fue eliminado de la Copa del Rey en la 4º eliminatoria.
Los momentos más difíciles y tristes que puede sufrir un equipo y sus aficionados es un descenso de categoría, y más aún cuando has salvado la categoría y el descenso se produce por temas administrativos y económicos. El último club en pasar por ello fue el Elche. Habiéndose salvado, y con antelación, en la campaña 2014/2015, en plena pretemporada el juez levantó la cautelar de su caso, por lo que el descenso de categoría por temas administrativos seguía adelante.
Tras la movilización del club y, sobretodo, de la afición, se pudo salvar al equipo del descenso a 2º división B, pero el descenso a la liga adelante ya era un hecho.
Tras una gran temporada en la liga bbva, quedando en la tabla final en el puesto 13, tuvieron que volver al infierno por problemas económicos. El gran beneficiado en este caso fue el Eibar, que estando descendido y tras una 2º vuelta desastrosa, al final se quedó en primera.
Pero lo peor que puede ocurrir en el mundo del fútbol es la pérdida de un emblema de este deporte, ya no de un equipo concreto, sino de todo el mundo del fútbol. Hace unos meses, el 24 de marzo se marchaba uno de los grandes del FC Barcelona. Johan Cruyff falleció a causa de un cáncer de pulmón. Desde el mes de octubre de 2015, cuando se le diagnosticaron, Cruyff luchó por superar esta terrible enfermedad. Lamentablemente, y pese a sus esfuerzos, no pudo.
El mundo del fútbol, tanto nacional como internacional, mostró sus condolencias a la familia y su respeto a la figura de Johan. Desde entonces, en el minuto catorce en cada partido que se disputa en el Camp Nou, se escucha un sonoro aplauso de toda la afición del estadio para homenajearlo.
Muchas de estas situaciones pueden evitarse, otras, por desgracia, son inevitables. Estos tristes momentos solo hacen que reforzar a los equipos que los sufren, para llegar con más fuerza al objetivo marcado.
Trackbacks / Pingbacks