Cuando pensamos en futbolistas portugueses que han pasado por nuestra liga, nos vendrán a la mente nombres como los de Luis Figo o Cristiano Ronaldo. Pero hay otros lusos que también han dejado huella y los guardamos en un rinconcito de nuestra memoria y vamos a recordarlos.

En primer lugar recordaremos a Luis Figo. El primer galáctico. Su fichaje por el Real Madrid de Florentino Pérez en el año 2000 provocó un boom en el fútbol mundial y dejó muy tocado al F.C. Barcelona. En el club azulgrana, con el ‘7’ a la espalda, jugó 5 temporadas desde que llegara en la temporada 95 en las que ganó: 1 Liga, 2 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, 1 Recopa de Europa (ahora Europa League) y 1 Supercopa de Europa. Pero llegó el presidente del club merengue y se lo llevó al Santiago Bernabéu. En el Real Madrid, después de la presentación posando con la camiseta con el dorsal ‘10’ que todos recordamos, estuvo otras 5 temporadas y siguió logrando títulos, entre ellos 1 Champions League y 1 Copa Intercontinental. Era un jugador espléndido, con una técnica y una diestra que daba envidia, un asistente de goles en toda regla. Es imposible no acodarse del clásico en el Camp Nou en el que los aficionados culés lo recibieron con un atronador abucheo y le tiraron una cabeza de cerdo cuando se disponía a lanzar un saque de esquina. Una estrella tanto en el Barcelona como en el Real Madrid que pasó por nuestra liga dejando su rastro imborrable.

En tu, figo fondo de pantalla | Pxfuel

Otro histórico que, por cierto, estuvo involucrado en el famoso fichaje de su compatriota Luis Figo por el club de Chamartín, es Paulo Futre. Un referente del Atlético de Madrid. Llegó en la temporada 87 fichado por Jesús Gil y estuvo hasta 1993 en la plantilla rojiblanca. En esas 6 temporadas ganó 2 Copas del Rey de forma consecutiva y consiguió quedar subcampeón de liga en una ocasión. Un futbolista, además de necesario en la liga, polémico tanto en el terreno de juego como con la prensa. Volvió en la temporada 97 para jugar su última temporada en el Atlético de Madrid antes de irse a Japón a poner fin a su carrera. Un grande, sin duda, el querido y admirado Paulo Futre.

Pin en ATLETI

Otro portugués que jugó en el Atlético, previo paso por el F.C. Barcelona, fue Simão. En la temporada 99/00 fichó por el Barça y estuvo 2 temporadas, donde disputó 69 partidos y marcando 4 goles. No ganó títulos en el club de la ciudad Condal, pero sí los ganó con el Atlético de Madrid. Fichó en el 2007 por el club colchonero, pero hasta 2010 no llegaron los títulos: 1 Europa League y 1 Supercopa de Europa. Simão Sabrosa, un jugón parte importante de los logros del Atlético de Madrid y un icono del club.

Y otro atlético es João Félix. El fichaje más caro de la historia del cuadro rojiblanco, pues pagó nada más y nada menos que 126 millones de euros para llevárselo del Benfica. Un jugador que prometía una exitosa carrera pero que ha dejado a medias a los aficionados. La afición colchonera parece dividida entre quienes apoyan al técnico (Cholo Simeone) y al portugués, ya que unos dicen que no ha dado el nivel esperado

Descargar las imágenes de Joao Félix gratis para teléfonos Android y iPhone, fondos de pantalla de Joao Félix para teléfonos móviles

porque no vale y otros que no lo han dejado dar el nivel que el jugador tiene. Ahora se encuentra cedido en el Chelsea esta temporada y esperamos ansiosos un nuevo capítulo de su futuro para ver si regresa al equipo del Cholo y consigue hacer valer los millones que costó o si lo intenta en otro sitio, ya que parece en que Chelsea no encuentra tampoco su mejor versión. Cuando juega bien es una maravilla verle, pero le falta la continuidad, esperemos que la consiga y que sea en nuestra liga para que la disfrutemos aquí todos.

También tuvimos la suerte de disfrutar del juego de Ricardo Quaresma, quien nos deleitó con sus filigranas en el Barça e hizo que pusiéramos unas expectativas muy altas en él, pero el globo se desinfló y solo duró una temporada vestido de blaugrana, no ganó ningún título en la temporada que estuvo (2003/04) y fue incluido en el traspaso para el fichaje de otro portugués, Deco.

Deco estuvo 4 temporadas en el F.C. Barcelona en las que jugó 161 partidos y anotó 20 goles. Con el dorsal ‘20’ en su camiseta nos deleitó, sobre todo, con su juego a balón parado. Jugó un papel muy importante en aquel Barça donde consiguió 2 Ligas, 2 Supercopa de España y 1 Champions League. Un crack, Deco.

En defensa también hemos tenido jugadores importantes, por ejemplo, Jorge Andrade. Andrade militó en las filas del histórico Deportivo de La Coruña durante 5 temporadas, desde 2002 hasta 2007, disputó 169 partidos y fue una pieza importante en la zaga de un Dépor con el que competiría en hasta tres ediciones consecutivas de la Champions League, con una semifinal incluida. En 2007 se marchó a la Juventus pero dejó un gran recuerdo en los aficionados ‘herculinos’ y, también en el resto de aficionados a La Liga.

Y de un defensa central pasamos a otro defensa central, Pepe. Un zaguero contundente, a veces demasiado. 10 temporadas como jugador del Real Madrid en las que ganó 3 Ligas, 2 Supercopa de España, 2 Copa del Rey, 3 Champions League, 2 Supercopa de Europa y 2 Mundiales de Clubes. Titular indiscutible. Todo el mundo recordamos el gran defensa que fue. Otras personas lo recuerdan por su altercado con Javi Casquero, jugador entonces del Getafe, como un jugador muy agresivo. Como dato interesante, a pesar de ser un jugador bañado en la polémica por su dureza, desde la temporada 2011 hasta la 2017 no recibió ni una tarjeta roja.

10+ Pepe Fondos de pantalla HD y Fondos de Escritorio

Y no podemos terminar este repaso de jugadores portugueses sin hablar de Cristiano Ronaldo, ‘El Bicho’. 9 temporadas en el club merengue. 438 partidos oficiales, 450 goles y 120 asistencias con los que ayudó al Real Madrid a conseguir 2 Ligas, 2 Copa del Rey, 2 Supercopa de España, 4 Champions League, 3 Supercopa de Europa y 3 Mundiales de Clubes. Ganador de varios galardones, como por ejemplo, el Balón de Oro, Mejor goleador del mundo o Trofeo Pichichi (del que os hablé en el artículo anterior). Muchos de hechos en repetidas ocasiones. Muchos lo consideran un atleta por su capacidad física, pero es que como jugador era muy bueno en prácticamente todos los registros. Hemos tenido la suerte de disfrutar de su duelo personal con Leo Messi. Los dos mejores jugadores del mundo jugando mano a mano aquí, en la Liga de las Estrellas. Vaya lujo que hemos disfrutado.

Quedan muchos jugadorazos lusos en el tintero, pero no caben todos. De momento hoy recordamos a estas 10 figuras. Espero que sigan viniendo a La Liga muchísimas estrellas más que nos sigan emocionando y nos dejen tan bonitos momentos como los que acabamos de recordar.