Hace tiempo que llevo pensando en entrevistar a jugadores que han pasado por el Rayo Vallecano y haciendo un seguimiento en las redes sociales, observé que uno de los más activos era Sergio Corino, aquel central que jugó varias temporadas en primera y segunda división en varios equipos (Athletic, Mérida, Salamanca, Espanyol, Real Sociedad y Rayo Vallecano) entre las temporadas de 1993 a 2004 jugando 283 partidos y anotando 16 goles (datos de la web BD de Futbol http://www.bdfutbol.com/es/j/j2486.html )

 

Sergio Corino: "Quiero que gane el Athletic sí o sí"

Tras ponerme en contacto con Sergio, noté enseguida la buena disposición de una persona amable, colaboradora y en el que rápidamente se percibe que es otro enamorado del fútbol. Defensa polivalente y centrocampista defensivo, Corino está iniciando su carrera de entrenador, además de sus actividades periodísticas deportivas y su actividad en twitter.
Quizás le podamos ver algún día en el lugar que ocupa otro central que pasó por varios clubs entre ellos el Rayo Vallecano, Paco Jémez, o lo que seguro que es uno de sus sueños, entrenar a su Athletic en el nuevo Mamés.

Es un placer para mi poder hablar contigo de fútbol y de tu carrera como futbolista, el nombre de un deportista es algo por lo que siempre es recordado y curiosamente había algo de controversia con cual era la consonante del inicio de tu apellido, yo mismo al contactar contigo lo puse con «K» aunque veo que lo frecuente es encontrarlo con «C», ¿Cual sería realmente la forma correcta de escribir tu nombre?

Corino realmente es con «C». El problema que aquí todo lo que suena con  «C» le ponemos la  «K», pero mi apellido no es vasco, proviene de Italia. Sirva como anécdota el 1er año que jugué en en la 1ª plantilla del Athletic me pusieron todas las camisetas con mi nombre con  «K» y les pedí que me las pusieran con  «C». Creo que nos les hizo mucha gracia tirar las camisetas y pedir otras jajajaa.

 ¿Cuáles son los proyectos actuales de Corino? En twitter, en wikipedia pone que eres entrenador del Zalla ¿es cierto? ¿tienes el título? ¿te gustaría entrenar?

Mis proyectos a corto y largo plazo son, seguir creciendo en el proyecto que estoy en este momento que es Eldesmarque Bizkaia. Una web digital deportiva. Llevamos 2 años aquí y estamos en un momento de crecimiento y sobre todo que la gente nos ubique dentro de la prensa de Vizcaya.Y como entrenador me gustaría seguir creciendo, aprendiendo y haciéndome un hueco en este mundo tan difícil como es el de los banquillos. El Año pasado entrene al Zalla y este año tengo la suerte de entrenar al Arenas AC Juvenil dimisión Honor nacional. Un proyecto muy bonito en un club en crecimiento y en la categoría juvenil más importante del estado. Tengo titulo nivel 3 y lo que quiero es disfrutar y aportar mi granito de arena con los chicos.

 

Jugador de primera división de varios equipos, debut en el Athletic ¿Cómo fue? ¿qué recuerdas de San Mamés? ¿Qué te parece el Athletic? ¿y su eliminatoria de Champions? 

He tenido el privilegio de jugar en muchos equipos y conocer lo que hay fuera de Lezama. Disfrute mucho fuera y vi cosas que dentro del Athletic no son habituales. El Athletic es un club especial en casi todas las cosas que puedas pensar. Su filosofía, su afición, la forma de vivir los partidos, el respeto que se tiene a los equipos en San Mames, como se trata al jugador en la ciudad etc. La eliminatoria contra el Napoles es el partido más importante de los últimos años que se vivirá en Bilbao. Hay mucha ilusión por jugar esta competición y sobre todo estabilizar al club en la máxima competición europea (la entrevista se realizó unos días antes de la victoria de los leones en la vuelta y la clasificación para la Champions 2014 – 15).

 

#Entrevistas: SERGIO CORINO: "El entrenador que esté con chicos debe tener como prioridad enseñar a niños y no subir de categoría y crecer rápidamente en categorías" : FUTBOLVERDADERO¿Qué recuerdas del Rayo Vallecano? ¿qué te parece la afición? ¿cómo ves al Rayo? ¿y a Jémez?

El Rayo es otro club especial. Un club pequeño dentro de una ciudad donde conviven dos tiburones del fútbol español R. Madrid y Atlético. Llegué en un momento que el club tenía unos dueños bastante peculiares. La afición es un espectáculo, no para de animar, esta a muerte con el equipo. Guardo un gran recuerdo del club y de su afición. Me sentí muy querido y siempre se acuerdan de mi en las redes sociales. Es un club que llevo en el corazón por todo lo que viví aunque en momentos no sería positivo. Pero lo que no te mata te hace más fuerte y ese club en esas situaciones se une y se hace más fuerte. Al rayo lo como siempre, sufriendo jajaja.
Creo que no se valora realmente lo que está haciendo este club, sobre todo desde la llegada de Paco Jémez es como el Cholo en el Atlético a impregnado al equipo de una mentalidad increíble, un juego de un nivel muy alto y en un campo donde es muy difícil hacerlo por sus dimensiones. No nos damos cuenta que Paco juega con 15 jugadores nuevos otra vez, que cuentan con un presupuesto que es pequeño y que tienen que fichar muchas veces lo que pueden y no lo que quieren…. Por eso este club es tan grande. Paco es un tío espectacular en las distancias cortas. con mucho sentido del humor y con mucha personalidad. Futbolísticamente solo hay que ver lo que hace.


Mérida, Salamanca, equipos que han tenido dificultades como el Real Murcia ¿qué te parece su descenso?

En mi época tanto el Mérida y el Salamanca no tuvieron problemas pero con el tiempo, y la mala gestión económica, hace que muchos equipos por desgracia desaparezcan. Yo creo que hay unas normas y que hay que cumplirlas. Si hay unos requisitos y los clubs no son capaces de cumplirlos no puedes estar. Pero también digo que todos tienen que cumplirlos y que hay entidades que tienen unos agujeros increíbles pero por su potencial y por lo que generan se mantienen. Creo que todos los clubs tendrían que seguir la misma línea, deuda cero para fichar. Si el Madrid o el Barcelona tienen esos recursos que los utilicen para quedarse sin deudas. La línea tiene que ser la liga Alemana. Todos son iguales. Luego está claro que si generas mas, ficharas mejor y podrás fichar mejor. Esta liga es un desastre, pero es reflejo de lo que es este país. Y como no pasa nada si dejas una entidad en quiebra…

 ¿Cómo viste el Mundial? ¿Cómo ves la temporada?
El Mundial siempre es la máxima expresión del fútbol Mundial. La conclusión que saque es que las selecciones a priori más pequeñas han dado un paso adelante. Sobre todo en juego y como competir. La temporada como siempre, los dos grandes y ver si el Atlético es capaz de seguir lo del año pasado. Yo tengo muchas dudas que suceda otra vez, pero veremos.

 

¿Qué jugador te pareció más difícil de marcar cuando jugabas?
Todos los que juegan en 1ª son difícil. Ronaldo, Romario, Raúl, Rivaldo, Mijatovic, Urzaiz……Habitualmente todos los que juegan arriba son jugadores tops de sus equipos. Pero me quedo con Ronaldo. Tanto en el Barça como en el Madrid. Diferente en cada época pero igual de peligroso.

¿Conservas amistades en el mundo del fútbol?

Si claro. Estando en tantos equipos siempre dejas algún amigo. Aparte ahora con las redes sociales es más fácil recuperarlas y mantenerlas.

Por último, agradecer el cariño y el respeto que siempre he recibido por la afición del Rayo. Y mandar un saludo a Jaime Carbajosa de @YoSeDelRayo (Grupo: @YoSiSeDeFutbol) por acordarse de mí. Un saludo

 

Un gran jugador y un gran tipo, este aficionado al fútbol, a twitter y al periodismo deportivo quiere agradecer la amabilidad en todo momento de Sergio Corino (ya siempre con C).