![]() |
udlaspalmas.net |
Molowny, Tonono, Guedes, José Juan, Valerón, Silva,
Pedrito, Vitolo, Jonathan Viera….. La escuela canaria se ha caracterizado por
una tipología de futbolistas que les
gusta tener el balón, con mucho talento, una similitud al clásico futbolista
sudamericano. En definitiva, son jugadores que dan espectáculo y por los que
merece la pena pagar la entrada para ir a un partido de fútbol. Ayoze Pérez es
el nuevo talento joven “made in Canarias” que ha aflorado esta campaña 2013/14.
Dotado de una capacidad técnica y desparpajo poco habitual
en un futbolista de su edad (20 años) ha conseguido liderar a un Tenerife
situado en media tabla y cerca de los aspirantes a meterse en play-off, siendo
un recién ascendido de la categoría de bronce. Fue en dicha categoría donde
hizo su debut en el “Tete” la temporada pasada, jugando la segunda mitad del
campeonato, justo cuando un interés del Espanyol que quería incorporarlo a sus
filas, aceleró su entrada en escena en el primer equipo. Velocidad, regates
imposibles, una técnica depurada con el balón en los pies y sacrificio a la
hora defender son sus mejores cualidades, justo las que le han llevado en una
meteórica progresión, a ser en esta temporada el máximo goleador del equipo (12
dianas) y el segundo mayor asistente (4 asistencias).
![]() |
eldia.es |
Los grandes equipos de Europa no han sido ajenos a la
explosión de Ayoze, durante los últimos meses se le ha vinculado con una amplia variedad de equipos punteros europeos (Man City, Everton, Valencia, Sevilla…) pero parece
que ha sido el Oporto quien se ha llevado el gato al agua. 1 millón de Euros y
un porcentaje en un futuro traspaso es la tajada que han sacado unas
debilitadas arcas chicharreras. Sólo el tiempo dirá si Ayoze podrá adaptarse a
la élite, cualidades no le faltan, pero saber llevar la presión de un equipo
opligado a ganar títulos en Portugal será algo nuevo con lo que tendrá que
vivir el joven canario. De momento, podemos disfrutarlo en la Liga Adelante y
quien sabe si podrá liderar un deseado ascenso con el equipo de su tierra. Su
progresión no tiene techo.
Buen articulo. Este zagal tiene futbol en sus botas. Solo falta saber si tiene el entorno correcto para que pueda desplegarlo. Saludos!
ResponderEliminar