Después de pasar una semana donde la palabra que, seguramente, más hemos leído en ámbitos deportivos ha sido Tata, y que hasta la semana pasada solo lo asociábamos con la cantante “Tata Golosa”, todos hemos sabido de donde viene el nuevo entrenador del F.C.Barcelona.
Las opciones que barajaba el Barça según los medios españoles eran básicamente Luis Enrique o Gerardo Martino, y personalmente pienso que por una vez la directiva ha tomado la decisión correcta, cabe decir que no soy muy apasionado de esta directiva. La opción de Luis Enrique era la que a priori se acercaba más al modelo Barça, ya que venía de tres temporadas en el Barcelona B y fue jugador azulgrana durante 8 temporadas, yo discrepo. Su estilo es menos de toque del que nos tiene acostumbrado el equipo, además sus equipos suelen basarse mucho en la disciplina táctica de los jugadores y no creo que eso case con muchos de los jugadores de los que dispone la primera plantilla.
Vayamos al que sí ha sido nombrado como entrenador del Barça, que es lo que realmente interesa. Lo primero que diría que ha levantado polémica es su nombre, esto de Tataparece que no ha gustado mucho pero, ¿acaso no venimos de tener un Tito?, antes de Tito, ¿no teníamos un Pep? Dejémonos de tonterías, lo que realmente importa es como va a llevar al equipo, su nombre es lo de menos.

El nombramiento de Martino también viene envuelto en una polémica lanzada por los propios medios culés ya que se dice abiertamente que Leo Messi ha colocado al entrenador rosarino en el conjunto azulgrana, yo creo que no. Es evidente que Messi ha estado de acuerdo en el fichaje del Tata pero, ¿teníamos que fichar a un entrenador que no le gustara al cuatro balones de oro y mejor jugador de todos los tiempos? Traer un entrenador que no casara con Leo hubiera sido el principio del fin de un equipo que todavía tiene recorrido y más con el fichaje de Neymar y la juventud de algunos de los jugadores de la plantilla, Piqué, Alba, Busquets, Messi, Pedro, Tello… El problema que ha tenido la prensa ha sido no saber por dónde venían los tiros, los mismos que anunciaban a gritos el fichaje de Luis Enrique ahora atacan al Barça con estas especulaciones para defender su error, de hecho leo en “Sport” que Rosell mantenía cierta amistad con el Tata y que él mismo lo recomendó dado que habían coincidido hace 13 años cuando el entrenador estaba en Paraguay y Sandro dirigía la delegación Nike en sudamerica, Martino entrenaba en Argentina por aquel entonces NO en Paraguay y hace unos días este mismo medio apuntaba que el entrenador que quería Rosell era Luis Enrique, todo un sin sentido.

 

 

En cuanto a lo que a fútbol se refiere, el Tata tiene dos etapas reseñables en su historial como técnico, la primera con la selección Paraguaya. En el año 2006 y tras pasar por equipos con poco renombre en Argentina y Paraguay, cosechando buenos resultados sobre todo en Paraguay, se le ofreció el cargo de seleccionador Paraguayo y el Tata aceptó. Los resultados obtenidos como seleccionador fueron muy buenos, pero su fútbol no es el que querríamos ver en el Barça. Lo cierto es que, al parecer, es un entrenador versátil, se adapta al equipo que tiene. Ayer escuche unas declaraciones donde venía a decir que si tienes buen equipo tienes que atacar, tienes que ir a por los partidos, y si no lo tienes pues haz lo que puedas. Con Paraguay más o menos le ocurrió lo segundo, hizo lo que pudo, buen orden en defensa, poco fútbol en el centro del campo con mucho físico y un único delantero potente en punta, alto y con buen juego aéreo para poder bajar los melonazos que venían de la defensa. Con ese planteamiento consiguió unos cuartos de final en la Copa América2007 y Mundial 2010, cayendo 1-0 contra España después de que Cardozo fallara un penalti que podía haber supuesto la eliminación de la Roja, quien sabe. Su mayor éxito como seleccionador vino llegó en 2011 llegando a la final de la Copa América en 2011 que perdería 3-0 ante Uruguay.
Su segunda etapa gloriosa ha sido la más reciente, su paso por Newell’sOld Boys, su club de toda la vida, no le ha podido ir mejor, llegó en 2012 para ver si podía revertir una situación que parecía condenar a los “leprosos” al descenso y no solo consiguió hacerlo posible sino que esta temporada se ha alzado con el campeonato y ha llevado al equipo a la semifinal de la Copa Libertadores, algo que parecía inalcanzable cuando el Tata cogió al equipo. Lo que seguro ha hecho que la secretaría técnica del Barça se fije en Gerardo ha sido la forma con la que ha conseguido los éxitos, su fútbol vistoso y parecido al practicado en Can Barça hizo que primero el Málaga y posteriormente la Real Sociedad, equipos que vienen practicando un muy buen fútbol, se fijaran en el argentino por el buen trato de balón que poseía su equipo.  La táctica usada en Newell’s también sería adaptable al Barça, aunque como he dicho antes es muy versátil y podrá adaptarse a los jugadores que tenga.
La fuerte presión realizada por los equipos del Tatapodría hacernos pensar en un retorno al primer año de Pep, no creo que en juego se consiga, pero si se consigue en actitud y hambre, mucho habremos ganado. Si ha conseguido hacer jugar bien a un equipo con muchísima menos calidad que la que tiene el Barça, aquí lo va a tener fácil para conseguirlo, falta ver cómo le acepta el grupo y si su metodología casa con los jugadores, si esto pasa el Barça recuperará la frescura perdida estos dos últimos años y volverá a ser el cocoque todos temían en Europa.

Por cierto, si salía con el balón jugado desde atrás y su mejor central era Gabriel Heinze, con Piquéy cualquiera de los centrales que tiene actualmente el Barça, puede salir con el balón desde las duchas. 

Suerte Tata