1 – Cambio De timonel fallido : En un filial no es habitual que se cambie el entrenador a media temporada, pero se suponía que la llegada de Vinyals podría ser un estímulo para ciertos jugadores con los que Eusebio no confiaba. Se presuponía que muchos jugadores que concedieron con Vinyals en el juvenil A se pondrían las pilas y que la llegada del técnico catalán ejercería de revulsivo, cosa que de momento no sucede.

2- Fichajes desacertados:   Los fichajes de un filial suelen ser jugadores que tienen un perfil que no hay en las inferiores y que tienen como misión tirar del carro del equipo. Jugadores como Diagné , Gumbau , Camara o Fernández no dan con dicho perfil sinó que son jugadores de complemento. Por otro lado, Halilovic, que vino con la vitola de crack de futuro por su experiencia con la selección croata absoluta y en competición europea con el Dínamo de Zagreb no está rindiendo al nivel esperado . Hacía años que los fichajes del filial no rendían y cuando eso sucede, el equipo se queda huérfano.

3 – Ausencia de veteranos : Una de las particularidades del Barça B de esta temporada es que no hay ningún jugador “veterano” – por encima de los 22 años- que tenga experiencia en Segunda División y sea el líder del equipo en el campo . En anteriores temporadas los Nolito, Jonatan Soriano , Ilie o Edu Bedia guiaban a los más jóvenes en su adaptación a la categoría de plata del fútbol español y les liberaba de la presión. Esta temporada no hay ningún jugador de estas características y puede que el equipo lo esté notando.

4 – Dongou , la apuesta fallida : Hace cuatro años se decía que Jean Marie Dongou sería el relevo natural de Samuel Eto’o en la selección nacional de Camerún y que podía ser un delantero muy aprovechable para el primer equipo. Sin embargo, el delantero camerunés no ha respondido a las expectativas creadas y pese a que tiene minutos con el filial nunca ha sido el goleador de referencia que se esperaba y pese que aún es muy joven da la sensación que se ha estancado.

 5 – Política de ascensos al primer equipo  : El Barça tradicionalmente ha apostado por los jugadores de la casa, pero los que subían al primer equipo eran aquellos que realmente se lo habían ganado a pulso marcando diferencias en el filial. En las últimas temporadas en los contratos de  ciertos jugadores hay una cláusula donde deben tener ficha de primer equipo a partir de cierta temporada, lo que puede provocar que dichos jugadores se apoltronen y no se ganen la promoción al primer equipo sobre el césped.

6 – Adama , la excepción : Adama Traoré está siendo el mejor jugador del filial esta temporada . El veloz extremo catalán si que está respondiendo a las expectativas generadas y está demostrando que es un extremo veloz de los que escasean actualmente . El gran problema es que Adama está muy sólo en el campo y no tiene otros compañeros que le ayuden a tirar del carro, con la pequeña excepción de Samper             

7- Munir y Sandro no cumplen : Munir y Sandro tuvieron bastante protagonismo en el primer equipo en el primer tramo de la temporada y se esperaba que su regreso al filial sería el revulsivo necesario para que el equipo saliera adelante . Pero nada más lejos de la realidad , ya que Munir y Sandro no han afinado la puntería y no han formado la delantera de ensueño junto a Adama que se presuponía que había de pulverizar registros goleadores.

8 – La falta de un cerebro : Esta temporada el filial no está teniendo ningún jugador que coja la batuta del equipo y sea el encargado de  crear juego para los delanteros . En este sentido se está echando en falta la figura de un jugador del estilo de Denis Suárez, buen regateador y asistente . Se presuponía que Halilovic debía asumir dicho rol, pero el croata está siendo muy irregular.

 9 – Dinámica negativa : Esta temporada el Barça B hasido incapaz de sumar una racha de tres o cuatro victorias consecutivas que le habrían dado la confianza necesaria para salir de la zona baja de la clasificación en la que el equipo lleva metido desde el inicio de la competición . El filial azulgrana tiene calidad para estar más arriba, pero en una liga como la Segunda A también hace falta suerte  y sobretodo , oficio.

10 – El descenso amenaza : En las últimas temporadas era muy habitual  ver al filial azulgrana merodear por los puestos de arriba de la clasificación , de hecho la pasada temporada acabó en puestos de promoción. Sin embargo, esta temporada no ha abandonado la parte baja de la tabla y el fantasma del descenso es cada vez más evidente . La Liga Adelante tiene más nivel que muchas ligas de primera división de Europa lo que hace que sea un buen punto intermedio para foguear los jóvenes jugadores para que el salto al primer equipo sea menos brusco. Un descenso a Segunda B haría que el salto entre el filial y el primer equipo fuese más grande.