Fútbol Total ⚽ on Twitter: "Ildefons Lima con la Selección de Andorra 104 PARTIDOS 11 GOLES Defensa y capitán, 37 años. ¡Leyenda @ildelima6! https://t.co/OAexAWUnRq" / Twitter

Ildefons Lima, es el jugador que tenemos hoy en nuestra sección de entrevista de fútbol, Ildefons nació el 10 de diciembre de 1979  en Barcelona, en la actualidad Ildefons es jugador del FC Andorra B.

Ildefons comenzó  su carrera como futbolista en las categorías inferiores del FC Barcelona para luego pasar por diferentes clubs internacionales como Damm, Ferran Martorell, FC Andorra, RCD Espanyol B, UE Sant Andreu, Ionikos FC, Pachuca B, UD Las Palmas, Poli Ejido, Rayo Vallecano, US Triestina Calcio.

Fue durante muchos años capitán de la selección de Andorra donde se ha convertido en el jugador con más internacionales con su selección, además tiene el curioso récord de ser el jugador que ha jugado más tiempo con su selección, superando los 22 años. Ildefons, tiene una larga trayectora en el mundo del fútbol por lo que tiene muchas y muy interesantes anecdotas que contarnos.

Después de leer la introducción que hemos hecho de tu carrera. En primer lugar, preguntarte, ¿Cómo fueron tus inicios?

En casa tenía a mi hermano que jugaba al fútbol, y lo típico, nos llevamos nueve años e intentas imitar a tu hermano. El jugaba y yo era la mascota, jugaba en Andorra y siempre viajaba con ellos. Allí empezaron mis pinitos en el fútbol. Mi hermano se fue a Barcelona a jugar, estuvo en La Masia y al final mi madre se fue también a Barcelona para estar con mi hermano porque era un chaval de 15-16 años. Yo también tuve la oportunidad de estar en el alevín del Barcelona, en el Ferran Martorell, en la Damm y después me volví a Andorra. Después debuté en Segunda B

En tu etapa de formación, donde pasaste por varios clubs, ¿Cuál fue el momento más bonito?

Es el más importante, a nivel futbolístico y personal. Si estás en un sitio con gente de fútbol y con gente que tenga una buena cultura te quedan valores, que a día de hoy los echo de menos. El Ferran Martorell y la Damm fueron dos sitios que aprendí mucho a nivel de formación personal, por el trato y los valores que te inculcaban. Te hacen crecer como persona y sobre todo en esas edades donde te estás formando como persona y como futbolista.

Ahora ya que eres un experto en el fútbol y has vivido muchas cosas, con tu veteranía… Echando la vista atrás, ¿Qué carencias ves en el fútbol base?

Lo principal que hay que buscar entrenadores cualificados porque son los que te forman. Es como cuando empiezas a construir una casa, si haces mal los cimientos, la casa tarde o temprano se caerá. Los cimientos en el fútbol base son los años de formación y tener entrenadores cualificados es una cosa muy importante. El fútbol formativo también tiene el gran problema de los padres que se esperan que sus hijos salgan como Messi o Cristiano y los chicos simplemente se tienen que divertir y el que tiene que salir, pues saldrá.

Has pasado por diferentes ligas, italiana, española, griega, de Andorra por supuesto… ¿Crees que los jugadores pasen por tantas ligas diferentes es bueno para ellos?

Yo creo que pasar por tantos países es bueno porque conoces otras culturas, te abre la mente, conoces otras lenguas, hay mucha gente que paga cursos para aprender idiomas y tú a través del fútbol gratuitamente pues las aprendes. Es buenísimo, es una experiencia que recomiendo, yo pues mira, desde que me fui a principios del 2000 a Grecia y luego a México pues no pare hasta que volví a casa . Y yo creo que es fundamental y hoy en día es normal que los futbolistas jueguen en el extranjero y viene siempre bien. Me queda la espinita clavada de haber estado en algún país para aprender bien el inglés, pero las experiencias han sido buenísimas.

Ildefons Lima: "El mejor futbolista al que me he enfrentado es Ronaldo Nazario" - MARCA.com

Actualmente en los trabajos hay conciliación familiar. ¿En el mundo del fútbol crees que la conciliación familiar es un hecho o es muy difícil por todo lo que viajáis y cambiáis de equipo los futbolistas?

Siempre hay tiempo para la conciliación familiar, sobre todo en el fútbol. Un futbolista prácticamente trabaja pocas horas al día. Tenemos que llevar una vida profesional y descansar unas horas y qué mejor manera que en familia. Es mucho más fácil la conciliación familiar para un futbolista que para un trabajador normal. Evidentemente viajas pero también pasas muchas horas en casa.

También si cambias de país o residencia, también es un enriquecimiento para la familia.

De todos los países donde has jugado, ¿Cuál ha sido el país que te ha resultado más difícil? ¿Y en el que has disfrutado más jugando a fútbol?

Excepto en mi periodo de México, que fue un sitio que me costó mucho aclimatarme por la diferencia cultural que hay. Fue en el único sitio que me fui antes de tiempo, antes de que acabase la temporada.  Vine para jugar con la selección y no volví, porque estaba lejos de la familia y me costó mucho.

Donde más disfruté jugando fue en Italia, que es un fútbol que para mis características a nivel táctica y físico, son las que más encajan. Pero he estado bien en todos lados donde he jugado. Pero en Rayo también estuve bien, siempre hay momento buenísimos y otros no tan buenos. Pero si me tuviera que quedar con uno, te diría Italia. También coincidió que la Juve jugó en la Serie B, fue una serie B espectacular.

Ildefons Lima Solà on Twitter: "Vallekas no s'oblida ⚡️⚽️⚪️‍☠️ ... @RayoVallecano #memories #throwbackthursday #tbt #rayito #vallekas #madrid #portazgo #isi #rumasa #bukaneros #equipazo #lafranja #playoff https://t.co/TKVM2mKSaW ...

 

Durante tu etapa en la liga española, ¿Cuál es el recuerdo más bonito que tienes?

En Las Palmas, el ambiente que se respiraba allí era muy bonito y el Rayo es un club especial. Es un club de barrio y la gente te trata espectacular y fue una lástima no poder lograr el ascenso.  Los recuerdos fueron muy bonitos.

En Las Palmas estuvimos todo el año arriba y es todo mucho mejor. Los dos sitios han tenido cosas buenas, son vivencias de fútbol muy bonitos.

Como amante del fútbol, siempre es bonito entrar en estadios diferentes, originales… ¿Cuál es el estadio que más te ha llamado la atención?

He sido un privilegiado porque he jugado en Wembley, en el Luzhnikí de Moscú, también en Saint Denis en París dos veces. Quizá el que más me ha impresionado como ambiente ha sido el Vodafone Park del Besiktas porque cuando jugamos era una locura. El estadio de Saint Denis donde jugué en el 98 después de que Francia fuera campeona del Mundo jugaron con nosotros y estaba todo lleno y el ambiente fue espectacular.  Me quedo con esos dos estadios a nivel de ambiente.

Con Andorra hemos tenido la suerte de jugar por toda Europa, quizá en los mejores estadios de cada país y como templo del fútbol es Wembley. He tenido el privilegio de jugar dos veces, y quizá es el que más te llena. Es un campo mítico que sueñas con jugar algún día y es una experiencia muy bonita.

¿Qué tal te parece la comparación que se te hace con Sergio Ramos?

Futbolísticamente nos parecemos un huevo a una castaña jajaja Porque Sergio Ramos es un gran futbolista, pero como trayectoria sí que nos parecemos. Es un futbolista que podría estar perfectamente con la Selección Española. A mi modo de ver y como opinión personal, quizá cuando llegas a una edad y en el campo no puedes sumar como cuando tenías 20 años. Pero tu experiencia con un entrenador que sepa gestionar eso, puede ayudar mucho a un grupo.

Tener gente veterana, como yo lo veo, te puede aportar cosas al grupo. Es importante que cada uno conozca su función en cada momento. Eso es trabajo del entrenador, es muy importante la comunicación con el jugador. Si un entrenador es listo, un jugador veterano puede aportar lo mismo dentro que fuera del campo. Pero eso no se enseña en los cursos de entrenadores.

Tanto Sergio como yo podríamos aportar mucho más a nuestras selecciones, pero el ha jugado muchos más partidos con la Selección que yo, tiene muchos más partidos en sus botas.

Hacemos referencia a ello en tu biografía, eres el que ostenta, actualmente, el título de máximo goleador en la selección de Andorra. ¿Qué sientes al tener ese reconocimiento?

Bueno, pues contento eh cuando tiene ese récord de récords. Eh soy el jugador a día de hoy que más partidos ha jugado con la selección y que más goles ha hecho con Andorra. Pero esto es una cosa que va a ser pasajero porque en cualquier momento ahora ahora hoy en día se juega muchísimos más partidos de los que jugábamos antes. Quizás quizás si hubiera seguido y nacido ahora con con la trayectoria que he tenido hasta ahora pues si igual superaba hasta Cristiano. Pero pues eh me superarán bastantes jugadores con Andorra, porque ya te digo, ahora se juegan ocho o diez partidos al año, antes había temporadas que igual jugábamos uno, ninguno o dos partidos al año que sumar era muy complicado. Y lo de los goles pues eh también me me superarán contento porque bueno eh siempre hay que ser el primero en algo y y muy orgulloso de ello, pero bueno, que que los récords están para superarlos y como yo superé el de partidos con Andorra, me superarán el mío y bueno, esperemos que ahora hay algo que él haga algún chico que que se lo merezca y que y que sea un orgullo, ¿No? Para para mí que que lo que lo supere, que seguro que va a haber pues bastante, de aquí unos años igual estoy en la lista ya ni ni salgo en la lista de jugador con Maracoles ¿No? Pero bueno, eso será bueno para

Ildefonso Lima ya es leyenda en Andorra

Con la llegada de Piqué al fútbol andorrano, por lo menos en España está en boca de todos. ¿Crees que ha sido un punto positivo esta inclusión o crees que va a hacer más mal que bien?

Evidentemente para nosotros y para Andorra ha sido un punto positivo. Yo llevo aquí muchos años y lo he visto en el momento de su máximo apogeo y llevábamos muchos años hasta muchos de los jugadores que somos de aquí, del país y habíamos llegado a jugar gratis para que el club no desapareciera. Y la llegada de Pique y su ascenso al fútbol español ha hecho que para nosotros sea un motivo de orgullo. Yo llevo muchos años en Andorra había ido a ver en Andorra en todas las categorías y pues poderlo ver en segunda división es muy bueno, todo lo que hacen es repercusión, evidentemente estar vinculado a la figura de Piqué, pues tendrá su gente a favor y sus detractores pero para nosotros es buenísimo y ojalá siga creciendo el club poco a poco y esperemos que crezca la base y algún día podamos ver algún andorrano jugando en el fútbol profesional y en el FC Andorra, pero para hasta día de hoy todo lo que ha sido FC Andorra y Piqué, para nosotros ha sido muy bueno.

¿Cómo ves actualmente el nivel que tiene la liga de Andorra?

Sigue creciendo, hay clubes que hacen las cosas bien pero hay algunos equipos que lo único que hacen es que la Liga no crezca. Hay muchas problemáticas diarias. Yo soy presidente de la Asociación de futbolistas de Andorra, una especie de AFE pero en Andorra, y falta mucho por crecer. Han pasado grandes jugadores como Capdevila, como Alberto Lopo, futbolistas con buenas carreras en España que hacen que crezca pero hay mucha faena para hacer que el nivel de la liga mejore y asi también crezca el nivel de los futbolistas de aquí.

¿La selección de Andorra la ves en un futuro ganando algún titulo importante?

Es muy complicado que vea al Andorra ganar alguna cosa. Estamos muy limitados a nivel de población, creo que ahora seremos unos 30.000 con pasaporte. En boca de todos está la Islandia que fue al Mundial. Es muy complicado, evidentemente Andorra se ha mejorado mucho durante años pero todavía hay margen y espero que se llegue al límite.

FC Andorra

Actualmente todavía sigues ejerciendo como jugador. ¿Qué perspectiva tienes de cara al futuro?¿Seguir ligado al fútbol cuando te retires?

Actualmente estoy jugando en el  FC Andorra B. Será el equipo con el que acabe mi carrera, porque evidentemente con el primer equipo no estoy para jugar. Es donde empecé y donde me gustaría retirarme. También me estoy formando, me estoy sacando el UEFA de entrenador. Me gustaría estar vinculado al mundo del fútbol. Me siento un poco embajador, no por ser un gran futbolista, si no por llevar tanto años vinculado al fútbol en el Andorra, me conocen en muchos sitios.

A mi me gustaría ser una referencia en el Andorra para hacer crecer este deporte aquí.

¿Cuál es el jugador con el que has compartido vestuario que más te ha llamado la atención?

He compartido vestuario con muchísimos jugadores, pero en Italia compartí vestuario con Dino Baggio, fuimos compañeros. Ya estaba en sus últimos años de carrera, pero tenia mucha calidad. Me resultó muy curioso porque en el típico viaje que se hacía de fin de curso, y mi ilusión fue comprarme las botas Diadora azules, que llevaban Dino y Roberto Baggio. Luego tuve la suerte de coincidir en el vestuario y le conté en alguna ocasión esta anécdota y se reía.

Yo era un niño en esa época y me hacía ilusión.

He compartido vestuario con Capdevila, campeón del Mundo, Álvaro Negredo, Rubén Castro…. y muchos más.

¿Y el jugador, como rival, que más te ha llevado al límite?

Como los mejores, Del Piero, los dos Ronaldos (Ronaldo y Cristiano Ronaldo), Zidane, Shevchenko… Han sido muchos durante todos los años. Principalmente Ronaldo, el brasileño y Del Piero que me impresionó mucho.  Cuando lo sufres en el campo es complicado.

¿Crees que el fútbol es una burbuja que en algún momento se va a pinchar?

Lo veo difícil que en algún momento se pinche porque tiene mucha repercusión mundial el fútbol y solo hay que ver el último Mundial, la final la siguió mucha gente. Mientras la gente siga loca por el fútbol, la burbuja no se va a pinchar.

¿Cómo es el fútbol base o las canteras en Andorra?

Se intenta trabajar pero sigue siendo complicado porque estamos muy limitados por la población. Se toma más como una actividad extra escolar  que como una escuela de fútbol. Pero bueno, poco a poco se intenta crecer pero es complicado.

FC Andorra blog de futbol

¿Qué sueño te queda por cumplir en el mundo del fútbol?

Ganar algo jugando con Andorra es complicado. Pero me hubiera encantado haberme enfrentado a Messi. La única cosa que puedo echar de menos. He jugado contra los mejores de España, contra Xavi, Iniesta, Puyol…

Tu que eres un amante de este deporte, que has estado mucho tiempo vinculado a ello y disfrutándolo. Si el fútbol fuera una persona, ¿Qué le dirías?

Como en la vida el fútbol pasa rápido con la selección. Era el noventa y siete y y ya tengo 43. O sea que esto va deprisa. La vida va deprisa pero el fútbol todavía más y que aprovechen todo momento. Porque cuando menos te lo esperas se ha acabado

Y por último, un test rápido para conocerte un poco mejor.

Color favorito: Azul
Número: 6
Equipo favorito: FC Andorra
Lectura o película: Película
Ídolo: Paolo Maldini
Una frase que te haya marcado: Lo que sucede conviene.
Un libro: Atlas de camisetas
Una canción: Me gusta todo
Un lugar para perderte: Nueva York
Un defecto: Soy muy cabezón
Una virtud: Soy muy constante