La juventud es un tesoro siempre, y más en el mundo de fútbol. Los grandes equipos pelean por tener en sus filas a estrellas jóvenes que evolucionen y mejoren, aún más si cabe, para que consigan los grandes títulos que se disputan.
El caso más nombrados y discutido es el de Aduriz (Athletic de Bilbao), que ha sus 35 años está en su mejor momento de forma. En la última jornada, sin ir más lejos, consiguió 2 tantos para su equipo frente al Eibar, uno de ellos de chilena. Hasta se le ha barajado para ir a la selección española como un delantero de garantías y con gol.
Juan Carlos Valerón (Las Palmas), fue uno de los grandes del Deportivo de la Coruña durante sus años dorados. Con ellos ha conseguido grandes títulos durante los 13 años que vistió la camiseta blanquiazul. En 2013 decidió volver a su tierra, a Las Palmas, con quien ha vivido un ascenso a primera y ahora disputa encuentro, aunque menos tiempo que antes y le da moral y apoyo a su vestuario.
El capitán del Levante, Juanfran García, soplará este año 40 velas. En 1994 debutó con el Levante y 22 años después continúa sigue dando guerra con su equipo, aunque también jugó con otros equipos. Juanfran llegó a jugar con la selección española en el mundial de Corea y Japón.
Manuel Pablo es otro de los que vivió los mejores años del Deportivo de la Coruña pero, a diferencia de Valerón, él aún sigue en el equipo gallego desde 1998. Con 40 años recién cumplicos ha levantado títulos como La liga o La copa del Rey. Camacho le llamó en el 2000 también para ir al mundial formando parte de La Roja.
Presentación de Valerón con las Palmas. FOTO: AS |
El central brasileño Weligton, a sus 37 años, es el estandarte del Málaga desde que llegó a España cedido en 2007. Ahora nadie se imagina al equipo Malagueño sin el. Con su forma de jugar y profesionalidad se ha ganado tanto a la afición como a sus compañeros.
La vida de Carlos Gurpegui ha girado siempre alrededor de Athletic de Bilbao. Uno de los capitanes del Club Vasco llega desde 1999, que debutó con el Bilbao Athletic, llevando el escudo con orgullo. Ha ganado Copas del rey, Supercopas y hasta una UEFA con el equipo de sus amores y actualmente, aunque juegue menos partidos y en los que juega lo haga menos minutos, sigue siendo unos pilares del vestuario.
Estos jugadores son solo un pequeño ejemplo de que la edad no siempre limita en buen juego. Hay muchos más nombres destacados, como Duda, Riki, David Navarro, Cani, Joaquin… y más aún en segunda división, donde hay mayor porcentaje de jugadores entrados en la treintena, como Álvaro Rubio, Oscar, Nagore o Sergio Pelegrín.
Los “abuelos” del fútbol están que se salen y no van a dejar su puesto tan fácilmente.