 |
Al-Thani inversor en el Málaga(Marca.com) |
Últimamente los grupos de inversión invierten sus capitales
en equipos de fútbol, por ejemplo el chino
Wan Jianlin que adquirió el 20% de
las acciones del Atlético de Madrid por 45 millones de euros. Los inversores
utilizan como trampolín, comprar acciones de equipos para sacar tajada en
España ya sean en obras u otros servicios. Por ejemplo el inversor chino tiene
en el punto de mira proyectos urbanísticos y de ocio en Madrid. Otro claro
ejemplo tenemos que desplazarnos hasta la Costa del Sol donde Al-Thani está involucrado en el proyecto del Puerto de Málaga.
Los grupos de
inversores están en repartido por las mejores ligas del mundo Inglaterra,
Francia e Italiana. Y en la que la que no había noticias era en la noticia holandesa hasta ayer que el Twente holandés era sancionado, por infringir las normas del país, ya que el club holandés habría contraído
un acuerdo con el grupo de inversión ‘Doyen Sports’, por ello ha sido multado con
45250 euros y excluido 3 temporadas de la competición europea. Aparte la KNVB,
la Federación Holandesa de fútbol ha advertido al club de una posible sanción a nivel
nacional.

Y reflexionando sobre la sanción impuesta al club holandés, pienso que las demás ligas
europeas deberían tomar ejemplo de la liga holandesa y poner medidas para que los grupos de inversiones no apuesten
por los equipos de fútbol, ya que rompen el mercado. Los equipos pequeños no
tienen el poder económico para poder hacer contrataciones de nivel y esto
afecta al nivel de la liga, ya que hay un salto de calidad entre equipos de mayor y menor economía.
Algunas de las restricciones que yo impondrían para que estas inyecciones económicas no sean tan fácil, la primera de ellas sería la no participación en el mercado en el primer año y así no fichar una gran cantidad de jugadores, y poder montar un equipo nuevo, o tan solo poder fichar un numero limitado de jugadores. Esto ayudaría a que los aficionados disfrutaran de mejores partidos y mayor igualdad en los partidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario